XVIII Mendearen gertaerak
Koldo
Lekitto-ko Portua
1700/00/00 -1770/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio de Decretos reales, y de los Regimientos del Señorio, Cedulas, Cartas, Mandamientos, y Autos expedidos, desde el año de 1700, asta el de 1770, inclusive; y los asuntos que tratan estan puestos en sumario en la segunda foja de dicho Volumen.
1700/00/00 -1792/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio de cartas escritas al Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio por los Reyes, Corregidores, y personas particulares, sobre diversos asuntos; cuio contenido puesto en sumario, se hallara al principio de cada Cuaderno dividido con minutas de vitela, escritas desde el año de 1700 asta el de 1792.
1701/11/21
Remate de la obra y reparos necesarios del Muelle de la Villa de Lekeitio; hecho por Domingo de Urizar Maestro Cantero en 24 ducados de vellon, con las condiciones declaradas en dicho remate, que pasó por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano Real, del numero y Ayuntamiento de la Villa de Lekeitio en ella a 21 de Noviembre de 1701.
1702/00/00
Memorial simple presentado el año de 1702 por Juan Ybañez de Zavala Sindico, a los Señores del Nuevo Regimiento de la Villa de Lekeitio, del estado en que se hallaban los negocios de ella, para su mejor dirección.
1702/00/00 -1704/00/00
Un Volumen de afolio de Acuerdos de Juntas generales, celebradas desde el año de 1702 asta el de 1774.
1702/03/07
Testimonio dados por Antonio de Axpegorta y Manuel de Lobiano escribanos en 7 de Marzo de 1702, de haver fijado en las puertas de la Parroquial de Berriatua, y Casa Consistorial de la Villa de Markina, unos edictos de como queria vender la Villa de Lekeitio 1500 cargas de carbon en troncos de los montes de Ballestegui.
1702/11/08
Dictamen del Licenciado Dn. Juan de Escoiquiz, dado en Bermeo a 8 de Noviembre de 1702 â consulta del concejo dela Villa de Lekeitio, sobre que el Mayordomo eclesiastico de ella haver usado de la livertad y privilegio de su fuero por Derecho y Bulas Pontificias, en la venta de vinos chacolies de su dezmatorio, a dos quartos menos en Azumbre que la tasa del Ayuntamiento. Ya que de dicho Dictamen hay una nota puesta, haber cerrado el Mayordomo eclesiastico la tabernilla, y dado satisfacion a la Villa.
1703/03/06
Ynspeccion, ô reconocimiento que hizo el General de mar Dn. Antonio de Gaztañeta Yturribalzaga del Puerto de la Villa de Lekeitio, para colocar en los parejes mas necesarios piezas de Artilleria, para la defensa de dicha Villa, en caso de intentar el enemigo, algun cañonero, ô imbasion; la qual inspeccion fue leida por los señores del Universal govierno de este M.N.Y.M.L. señorio de Bizkaia, en regimiento general celebrado en Bilbao â 6 de Marzo de 1703, dando comision a Dn. Agustin Ybañez dela Renteria, para su cumplimiento; y esta testimoniada de Juan Ybañez del Campo Secretario del citado Señorio.
1704/08/13
Cedula real de Dn. Felipe quinto, declarando por ligres de adeudar en las Aduanas a los Vizcaynos, de los mantenimientos y generos especificados, con varias advertencias. Siguese una Provision Real que trata sobre el Castigo de desertores, expedida en Madrid a 13 de Agosto de 1704.
1705/12/20
Cartade pago de todos los corridos de un censo de 2300 ducados de plata, y de 3039 reales de vellon, otorgada por el Capitan Dn. Juan deYturraxpe, vecino dela Villa de Lekeitio, a fabor de ella, y su Sindico Procurador general Martin de Barainca, por testimonio de Domingo de Goena Escribano Real â 20 de Diciembre de 1705.
1706/04/05 -1732/03/12
Condiciones que se pusieron en 5 de Abril de 1706 para el remate dela obra de la casa nueva del Ayuntamiento de la N. Villa de Lekeitio. Plan, ô traza de dicha casa. Obligacion que hizieron Martin de Malaxbeitia, como principal y Dn. Juan Ybañez de Zavala su fiador, de hacer la obra de Carpinteria en 1150 ducados, por testimonio de Nicolas de Zatica a 13 de Marzo de 1712. Advertencias y declaraciones hechas por Maestros peritos el año de 1720. à cerca de las faltas de canteria y carpinteria, y añadimientos que se devian hacer. Cartade pago de 5463 1/2 reales otorgada por Antonio de Elorza, a fabor del Concejo de Lekeitio; declarando haver importado dicha cantidad el balcon de fierro y la Veleta, por testimonio de Juan Baptista de Gamarra Escribano real en 12 de Marzo de 1732. Obligacion que hizo Domingo Bernardo de Abaria Mro. Arquitecto vecino de Villafranca y Beasain de hacer los tres escudos de armas en piedra para la fachada dela citada Casa Consistorial en 200 escudos de plata por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano real y del numero de dicha Villa de Lekeitio en 9 de Septiembre de 1722. Siguense dos recibos y una carta de pago de dos mil y quinientos reales, otorgados porel citado Abaria, a fabor del Alcalde y Sindicos de la expresada Villa de Lekeitio.
1707/01/28
Carta de pago de 105 ducados de vellon, otorgada por el R.P. Joseph de Olarte de la Compañia de Jesus, a fabor del concejo, Justicia y Regimiento dela Villade Lekeitio; declarando haverlos dado para pagar 4446 reales de donativo que le tocó a dicha villa; la qual carta de pago pasó por testimonio de Domingo de Burgoa Escribano Real, del numero y Ayuntamiento de dicha Villade Lekeitio en ella a 28 de Enero de 1707.
1707/12/13
Presentacion hecha por el Concejo de la Villa de Lekeitio, ante el Corregidor de Bizkaia en 13 de Diciembre de 1707 de los privilejios originales de la Señora Da. Maria Diaz de Haro, del Rey Dn. Alfonso XI y otros documentos, para la Comprobacion del Patronato que goza de la Iglesia Parroquial Santa Maria de dicha Villa; y pedimento para que fuese amparado en dicha posesion, rebatiendo las alegaciones de Da. Antonia Adan de Yarza, de que gozaba la tercia parte de decimas como patrona Divisera; cuio pedimento esta a continuacion del que presento la Villa, y un auto del Corregidor para que se le diesen unas copias de los citados privilejios, a dicha Da. Antonia.
1709/09/25
Requerimiento hecho por las Villas de Markina, Ondarroa y Lekeitio, y Anteiglesia de Izpazter, Guizaburuaga Amoroto, Mendexa, Berriatua, Bedarona, Xemein y Markina echebarria, â Dn. Antonio de San Vicente, Colector general dela Bula de la Sta. Cruzada, enla Villa de Lekeitio a 25 de Septiembre de 1709 por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano Real, para que pagase a los Colectores particulares un maravedi de cada Bula, porel trabajo de repartirla y cobranza de su limosna, segun costumbre inconensa ?; quien respondio no haber cobrado mas de 84 maravedis por cada Bula.
1709/11/04
Mandamiento de Dn. Juan de Balcarzel Dato, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 4 de Noviembre de 1709, para que el Alcalde, Justicia y Regimiento dela Villa de Lekeitio, pusiese en remate el impuesto de dos maravedis en Azumbre de vino foraneo; y del maravedi en azumbre de vino Chacoli, remitiendo testimonio de dichos remates, y tazmia de la Cosecha de Chacolies a la Secretaria del Señorio.
1710/01/16
Mandamiento de Dn. Juan de Balcarcel Dato, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 16 de Enero de 1710, para que el Concejo dela Villa de Lekeitio remitiese el producto del impuesto de dos maravedis en Azumbre de vino foraneo, apoder de Josef de Asteiza Tesorero del Señorio de Bizkaia.
1711/04/11 -1792/03/07
Certificacion de Lorenzo de Elizpuru Escribano publico y del numero de la villa de Bergara, de como en el libro de Acuerdos de ella, se halla la resolucion del Real Concejo, expedida en 11 de Abril de 1771, para que se manifestase a los Curas de Bergara, que en lo subcesivo en las funciones de sorteo de Doncellas debian ocupar el asiento y firmar posterior a los Alcaldes y Regidores, sentandose estos a la derecha, y los curas a la izquierda. Por Cedula Real de 28 de Junio de 1772, se manda que los curas Parrocos en los actos de sorteos se pongan en paraje separado frente al Ayuntamiento, de manera que esten con respeto, evitando disputas y etiquetas. Martinez Tomo 7. pagina 338. N. 88. Siguese un Auto del consejo de 7 de Marzo de 1792, para que el Cabildo eclesiastico de Dn. Sebastian, celebrase las procesiones dela Octava de Corpus Cristi, y de la Minerba mensual, sin impedir al sacristan, aunque fuese lego egercer la funcion de Turiferario.
1711/07/30
Carta de pago de 1545 Escudos de plata, otorgada por Dn. Andres Ignacio de Ansotegui, vecino de la Villa deMarkina, a fabor del Concejo, Justicia y Regimiento de la de Lekeitio, y del Capitan Joseph de Mendexa, por testimonio de Manuel de Lobiano escribano real en Markina a 30 de Julio de 1711. Precede a dicha carta de pago la escritura otorgada por la Villa a fabor del citado Ansotegui; declarando haver recibido los 1545 excudos para compra de trigos.
1711/08/26
Carta de pago de ochenta mil maravedis, dado por Dª Ana Maria Josefa de Arostegui, y Mezeta, en Bermeo a 26 de Agosto de 1711, â fabor del Concejo, Justicia y Regimiento dela Villa de Lekeitio, quien pagó dicha cantidad por el pedido de Lanzas y ballesteros mareantes que deve â S.M. como consta del mandamiento del Corregidor, que precede â dicha carta de pago.
1712/06/13
Pedimento presentado ante el Corregidor, â nombre de Martin de Malaxbeitia Regidor de la Villa de Lekeitio, para que nombrase depositario de 1872 reales, procedentes del repartimiento de ocho reales por cada foguera de dicha Villa; alo qual dio auto nombrando por depositario a Ygnacio de Landabaso Tesorero del Señorio en 13 de Junio de 1712.
1712/08/23
Mandamiento de Dn. Juan de Balcarcel Dato, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 23 de Agosto de 1712, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio pusiese en poder de Martin ? de Amezaga Tesorero general del Señorio 936 reales de un repartimiento general que se le hechó a todo el Señorio.
1712/09/22
Obligacion que hizo domingo de Amiax, de conducir las cartas en un año a los vecinos de Lekeitio, desde las Villas de Bilbao y Durango, haciendo un viaje cada Semana, por el salario de treinta ducados anuos, y quatro maravedis de cada carta; pasó por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano Real y del numero dela Villa de Lekeitio, en ella a 22 de Septiembre de 1712.
1712/11/10
Carta de pago de 515 escudos de plata, otorgada por Magdalena de Oriosolo, â fabor de Santiago de Uscola Sindico Procurador general de la Villa de Lekeitio; declarando haver dado dicha cantidad â interes de seis por ciento para hacer provision de trigos para la Villa; pasó por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano publico en Lekeitio â 10 de Noviembre de 1712.
1716/03/24
Cedula Real de Dn. Phelipe V. expedida en Sn. Lorenzo â 24 de Marzo de 1716, a pedimento de los cabildos eclesiastico y secular de la villa de Lekeitio, para que ninguno de los jueces diese cumplimiento a unas Letras Monitoriales de la Sagrada Rota, ganadas por los PP. Jesuitas del Colegio de la Compañia de Jesus de dicha Villa de Lekeitio, sobre exempcion de la paga de diezmos.
1716/06/27
Poder de Dn. Miguel Velez de Larrea, conjunta persona de Dª Josepha Jacinta Adan de Yarza, otorgado a fabor de su Administrador Domingo de Burgoa, vecino de la villa de Lekeitio, para que los defendiese en el pleito que trayan con los Padres del Colegio dela Compañia de Jesus de dicha Villa, sobre pretender estos esceptuarse de pagar diezmos y primicias; ê hiciese la declaracion de ser Patrona unica dicha Villa de Lekeitio de su Yglesia Parroquial, y no causase obstaculo en algun tiempo las palabras siguientes expresadas en un poder por equivocacion. Y las presentaciones de los Beneficiados de esta Yglesia y su Patronato por las expresadas concesiones reales, han corrido y corren entre el Concejo, y Ayuntamiento de la Villa, y los posehedores de dicha Casa de Zubieta. el qual poder pasó por testimonio de Alfonso Jacinto Escribano Real y del Numero de la Villa y Corte de Madrid, en ella a 27 de Junio de 1716.
1716/08/30
Decreto hecho por el concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio en 30 de Agosto de 1716, para que se le diesen gracias â Dn. Miguel Velez de Larrea Cavallero del Abito de Santiago, por amante y celoso de los intereses de la Villa, en la defensa contra la exempcion de los diezmos que pretendieron los PP. Jesuitas del colegio de la Compañia de Jesus de la citada Villa de Lekeitio.
1718.
Acontecimiento que se produjeron a consecuencia del levantamiento popular o Matxinada en Lekeitio.
1718/12/27
Obligacion que hizo Maria de Arana y Bustamante, en 27 de Diciembre de 1718, por testimonio de Joseph de Gomendio Urrutia Escribano Real, de servir de Partera, por tiempo de nueve años, y renta de 16 ducados en cada uno, a la Villa de Lekeitio.
1719.
Ayuda a Donostia-San Sebastián sitiada por los franceses, mandados por el duque de Berwick.
1720/00/00
Condiciones que puso el concejo de la villa de Lekeitio, acia el año de 1720, para la provision y venta de los azeites.
1721/00/00 -1751/00/00
Yten: Un Volumen de folio mayor de Cuentas, desde el año de 1721 asta el de 1751.
1722/12/30
Obligacion hecha por Felipe y Matias de Albisua y Domingo de Arana Maestros Canteros, de sacar y labrar toda la piedra necesaria para la construcción de la nueva fuente del Crucifixo del Portalviejo de Lekeitio; y carta de pago de 24 escudos de plata que recivieron adelantados, otorgada â fabor del Concejo de dicha Villa, por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano real y del numero de ella a 30 de Diziembre de 1722.
1723/00/00
Memorial de las 3468 cargas de carbn que se sacaron el año de 1723, asi en troncos, como en rama en os territorios de Ballestegui.
1723/00/00 -1810/09/01
Un Volumen de afolio, de Pragmaticas Sanciones, y Provisiones Reales; expedidas desde el año de 1723, asta el de 1792; cuio contenido puesto en sumario se hallara enla segunda y tercera foja de dicho Volumen. Nota: Siguese el plan o reglamento dispuesto y ordenado por los Señores del Consejo Municipal de acuerdo con los Señores comisionados del Cavildo Ecco en 27 de Agosto de 1810 para la celebracion de Misas enla Matriz Santa Maria y su adjutriz San Josef de esta Villa, asi en dias festibos como en los de lavor, que con la aprovacion del Consejo de Provincia de este Señorio, su fecha 29 del citado mes, se coloca enel registro numero 88 al fin de el. Y para que asi conste, a virtud de lo decretado en congreso Municipal de aier, lo anoto y firmo yo el Secretario, en Lekeitio a Primero de Septiembre de mil ocho cientos y diez.
1723/04/07
Constituciones del Cabildo Eclesiastico de Sta. Maria de la Villa de Lekeitio formadas en 30 articulos a primero de Marzo de 1723, y la aprovacion de ellas con ciertas limitaciones, por el reverendo Obispo de Calahorra Dn. Joseph de Espejo y Cisneros, en la Villa de Bilbao a 7 de Abril de 1723. Un Auto de Visita y su notificacion al Cabildo: Derecho de la Villa declarando hallarse dichas Constituciones a su entera satisfacion.
1723/07/17
Cuenta del gasto hecho en la construccion de la nueva fuente del Portalviejo de la Villa de Lekeitio, con las aguas conducidas de Yturioz; formada en 17 de Julio de 1723; por la que confia haver ascendido a 14784 reales y quartillo. Siguense unas condiciones hechas con los Maestros Alfahareros para fabricar 2300 caños de barro para la dicha fuente.
1723/12/22
Carta de pago de 2395 reales de vellon, otorgda por Mrn. de Axpé vecino dela Villa de Lekeitio, a fabor del concejo, Justicia y Regimiento de ella, declarando haver hecho alcance de otra cantidad en las Cuentas que dio de su Sindicato; pasó por testimonio de Juan Bauptista de Gamarra Escribano Real y del numero de dicha Villa, en ella â 22 de Diciembre de 1723.
1724/01/28
Benta de unas porciones de terreno para la conducion de las aguas de la nueva fuente del Portal viejo, otorgada por Dn. Martin del Puerto Presbitero, Dn. Pedro Bernardo de Villarreal, Dª Maria Antonia de Hereza y demas consortes, â fabor del concejo, justicia, y regimiento dela Villade Lekeitio, en las cantidades tasadas por Mros. Peritos y declaradas en dicha venta, que pasó por testimonio de Domingo deUriarte Escribano real y del numero perpetuo de dicha Villa, en ella â 28 de Enero de 1724. siguense unas notificaciones hechas por el citado Uriarte en dicho año a varias personas que vendieron los terrenos para la Cañeria dela fuente, para que cortasen las cepas y manzanos que plantaron dentro de los mojones en contravencion de las condiciones asentadas.
1724/08/20
Cartade pago y redencion de un censo de 400 ducados de capital, y sus reditos, otorgada por Dn. Joseph de Aguirre Presbitero, â fabor del concejo, justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio, por testimonio de Domingo de Uriarte Escribano real, del numero y Ayuntamiento de dicha Villa â 20 de Agosto de 1724. Precede a dicha carta de pago la escritura de fundacion delos 400 ducados por la Villa de Lekeitio, a fabor de Domingo de Achabal; y la cesion que este y su consorte hicieron al expresado Dn. Joseph de Aguirre con los signos rotos y cancelados.
1724/10/26
Carta de pago y redencion de 200 ducados de capital y sus reditos, otorgada por Dn. Juan y Dn. Ygnacio de Lariz Olaeta Patron y Capellan de la Capellania del Licenciado Dn. Pedro de Bulucua, â fabor del concejo, Justicia y Regimiento de La Villa de Lekeitio, y su Sindico Martin de Axpé, por testimonio de Domingo de Uriarte escribano real, del numero y Ayuntamiento de dicha Villa, en ella à 26 de Octubre de 1724. Precede a dicha carta de pago y redencion, la escritura de fundacion de los 200 ducados por la expresada Villa a fabor de la citada Capellania, con el signo roto y cancelado.
1725/01/04
Carta de pago y redencion de un mil ducados de Capital, y sus reditos otorgados por Dn. Jun Fernando deYbaseta y Bustinzuria, y Dn. Juan Antonio de Goyo, Patrono y Capellan de la Capellania de Dn. Juan Ramon de Oxinaga a fabor del Concejo de la Villa de Lekeitio y su Sindico Pror. Joseph de Sugadi, por testimonio de Domingo de Uriarte escribano real del numero y Ayuntamiento de dicha Villa de Lekeitio, en ella â 4 de Enero de 1725. Precede a dicha carta de pago y redencion la escritura de fundacion de los un mil ducados por la citada Villa, con el signo roto y cancelado.
1725/11/29
Testimonio dado por Antonio de Oriosolo Escribano numeral de la villa de Lekeitio en 29 de Noviembre de 1725 de haver exivido el Teniente de alcalde, regidor y Sindico de dha villa, una carta escrita a ella a nombre de la Junta de las siete Villas, sitas en la Montaña, en la que ofrecia dos, ô tres Barcadas de trigo a precio de 19 reales, ô algo menos la fanega; y haver Decretado si daban a 18 reales embiaria por una barcada.
1726/04/05
Exorto ympreso en Bilbao, y remitido por vereda en 5 de Abril de 1726, a todas las republica de Bizkaia, por el Marques de Sn. Gil Corregidor; para que por espacio de seis años contribuyesen con tres reales y medio por cada foguera para pagar los inmensos gastos causados en el Tumulto (bulgo Machinada) del año de 1718, y que sin dilacion se remitiesen los poderes dela aprovacion y consentimiento del reparto; en el supuesto de que a los delincuentes se les solicitaria el indulto general.
1727/00/00 -1783/00/00
Un Volumen de afolio, de Cedulas Reales, expedidas desde el año de 1727, asta el de 1783; cuios asuntos estan puestos en Sumario en la segunda y tercera forja de dicho Volumen.
1729/01/24
Decreto y Capitulaciones ( en copia simple ) hechos en 24 de Enero de 1729, ante la Villa de Lekeitio, y Cofradia de los mareantes, en razon de elecciones, nombramiento, y preferencia delos Alcaldes, Justicia y Regimiento de dicha Villa; derechos que podian llevar por afueros de viveres, y otros puntos.
1731/03/03
Benta de dos viñas sitas en Ysunza, valuadas en 889 reales; y de otra porcion de viña cerca de la puerta de Yturrioz en 211 reales; otorgadas por el Consejo dela Villa de Lekeitio, como Patrono de la Capellania fundada por Dn. Pedro de Zavala, a quien pertenecian; a fabor de Jun de Mendasona y Maria de Lazurica su muger, por testimonio de Juan Bauptistade Gamarra, Ecribano Real y del Numero de dicha Villa de Lekeitio, en ella â 3 de Marzo de 1731.
1732/07/13
Carta de pago de 6170 reales y medio de vellon, otorgado por el Doctor Dn. Joseph de Guizaburuaga, vecino de la Villa de Lekeitio a fabor del concejo de dicha villa, y su Sindico Procurador Santiago de Uscola, por testimonio de Juan Bauptista de Gamarra, Escribano Real y del numero de la Villa de Lekeitio, en ella a 13 de Julio de 1732. Precede a dicha Cartade pago una escritura de obligación (con el signo roto y cancelado), de pagar 8868 reales por la citada Villa de Lekeitio al referido Dn. Joseph de Guizaburuaga, que anticipo para compra de trigo.
1732/08/12
Carta de pago de 800 ducados de Capital, y 42 de sus reditos otorgada por el Cabildo eclesiastico de la Villa de Ondarroa, a fabor de la de Lekeitio, y su Sindico Procurador general; la qual cantidad pertenece a los Aniversarios de la Caseria de Alipasolo como expresa la Ess.ra de su fundacion que precede a dicha carta de pago (conel signo roto, y cancelado), que pasó por testimonio de Domingo de Uriarte Escribano real, del numero y Ayuntamiento de la Villa de Lekeitio, en ella â 12 de Agosto de 1732.
1732/12/19
Carta de pago de 210 ducados de vellon, otorgada por Dn. Joseph Vicente Ybañez de la Renteria, vecino de la Villa de Lekeitio a fabor del Concejo de ella, y su Sindico Procurador Santiago deUscola; pasó por testimonio de Juan Bauptista de Gamarra Escribano Real y del numero de la Villa de Lekeitio en 19 de Diciembre de 1732.
1733/11/23
Provision real de Dn. Felipe quinto, librada por los Señores del Supremo de Castilla, en Madrid â 23 de Noviembre de 1733, a pedimento del Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio, para que en ella no ubiese en lo subcesivo mas de un Alcalde, sin embargo de la costumbre que ubo de nombrar dos.
1737/01/04
Obligacion que hizo Ygnacio de Ybarreche ... arquitecto de fabricar el colateral nuevo del Altar de Sn. Antolin y Sta. Maria Magdalena dela Yglesia Parroquial de Santa Maria dela Villa de Lekeitio en 3800 reales de vellon, y el colateral viejo; por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano Real y del numero de dicha Villa en 4 de Enero de 1737.
1737/03/12 -1737/04/03
Suspension de las censuras inpuestas por el Visitador, contra el Sindico y Vecinos de Lekeitio por las danzas con tamboril y flauta en las noches dela festividad de Sn. Pedro; la qual suspensiion expidio el Provisor y Vicario general en Logroño a 3 de Abril de 1737, siguese la copia de un Auto dado por el Provisor de Burgos en 12 de Marzo de 1737, confirmando el auto justificatorio dado por el ordinario de Calahora; con la condicion de que las danzas en la citada festividad se hiciesen con luminarias y asistencia de la justicia asta las diez dela noche.
1739/04/06
Fundacion de una Memoria pia, y fiesta solemne, a onor y obsequio de N. Señora de la Anunciacion, en la Yglesia Parroquial de Sta. Maria de la Villa de Lekeitio, por Dn. Manuel de Arriaga, vecino de Cadiz; consignando al Cabildo Eclesiastico todos los productos y el ganado de la Caseria de Ormaegui, sita en la Anteiglesia de Izpazter, para limosna, ô estipendio de dicha fundacion, declarando por Patrona dela Memoria pia al concejo, Justicia y Regimiento de la citada Villa; la qual fundacion pasó por testimonio de Juan Bauptista de Gamarra Escribano Real y del numero de la Villa de Lekeitio, a 6 de Abril de 1739.
1739/07/04
Carta de pago de 500 Escudos de plata, otorgada por Martin de Ormaegui, Vecino de la Villa de Lekeitio, y administrador de las Obras pias del Contador Ochoa de Urquiza, a fabor del Concejo Justicia y Regimiento de dicha Villa de Lekeitio, en ella a 4 de Julio de 1739, por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano real.
1739/08/24
Benta de diez ducados y medio de renta anua, otorgada por Josef de Larizbeazcoa, y Ana de Barainca su muger, a fabor del Concejo, Justicia y Regimiento dela Villa de Lekeitio; por razon de que el dicho Concejo les vendio una casa a la vista de la Yglesia Parroquial de Sta. Maria, confinante con las de los herederos del Dr. Dn. Nicolas de Cortazar y de Antonio Ortiz de Olaeta por 353 ducados, con calidad de fundar censo sobre la citada Casa; la qual Venta pasó por testimonio de Nicolas de Zatia, Escribano Real del Numero y Ayuntamiento de dicha Villa de Lekeitio, en ella a 24 de Agosto de 1739.
1742/02/23
Ynforme en Derecho, formado por el Licenciado Dn. Juan Feliz Mateo y Montes, en Madrid â 23 de Febrero de 1742, de parte de los Cabildos Eclesiastico y Secular de la Villa de Lekeitio; en el pleito con el P. Rectos y Colegio de la Compañia de Jesus de dicha Villa, sobre absoluta paga de diezmos de todos sus Predios y Caserias.
1743/00/00 -1790/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio de Remates, desde el año de 1743, asta el de 1790.
1746/00/00 -1781/00/00
Yten: un volumen de afolio de Acuerdos, desde el año de 1746 asta el de 1781.
1747/05/02
Acuerdo del Cabildo Eclesiastico Santa Maria dela Villa de Lekeitio, presentado para su aprovacion al Concejo, Justicia y Regimiento de ella en 2 de Mayo de 1747, en razon de que siempre se ubiese de probeer algun Beneficio vaco todos los opositores aprovados ubiesen de jurar y asegurar por si, o por su fiador, de que siendo presentados servirian los Beneficios, por si, o por sobstitulo.
1749/01/30
Ajuste y combenio hecho entre el Concejo, Justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio y Anteiglesia de Amoroto, sobre el metodo del aprovechamiento y producto del Sel de Olaran, por testimonio de Juan Bauptista de Gamarra Escribano real y del numero de la Villade Lekeitio, en ella à 30 de Enero de 1749.
1752/00/00 -1792/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio de Decretos de Diputaciones, y Juntas de Merindades; celebradas desde el año de 1752 asta el de 1792; y los asuntos que tratan estan puestos en sumario en la segunda foja de dicho volumen.
1753/03/03
Carta de pago de 30 ducados de capital, y 95 reales de sus reditos caidos, otorgada por Dn. Juan de Arrotegui, Cura de la Parroquial del Amoroto, â fabor del Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio, por testimonio de Juan Bauptista de Gamarra Escribano real, del Numero y Ayuntamiento de dicha Villa a 3 de Marzo de 1753. Precede a dicha carta de pago la escritura de fundacion de los 30 ducados (conel signo cancelado), por Domingo de Yribarren y su consorte a fabor de Dn. Juan de Ondaro.
1756/08/03
Dclaracion hecho por Dn. Ygnacio de Osoro, Maestro Agrimensor nombrado por el Concejo de la Villa de Lekeitio, y Anteiglesia de Mendexa, sobre la positura ? y calidad de los nueve mojones del monte de Barurdo por ante Domingo de Uscola escribano real y del numero de la Villa de Lekeitio, en ella a 3 de Agosto de 1756.
1760/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio, de la Hidalguia de Dn. Pablo de Navalles; hecha el año de 1760.
1760/06/20
Auto de Visita del Provisor y Vicario general, dado en Santo Domingo de la Calzada, a 20 de Junio de 1760, declarando no fuesen dotadas las doncellas de las Artigas, en la dotacion del Contador Ochoa de Urquiza, sino es las doncellas pobres huerfanas, naturales de la Villa de Lekeitio.
1760/06/21
Obligacion que hicieron Dn. Juan Joseph de Colmenares y Dª Ana María de Yturralde, de pagar al Concejo, justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio 150 ducados anuales, asta completar la cantidad de tres mil ducados de deuda que contrageron en virtud de facultad real, para reedificar una casa torre y hacer varios planteos; hipotecando para la seguridad de dicha deuda una casa, ferreria y molinos de Axcue la vieja sitos en Tolosa; la cual obligacion pasó por testimonio de Juan Bauptista de Gamarra Escribano Real y del numero de la Villa de Lekeitio, en ella â 21 de Junio de 1760.
1761/03/31
Ordenanzas y Leyes Municipales dela N. Villa de Lekeitio en 184 Capitulos; formadas en tiempos antiguos, y copiadas a pedimento de Juan de Gallate y Aparicio de Yresegui Mayordomo de la Cofradia de Sn. Pedro de los Mareantes, en 25 de Octubre de 1486, en testimonio de Juan Martinez de Traiña, y Martin Perez de Licona Escribanos publicos. Siguese la copia del Privilegio de Dª Maria Diaz de Haro, Señora de Bizkaia, dado al Concejo de Lekeitio el año de 1325, con las Confirmaciones de los Reyes de Castilla Dn. Alonso undecimo, Dn. Juan el primero, Dn. Henrrique tercero, y Dn. Juan el segundo, testimoniado por los citados Juan Martinez y Mrn. Perez. Delas quales ordenanzas y privilegio, hai en seguida trasuntos testimoniados por Carlos de Achutegui, y Pablo Antonio de Larraondo Escribanos reales y del numero dela Villa de Bilbao, en ella â 31 de Marzo de 1761.
1764/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio, de la Hidalguia de Dn. Juan Joseph de Colmenares, Lastiri, Aramburu y Bidarte; hecha el año de 1764.
1768/02/06
Carta de pago de 200 pesos otorgada por Dn. Pablo de Navalles, a fabor del Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio por testimonio de Antonio de Zamora Escribano real y del Numero de la citada Villa, en ella a 6 de Febrero de 1768. Siguese la escritura de fundacion de dichos 200 pesos, con el signo roto y cancelado.
1768/04/11
Cartade pago y redencion de 1320 ducados de Capital, y 302 reales y medio de reditos: Otorgada por Dn. Joseph Ygnacio de Ansotegui vecino de la Villa de Markina, y Patrono de las Memorias de pobres de su Casa, y de la Capellania de Dª Maria Lopez de Anchia, â fabor de la Villa de Lekeitio por testimonio de Andres de Yturralde, escribano real, del Numero de la Villa y Merindad de Markina en 11 de Abril de 1768. Precede a dicha carta de pago la escritura de fundacion de los 1320 ducados con el signo roto y cancelado.
1768/07/20
Memorial de la Villa de Durango, presentado a la de Lekeitio en primero de Septiembre de 1771, representando la grande utilidad de la abertura del Camino carretil de Dn. Antonio de Urquiola, y proporcionarse medios para su egecucion destinando los quatro quartos en cada cantara de vino foraneo, ordenado en junta general de 20 de Julio de 1768.
1768/08/28
Permiso y licencia dada por el Consejo, Justicia y Regimiento de la villa de Lekeitio en 28 de Agosto de 1768, por ante Domingo de Uscola Escribano Real â Dn. Joseph Ygnacio de Unzeta, para que se pusiese inscripcion, ô epitafio al Sepulcro de Jaspe sito enla Capilla de la Veracruz de la Parroquial de Sta. Maria de dicha Villa; donde jacia su cuñado Dn. Ygnacio Vicente de Loperena, de conocida virtud, como confiaba de su vida ympresa en Calatayud, donde fallecio a 25. de Agosto de 1762, en el Seminario de Nobles dela Compañia de Jesus, de edad de 16 años.
1769/00/00 -1876/00/00
Yten: un Volumen de Elecciones de Diputados y Personeros del Comun desde el año de 1769 a 1876.
1770/00/00
Autos y diligencias practicadas el año de 1770 (que contienen 155 folios), para el arreglo del servicio de la Real Yglesia Adjutriz de San Joseph; por los individuos del Cabildo eclesiastico de la Parroquia Matriz de Santa Maria de la Villa de Lekeitio; la qual Yglesia de San Joseph fue de los Padres Jesuitas de la Compañia de Jesus, expulsos a Ytalia el año de 1767, en virtud de Pragmatica Sancion del Rey Don Carlos tercero; y se fundo el año de 1688. Al folio 157 y siguientes de dicho registro 25 hai otros autos y diligencias practicadas el año de 1770, en virtud de una Ynstruccion recivida del exmo. señor conde de Aranda Presidente del Real Supremo Consejo de Castilla, sobre Cofradias y Hermandades; y al final un Ynforme hecho por la Villa de Lekeitio, a Don Juan Antonio de Zabala Vicario y Beneficiado de la citada Yglesia Matriz de Sta Maria, para la disposicion del Plan que devia preceder al arreglo del servicio de la expresada Yglesia Adjutriz de San Joseph.
1771/00/00 -1792/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio de Decretos, Autos, Cedulas, Mandamientos y Cartas; expedidos desde el año de 1771 asta el de 1792; cuios asuntos estan puestos en sumario en la segunda foja de dho volumen.
1771/01/12 -1771/02/07
Memorial presentado porla Villa de Lekeitio; y autos dados porel Corregidor en Bilbao a 12 de Enero y 7 de Febrero de 1771; declarando no haver lugar a la pretension de que no se le recargase con los tres marineros de Izpazter en a leba de dicho años; y que se tubiese presente el contenido de dicho memorial para poner por punto de combocatoria enlas proximas Juntas generales.
1771/02/28
Acuerdo de Juntade Merindades celebrada en 28 de Febrero de 1771 en razon de los 190 hombres que pidio el REY. para completar el regimiento de CANTABRIA. Siguese la razon de los Ynfantes que devia aprontar cada republica; esceptuando las de la costa Maritima por el servicio que hacian en la armada, conforme a las ordenes y practica establecida.
1774/00/00 -1778/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio, de recibos dados a fabor del os Sindicos Procuradores, desde el año de 1774 asta el de 1778.
1774/07/10 -1774/07/12
Testimonio dado por Antonio de Zamora, Escribano Real, numeral de la Villa de Lekeitio en 10 de Julio de 1774, de como en Ayuntamiento celebrado en dicho dia por los señores del Regimiento, haverse acordado y Decretado, que mediante Dn. Juan Antonio de Aboitiz fue admitido por servidor de tabla en uno delos Beneficios ad nutum, sin haver precedido la presentacion del Memorial a la Villa segun costumbre inconcusa, se insinuase y pasase a noticia del Mayordomo Prior del Cabildo Eclesiastico, para que hiciese presente y no permitiese la infraccion de la practica acostumbrada. Siguese la certificacion dada por Dn. Joseph de Mendasona Mayordomo Eclesiastico en 12 de Julio de 1774 de haver echo presente a su Cabildo el citado Testimonio; y por quanto notaron no haver precedido el Memorial acostumbrado, no pasaron a la presentacion formal de uno de los Beneficios quartos ad nutum que pretendio el citado Aboitiz.
1774/12/31
Cuenta dada por Juan de Herquiaga GuardaMonte de Ballestegui al concejo de la Villa de Lekeitio en 31 de Diciembre de 1774; y libramiento del Sindico de un mil y cien reales y dos maravedis que resultaron de alcance a fabor del citado Juan.
1776/00/00 -1786/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio, de Acuerdos de Juntas generales, celebradas desde el año de 1776 asta el de 1786.
1776.
El Concejo de la villa de Lekeitio con la anteiglesia de Izpaster sobre que cierre una taberna en Arropain.
1777/05/26
Cuentas y recivos del coste que tubo el puente nuevo de piedra sillar de Ysunza construido en los años de 1770 y 1771 por Antonio de Lizado y Egaña, y consortes; arruinado luego que se le quitaron las simbrias; y Carta de pago de 60802 reales y 14 maravedis â fabor del Concejo, justicia y regimiento de la Villade Lekeitio, por Dn. Martin de Basarte, y Dn. Jacinto de Batiz vecinos de Bilbao, que se obligaron a la nueva reedificacion del citado puente (que es un arco de 149 1/2 pies de diametro), enel año de 1773; la qual carta de pago pasó por testimonio de Manuel Antonio de Aranguren Escribano real y del numero de la Villa de Bilbao, en ella â 26 de Mayo de 1777.
1778/05/27
Obligacion que hicieron Domingo de Gabiola, Mateo de Odiaga y consortes vecinos de Amoroto, al Concejo de la Villa de Lekeitio, de hacer un Vibero de catorce mil planteos en Ballestegui, con las condiciones declaradas en dicha obligacion, que pasó por testimonio de Domingo de Uscola Escribano Real y del numero de la Villa de Lekeitio, en ella a 27 de Mayo de 1778.
1780/06/03
Egecutoria Real ganada por la Villa de Lekeitio, en Madrid a 3 de Junio de 1780, confirmando la Sentencia de Vista de 25 de Octubre de 1775, contra la Anteiglesia de Yzpazter, para que cerrase la taberna de Arrufain.
1780/10/07
Provision Real de Dn. Carlos tercero, expedida en Madrid à 7 de Octubre de 1780, aprovando las ordenanzas y nuevo metodo de elecciones de Justicia y Regimiento de la N. Villa de Lekeitio; y a su continuacion se hallan las diligencias originales de uso, ô pase del Señorio y del Ayuntamiento general de dicha Villa de Lekeitio: de todo lo qual hai copia en el Libro de Elecciones del año de 1760 desde el folio 32 asta el de 36 buelto.
1781.
José Joaquin de Colmenares, vecino de la villa de Lekeitio, sobre venia de edad para regir sus bienes.
1782/00/00 -1799/00/00
Yten: un Volumen de folio mayor, en pasta Ytaliana, de decretos, que tuvo principio el año de 1782 y se finalizara en el de 1799.
1782/01/29
Privilegio original en pergamino con sello de cera pendiente, expedido a Dª. María Diaz de Haro Señora de Bizkaia, y viuda del Ynfante D. Juan en Paredes de Naba a 3 de Noviembre hera de 1363, que es año de 1325; por el qual concede a la Puebla de Lekeitio título de Villa, y a sus pobladores presentes y futuros el Fuero de Logroño, la Yglesia de Santa María perpetuamente con los tercios del diezmo; heredades, plantas y ganancias (reservando los Monteros o Labradores de Amuredo, que es Amoroto), todos los egidos y terminos comprehensos en el centro de las mojoneras desde Arechucaondoa, Borto de Ateguren, Ydoyeta, cima de Ygoz, xio de Manchoaraen, Puerto de Sansatan, costa de la mar Leya, San Pedro de Bedarona asta Arrileunaga: la Guarda de dichos términos y egidos; y licencia de poner por Alcaldes a sus vecinos con la alzada, o apelación para ante los de la villa de Bermeo. Signese una copia fee haciente del dicho privilegio, sacada con autoridad judicial en 29 de enero de 1782 y testimoniada de Domingo de Uscola, Antonio de Zamora, y Joseph Vizente de Echezabal.
1783
Josefa de Landaguren, vecina de la villa de Lekeitio, con diferentes acreedores, sobre que se le admita el alargo que hace de sus bienes para pago de sus deudas.
1784/00/00 -1792/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio de Cedulas Reales, expedidas desde el año de 1784 asta el de 1792; puestos en sumario los asuntos que tratan enla segunda y tercera foja de dicho Volumen.
1786/00/00 -1894/00/00
Estudios varios relativos a manantiales y al abastecimiento de aguas a la villa.
1786/03/15
Cartade pago de 5107 reales, otorgada por Dn. Miguel Antonio de Ybarra vecino de Gazteiz-Vitoria, a nombre, y en virtud de poder de la viuda, hijos y herederos de Dn. Juan Domingo de Albisu y Loinaz Procurador que fue de los reales Consejos en la Villa y Corte de Madrid al fabor del concejo de la villa de Lekeitio, y su tesorero Dn. Joseph Santos de Ybarlucea; declarando que dichos reales heran resto de mayor cantidad gastada en los pleitos sobre la aprovacion de los capitulos propuestos para eleccion de justicia y capituladores po rlas ocurrencias con los pescadores y navegantes, y Cerramiento de la Taberna de Arrutain; la qual carta de pago pasó por testimonio de Joseph Vicente de Ehezabal Escribano Real del numero y Ayuntamiento de dicha Villa de Lekeitio en ella a 15 de Mrzo de 1786. Siguense un pedimento, dictamen, cartas y cuentas, relativas al pleito y deudas dela villa.
1788/00/00 -1790/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio de Acuerdos de Juntas generales celebradas desde el año de 1788, asta el de 179?
1789.
Relación de méritos de Antonio de San Martín y Burgoa, nacido en la villa de Lekeitio, en 1739, que fue primer director de la Real Sociedad Vascongada y cofundador del Seminario Patriótico Vascongado Seminario de Nobles.
1791.
La villa de Lekeitio, sobre licencia para comprar en Castilla mil fanegas de trigo, con destino a su abasto.
1791/00/00 -1796/00/00
Yten: Otro Volumen de afolio de Remates de Abastos, desde el año de 1791 asta el de 1796.
1794/03/00 -1794/04/00
El Corregidor ordena al Alcalde que se haga efectivo el pago de la contribución anual de lanzas y mareantes.
1796/08/05
Numeración de las casas y fogueras de esta villa.
1797.
José Francisco de Unceta y consortes con Martín Elemendi y otros, sobre nombramientos de alcaldes ordinarios.