Zu hemen zaude: HomeHistoriaGertaerakZita Enperatriza LekeitionZita EnperatrizaFamilia Erreal Austrohungariarra

Familia Erreal Austrohungariarra

zita02

zita04

Europatiko Odisea bat

14 de Agosto de 1922.- La Archiduquesa María Teresa sale de Portugalete, acompañado del diputado a Cortes Don Ramón Arana hacía Lekeitio para visitar el Palacio de Uribarren, cuyo dueño el conde de Torregrosa, les cedió para veranear. Por la tarde regresó impresionada por el trato recibido y por el magnífico palacio que visitó.

18 de Agosto de 1922.- La Archiduquesa y los hijos de la ex Emperatriz Zita llegan a Lekeitio a las cinco y media de la tarde, acompañados por el señor marques de Arriluce de Ibarra don Juan Tomas Gandarias y el alcalde de Portugalete el señor Otaduy, donde son recibidos con gran entusiasmo por el pueblo de Lekeitio y sus autoridades y que hicieron que la archuduquesa se emocionase vivamente.

20 de Agosto de 1922.- Los hijos de la emperatrz Zita, bajaron a la playa donde jugaron, pescaron marisco y se bañaron hasta la hora de comer.

Por la tarde subieron a Mendeja donde jugaron a la pelota, deporte por el que sienten gran predilección, hasta la hora de bajar al pueblo donde les esperaba su tío Francisco, hermano de su madre.

21 de Agosto de 1922.- El Alcalde de Lekeitio obsequió con un té a la archiduquesa María Teresa y a sus augustos nietos en la vecina anteiglesia de Mendeja, a la que asistieron también como invitados, el Alcalde de Mendeja, don Carlos Lozano Adan de Yarza y el cura párroco.

zita08

Familia ia guztiz

22 de Agosto de 1922.- Por fín a las nueve de la mañana hace entrada en Dos-Caminos el trén que condujo a Bilbao a la ex Emperatriz Zita, desde donde se encaminó a Lekeitio donde le esperaba una multitud que vibró a la llegada de la egregia figura que entró en el pueblo poco despues de las once de la mañana. Fue cumplimentado por el alcalde y autoridades que le obsequiaron con un hermoso ramo de flores, el alcalde que fue el que le ofrecio el ramo le salutó con la frase: "Augusta madre, la villa de Lekeitio os ofrece flores de amor y cariño".
A lo que contestó la gran dama en frances: "Merci beaucoup, monsieur le maire"

Las autoridades lekeitianas presentes fueron:

  • Alcalde don Bruno Larrazabal.
  • Teniente alcalde don Agustín Zabala.
    • Concejales:
      • don Carlos García.
      • don Santiago Mendiguren.
      • don Esteban Artiaga.
      • don Pio Uribarren.
      • don Gualberto Bilbao.
  • Secretario don José María Bracho.
  • Párroco y arcipreste don Juan Cruz L. de Larrucea.
  • Juez municipal don Ignacio Goitisolo.

Después de las presentacones, se dirigió la ex Emperatriz al interior del palacio, acompañada de sus hijos, de la archiduquesa María Teresa, del prícipe Francisco Javier de Parma, que también se encuentra en Lekeitio, del barón de Gudenus y del conde de Torregrosa, que habían salido a recibirla, así como del teniente coronel señor Obregón, ayudante de Su Majestad el Rey, que viene acompañándola desde Madrid.

23 de Agosto de 1922.- Esta mañana, la ex Emperatriz Zita, acompañada por la archiduquesa María Teresa, el príncipe Francisco y el barón de Gudenus, estuvo con sus augustos hijos en la playa. Aprovecharon la bajamar y fueron a la isla de San Nicolás, por cuyas rocas los niños se entretuvieron en la pesca de mariscos.

Regresaron para tomar el baño, retirándose al mediodía a su residencia de Uribarren, de donde no volvieron a salir, en espera de la llegada del Nuncio de Su Santidad, cuya visita esta anunciada para las cuatro de la tarde.

zita09

Carlos artxidukea eta Zita bere emaztea (1911)

El Nuncio de Su Santidad, acompañado por el Obispo de Gazteiz-Vitoria, fueron recibidos por el baron de Gudenus, el cura parroco y por el Alcalde de Lekeitio, y a continuación cumplimentaron a sus augustos moradores con quienes permanecieron cerca de una hora dirigiéndose despues a la iglesia.

Al llegar a ella se detuvieron frente al pórtico para admirar la joya arquitectónica, que tiene todas las características de una catedral. A continuación penetraron bajo palio en la iglesia, regresando después a Palacio.

Las Hermanas de la Caridad del Hospital de Abaroa, enviaron, en nombre de sus pobres a la familia Imperial de Austria, tres docenas de limones, que quedaron muy agradecidos.

A última hora de la tarde, los príncipes pasearon por el muelle, acompañados del príncipe Francisco. Los vaporcitos pesqueros que en aquel momento regresaban de sus faenas, al fijarse en los augustos niños, les saludaron con ininterrumpidos golpes de sirena, a cuyo saludo contestaron los príncipes ondeando al aire sus pañuelos. Presenciaron después la subasta del pescado en la Cofradía, donde el Alcalde señor Larrazabal, adquirió en subasta un bonito para regalárselo a los Reales niños.

24 de Agosto de 1922.- Debido a lo incierto del tiempo, no estuvieron en la playa los príncipes esta mañana, saliéndo únicamente ha adquirir unos juguetes y regresándo después al Palacio.

Por la tarde, a primera hora, visitaron una confiteria, donde compraron algunos pasteles. Luego volvieron al Palacio, de donde no salieron hasta la hora del partido.

A las cuatro y media de la tarde dió comienzo el partido entre Mondragónés y Chiquito de Azcoitia, contra los hermanos Echave.

zita010

Zita Enperatriza, bere seme-alabekiko, suhiak eta errainak. Bere eskuinean, Otto

A las cinco aproximadamente hicieron su aparición en el frontón los príncipes, acompañados del barón Gudenus y del señor Alcalde. El público presente les acogió con una nutrida y cariñosa ovación. Durante el curso del partido el príncipe Otto hizo entrega de la pelota a Mondragónés, cuando debía hacer el saque, actitud que motivó en todo el público un aplauso. El príncipe Otto siente gran predilección y simpatía por este jugador. Lo que le admira es su mano insensible y fuerte, que no se resiente al propinar tan formidables manotazos a la pelota.

Al terminar el partido con la victoria de Mondragónés y Chiquito de Azcoitia por veinte tantos contra siete, el joven príncipe le felicitó y obsequió con un puro cigarro, reiterándole su admiración.

El príncipe Francisco visitó por la mañana el Hospital Abaroa y el Hospicio Uribarren, elogiando el lujo de comodidades y consideraciones de que se rodea en estos benéficos establecimientos a todos sus asilados.

Los marineros de la Cofradía han invitado a la familia imperial a un paseo por el puerto a bordo de una embarcación remera.

26 de Agosto de 1922.- A las cuatro y media de la tarde ha llegado a Lekeitio su majestad la Reina Victoria, cuyo automovil se detuvo en la plaza Gamarra, instante en que la Banda Municipal interpretó la Marcha Real lo que hizo que la multitud prorrumpiese en una salva de aplausos que se incrementó al abrirse la portezuela del automovil dejando al descubierto la atrayente figura de la Soberana.

Instantes despué la Reina Victoria acompañado de su séquito se dirigi&oacute, al palacio de Uribarren para saludar a la Emperatriz Zita, con quien departió de manera cordial el tiempo que estuvo en palacio, desde donde partió a última hora de la tarde.

zita011

1921eko urria. Funchal

27 de Agosto de 1922.- Por la mañana, a las diez según el horario establecido, los príncipes bajaron a la playa y llegaron hasta las inmediaciones de la isla de San Nicolás, donde anduvieron entretenidos en la pesca de mariscos. Regresaron para tomar el ba&ntildeo.

Más tarde se les unió la Emperatriz Zita y su hermano el príncipe Federico Javier de Parma.

A las cinco de la tarde, tal y como estaba previsto, dió comienzo la excursión prometida por la Cofradía de Pescadores. Salieron los príncipes acompañados de los barones de Gudenus. En la plazuela se les unieron el alcalde señor Larrazabal y el secretario señor Bracho, desde donde se dirigieron al lugar donde debían embarcar, al entrar en el muelle los vaporcitos pesqueros allí fondeados hicieron sonar las sirenas en honor de los augustos niños, hasta que se acomodaron en el interior de la trainera. La trainera iba patroneada por el vice-presidente de la Cofrad&iacutea don Juan Chopitea y tripulada por ocho marineros. Al dar frente al Palacio de Uribarren, dibujó un círculo en la bahía, dando tiempo a que los príncipes saludaran a su augusta madre, que asomaba a uno de los balcones. Minutos después embocaban en la ria y fueron hasta el Palacio de Zubieta, siendo recibidos por su propietaria, la señora viuda de Adan de Yarza y su hija Marichu, que les obsequiaron con un té.

A las siete regresaron en automovil a la villa, quedando satisfechos de la excursión con que les habín agasajado las autoridades lekeitianas y la Cofradía de Pescadores.

-   HORRELA FAMILIA ERREALAREN BIZITZA LEKEITION IGAROTZEN JOAN ZEN   -

Itzuli

Irakurrita 1651 bidar