Zu hemen zaude: HomeHistoriaGertaerakXIV garren Mendetik XX MenderainoXVII Mendearen gertaerak

XVII Mendearen gertaerak



"Despescan" abadien mollan, emakumeak, umeak eta gizonak, danak batera

1601/01/13

Provision real de Dn. Felipe tercero, expedida en Valladolid a 13 de Enero de 1601, para que el Provisor de Calahorra, otorgase apelacion al concejo, Beneficiados y Mayordomos de la Cofradia delos Mareantes de la Villa de Lekeitio,

de una egecucion hecha en el pleito que trataban sobre ciertas cuantias de maravedis, con los herederos de Juan del Valle y el Colegio de la Compañia de Jesus de Bergara; alzando censuras y excomuniones puestas a varias personas por causa de dicho pleito. Siguense unas notificaciones hechas en Logroño sobre el contenido de dicha real Provision.

1601/03/08

Memorial de reales Provisiones, papeles y vienes presentados por Yñigo Martinez de Licona Alcalde, Clemente Lopez del Puerto Escribano y Juan Perez de Apallua fiel, a los señores del regimiento nuevo dela Villa de Lekeitio en 8 de Marzo de 1601.
 

1601/07/14

Mandamiento del Licenciado Francisco de Berastegui, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 14 de Julio de 1601, para que el Concejo de Lekeitio hiciese derrama entre sus vecinos de 25546 mrs. por el ultimo repartimiento que hizo el Señorio, y los remitiese a poder de Yñigo de Galdamez.
 

1601/07/14

Mandamiento del Licenciado Francisco de Berasategui, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 14 de Julio de 1601, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio hiciese repartimiento entre los vecinos de ella de 25546, mrs., y acudiese con ellos â Yñigo de Galdames Tesorero del Señorio; de lo qual se hizo notorio a los vecinos, y respondieron no dever tantos maravedis, y que el reparto de havia de pagar de los propios y rentas de la Villa conforme se acostumbraba.
 

1601/08/03

Egecutoria real ganada ante el Presidente y Oydores, en Medina del Campo a 3 de Agosto de 1601, por Bartolomé Mason Cirujano vecino de Sn. Sebastian, sobre que le pagase el Concejo de la Villa de Lekeitio un mil y catorce ducados, y ocho reales, que tenia en censos y vienes propios de dicha Villa, procedentes de salarios y asistencias que hizo a sus vecinos en el año de la peste general de 1597.
 

1601/09/20

Testamento del General Juan de Uribe Apallua, natural de la Villa de Lekeitio, otorgado en Madrid a 20 de Septiembre de 1601, en testimonio de Gabriel de Bustos, escribano real y del numero de la Villa y Corte de Madrid. Mando que su cuerpo fuese sepultado en el Combento de Santo Domingo el real de Madrid; que se fundasen dos Capellanias perpetuas en la Yglesia Parroquial de Santa Maria de la Villa de Lekeitio con 200 ducados de renta anua; un posito de mil fanegas de trigo para socorro de los vecinos de dicha Villa; e hizo varias mandas piadosas. En el codicilo que otorgo en la misma villa y corte de Madrid a 24 de octubre del citado año de 1601, mando fundar 200 ducados de renta anua, sobre fincas seguras, para un Maestro Preceptor de Grammatica en la Villa de Lekeitio.
 

1601/12/07

Egecutoria real ganada, ante el Presidente y oydores, de la Real Chancilleria de Valladolid, en Medina del Campo a 7 de Diciembre de 1601, por el Concejo, justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio, contra el Licenciado Francisco de Berastegui Corregidor de Bizkaia, sobre la primera instancia que debian tener los Alcaldes de dicha Villa; condenando en cien reales de costas hechas por los dichos Alcaldes en el pleito que tuvieron con el citado Corregidor, por haver este mando prender en Lekeitio à catorce amancebadas, y una alcahueta, y llebarlas a la carcel del Señorio. Siguese el requerimiento hecho al Corregidor Francisco dela Puente, con dicha egecutoria real en 31 de Enero de 1619.
 

1602/05/18

Requerimiento hecho de parte del Licenciado Gil Ramirez de Arellano del Consejo de S.M. y su fiscal, al Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio en 18 deMayo de 1602, para que no permitiese celebrar las obsequias de Juan Garcia de Cearreta Beneficiado, en la sepultura del Presbiterio de la Yglesia Parroquial Santa Maria de dicha Villa, sino en la sepultura donde se mando enterrar.
 

1602/11/04

Contrato Matrimonial de Antonio Navarro de Larrategui y Da. Magdalena Adan de Uribe, Yarza y Zubieta, celebrado en la Casa Solar de Zubieta a 4 de Noviembre de 1602 por testimonio de Clemente Lopez del Puerto. Siguese la aprovacion de dicho Contrato Matrimonial a 30 de Mayo de 1603, en el que constan las haciendas, tributos y regalias de la citada Casa Solar de Zubieta.
 

1602/12/07

Egecutoria Real ganada ante el Presidente y Oydores en Medina del Campo a 7 de Diciembre de 1602 por Diego de Yrusta y su consorte, contra el Doctor Dn. Nicolas de Jauregui, vecinos de la Villa de Lekeitio, sobre la primera instancia que deven tener los Alcaldes de dicha Villa.
 

1604/04/24

Cedula real de Dn. Felipe tercero, expedida en Valladolid a 24 de Abril de 1604, con las declaraciones y adiciones tocantes al buen cobro, cuenta y razon de las penas que se aplican ala Camara; mandando guardar la Real Carta y Provision expedida por Carlos V, el año de 1552.

1604/06/28

Provision real de Dn. Felipe tercero, expedida en Medina del Campo â 28 de Junio de 1604, para que el Obispo de Calahorra por si, ô por otra Dignidad consagrase, y reconciliase como en su primer estado de Consgracion la Yglesia Parroquial Santa Maria dela Villa de Lekeitio, respecto de hallarse violada por causa de unas cuchilladas dadas junto al Altar mayor. En la espalda de dicha provision se halla una nota que dice haver sucedido la cuchillada por Pasqua de Resurreccion entre el Dr. Sebastian Lopez del Puerto y Hernani y Dn. Martin deUribe, é Yarza, sobre el asiento; que se declaró por comun en vista y revista.
 

1604/11/02

Cedula Real de Dn. Felipe tercero, expedida en Lerma â 2 de Noviembre de 1604, en la que manda se descubran y beneficien las minas de todos sus Reynos. A continuacion de dicha cedula real hai una relacion de las minas registradas en Bizkaia; en la que consta que Juan de Arenas, y Pedro de Aguirre tenian dos minas de plata de Echaguen. Siguese un pedimento del Sindico Procurador General de Bizkaia, para que se celebrasen las Juntas generales cada quatro meses.
 

1605/00/00

Yten: un Volumen de folio mayor de Cuentas, Elecciones, Contratos, y Remates, desde el año de 1605, asta el de 1623.
 

1605/09/30

Mandamiento del Licenciado Diego de Soto, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 30 de Septiembre de 1605, para que los fieles, cavalleros, è hijos dalgo de Bizkaia, guardasen los capitulos del fuero en razón de la venta delos montes comunes; y el Decreto de la Junta celebrada en dicho año, sobre que los carbones no se puedan llevar de una jurisdicion a otra; y en la medida de los sacos de carbon se guardase lo dispuesto por el fuero.
 

1606/00/00

Autos originales de la demanda puesta el año de 1606, por el Licenciado Martin de Lariz Mayordomo de la Fabrica de la Yglesia de Sta. Maria de Lekeitio, contra el fiel sindico Procurador general de la Villa, sobre las lenguas de las Ballenas que se mataban en el puerto de dicha Villa de Lekeitio. Las quales autos fenecen con el Decreto que hicieron en 16 de Febrero de 1607, entre los Cabildos Eclesiastico y secular, para que en lo subcesibo se le diese a la fabrica de Santa Maria una tercia parte de lo procedido de las Ballenas que se mataren en el puerto por los armadores que veniesen a ella, y las dos tercias partes se aplicasen para los reparos de los muelles; y se guardase la misma condicion y orden con las lenguas de las Ballenas que matasen los marineros, de la citada Villa de Lekeitio.
 

1607/03/01

Mandamiento, suplicatoria del Licenciado Diego de Soto Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao, a primero de Marzo de 1607, para que los Alcaldes de la Casa y Corte, y Corregidor de Madrid prendiesen â Hernando de Solarte Escribano, que parece se ausento con un proceso original hecho en razon de ciertos escesos cometidos por la cofradia de los mareantes contra la Villa de Lekeitio.
 

1608/06/15

Titulo de merced perpetua que hizo de la Prebostad de la Villa de Lekeitio, el Rey Dn. Phelipe tercero en Lerma a 15 de Junio de 1608, a Dn. Antonio Adan de Yarza y Larrategui, del Consejo de S.M. y su Secretario, dueño de la Casa Solar de Zubieta.
 

1609/00/00

Auto (en copia simple) dado el año de 1609, por el Dr. Aresti Visitador del Obispado de Calahorra, sobre el modo de pagar los diezmos. Siguese otro auto de Visita del año de 1615, sobre el modo de asistir en las procesiones, los Beneficiados.
 

1609/01/21

Cedula Real de Dn. Felipe tercero, expedida en Madrid â 21 de Enero de 1609, para que el Corregidor de Bizkaia prendiese a los religiosos que salian sin licencia de sus prelados para Francia, Ytalia, y otras partes, entregándolos en los Monasterios mas cercanos de su orden.
 

1609/05/15

Obligacion que hizo Miguel de Ycurain estudiante, al Cabildo Eclesiastico y secular dela Villa de Lekeitio, de tañer el Organo y cantar en los dias duples, salves, Misas Combentuales y de N. Señora, por el tiempo de seis años, por medio Beneficio y 30 ducados en cada uno; la cual obligacion pasó por testimonio de Domingo de Gallate Escribano Real y del numero dela Villa de Lekeitio, enella a 15 de Mayo de 1609.
 

1609/10/20

Decreto hecho por el Concejo de la Villa de Lekeitio, en 20 de Octubre de 1609, para que se le pidiesen a Dn. Antonio Adan de Yarza las escrituras de Censos y tributos de ella, que le havian franqueado los Oficiales del año anterior, diciendo que havia de dar orden de traer a la Villa la agua de la fuente de Tranquibal. Siguese un Dictamen dado por el Doctor Zubialdea, en razon de que la Villa no tenia que litigar con el Maestro que se obligo a hacer la fuente, sino con los herederos del citado Adan; y que contra estos podia pedir la Villa la restitucion de los Censos consumidos en la obra.
 

1610/00/00

Autos originales formados el año de 1610, por los Alcaldes de la Villa de Lekeitio, contra Martin de Uriarte y complices, por haver talado por pie y rama todo el montazgo cerrado de Santa Catalina, perteneciente a dicha Villa.
 

1611/04/29

Mandamiento del Licenciado Dn. Martin Laurencio Manso Provisor y Vicario general, expedido en Santo Domingo de la Calzada a 29 de Abril de 1611, para que el Cabildo, Beneficiados y Capellanes de Sta. Maria dela Villa de Lekeitio, sopena de suspension y excomunion asistiesen con pellizes a Visperas y salve que se cantaba ante la ymagen de N. Señora de la Antigua. Siguese un Memorial formado por el Concejo de la Villa para que S. M. mandse al Cabildo cumplir con las obras pias, conjuros y servicio de la Yglesia.
 

1611/10/17

Mandamiento de los Señores del Real consejo, expedido en Madrid a 17 de Octubre de 1611, para que los reales sencillos llamados bosqueleros, menguados y faltos de peso no corriesen; depositandolos en el depositario general, asta que fuesen examinados y dados por buenos. siguese el nombramiento del Depositario de dichas monedas, hecho por los Alcaldes dela Villade Lekeitio à 29 de Diciembre de 1611.
 

1611/11/19

Carta de pago de 400 reales por una parte, y de once ducados por otra, otorgada por Juan de Ceberio Guesala a nombre del Abad y Canonigos de la Colegiata de Cenarruza, a fabor del Concejo, de la Villa de Lekeitio; declarando que dichas cantidades heran procedentes de la Renta de varios años que devia dicho Concejo porel Sel de Olaran; la qual Carta de pago pasó por testimonio de Clemente Lopezdel Puerto Escribano publico enla Villa de Lekeitio â 19 de Noviembre de 1611.
 

1612/00/00

Concordia y carta partida en copia simple, hecha el año de 1612, entre el Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio, y el Cabildo Eclesiastico de Santa Maria de ella, en razon del mejor servicio que devian hacer en dicha yglesia y derechos del conjuro que devian llebar.
 

1612/02/17

Alegato del Cabildo Eclesiastico de la Villa de Lekeitio, para que los estipendios de entierros, novenas y Aniversarios se les aumentase; y un Auto del Provisor dado en 17 de Febrero de 1612, mandando al concejo y vecinos de Lekeitio, cumpliesen lo que estaba ordenado en quanto a las ofrendas y pagasen el estipendio de la Misa de Alba dos reales. Siguese un predimento dela Villa para oponerse al Cabildo, en razon del aumento de la oblada que pedia en los dias festibos y otras cosas.
 

1612/05/24

Mandamiento del Licenciado Dn. Martin Manso Arzediano de Bilbao, Provisor y Vicario general, expedido en la Calzada â 24 de Mayo de 1612, para que el Cabildo y Beneficiados de Sta. Maria de la Villa de Lekeitio, nombrasen individuos de su Cabildo, para acudir a los Conjuros en tiempo de nublados y tempestades.
 

1612/06/19

Adjudicacion de 140 ducados de oro de renta anua, procedentes de 2800 ducados de Capital, impuestos sobre el Almojarifazgo mayor, renta de los naipes, señoraje y monedaje de la Ciudad de Sevilla, por Da. Maria de Ozaeta, residente en la Villa de Madrid, y Viuda del General Juan de Uribe Apallua, natural de la Villa de Lekeitio, para el establecimiento y renta de un Maestro de primeras letras, y Preceptor de Grammatica en dicha Villa de Lekeitio, como dejo ordenado el citado Juan de Uribe en el codicilo ultimo, que hizo en Madrid, a 24 de Octubre de 1601, ante Geronimo Fernandez escribano real y del numero de dicha Villa y Corte de Madrid; la qual adjudicacion paso por testimonio de Pedro Ruiz de Foruria, escribano publico en dicha Villa de Madrid a 19 de Junio de 1612.

1612/07/20

Pedimento del Concejo dela Villa de Lekeitio para sacar a remate las dos tercias partes del burullo y esquilmo de los montes de Usaa y Otoyo, con citacion de las Anteiglesias de Izpazter, Guizaburuaga, y Mendexa. Siguese el Mandaiento del Alcalde del Fuero dado en 20 de Julio de 1612 y notificacion a las dichas Anteiglesias; y un Decreto sobre la venta y remate de los citados montes, hecho en la Hermita de la Magdalena, entre la villa y Anteiglesias en 16 de Agosto de 1612 por ante Domingo de Gallate.
 

1612/07/31

Mandamiento del Licenciado Dn. Martin Manso, Provisor y Vicario general, para que el Cabildo, Concejo, Justicio y Regimiento de la Villade Lekeitio, y los Mayordomos de la Cofradia de la Santa Veracruz restituyesen los maravedis que havia entregado â Dª Maria Ortizde Abaroa, Viuda del General Juan de Uribe Apalloa, en defecto de no fabricar la Capilla, ni celebrar las Misas que mandó; al qual Mandamiento se notifico en 31 de Julio de 1612.
 

1612/09/02

Ajuste y combenio (en copia simpl), que hicieron Antonio Adan de Yarza y Larrategui, podatario de la Villa de Lekeitio y Martin de Zalbidea Maestro Cantero, vecino de Cortezubi; sobre y en razon de la construccion dela nueva fuente, con las aguas traidas del molino de Traquenbalde en arcaduces de barro, con las condiciones insertas en dicho ajuste que pasó por testimonio de Juan Perez de Oxinaga, Escribano publico, en la Casa Solar de Zubieta â 2 de Septiembre de 1612.
 

1613/00/00

Autos originales formados el año de 1613, por Hernando de Solarte, Mayordomo Clabero de la fabrica de Sta. Maria de la Villa de Lekeitio, contra Martin de Cearreta y consortes, sobre la paga de uno por ciento de derechos de trigos y ceberas que entraban en el puerto, en Barcos, Azabras y Carabelas.
 

1613/02/06

Carta de pago de 8.919 ducados y 16 maravedis, otorgada por Simon de Gaviola, vecino de la Villa y Corte de Madrid, a fabor de Dn. Geronimo de Barrionuevo Depositario General; la qual cantidad fue procedente de los caudales que dejo Ochoa de Urquiza para Memorias pias; la cual Carta de pago paso por testimonio de Mateo de Ebia Escribano real en Madrid a 6 de febrero de 1613. Siguese otra carta de pago de 71309 mrs, otorgada por Yñigo Martinez de Licona Alcalde dela Villa de Lekeitio, a fabor de Dn. Diego Ximenez de Enziso, y Zuñiga tesorero general del Almojarifazgo mayor de Yndias y Sevilla; la qual cantidad fue procedente de los reditos de un Juro al citado Ochoa de Urquiza; paso dicha Carta de pago por testimonio de Alonso de Alarcon Escribano publico, en Sevilla a 4 de Septiembre de 1630.
 

1614/00/00

Un Volumen de afolio, de recibos dados, a fabor de los fieles Sindicos de la Villa, desde el año de 1614 asta el de 1773.
 

1614/01/30

Mandamiento del Licenciado Hernando de Salzedo, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 30 de Enero de 1614, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio hiciese eleccion de los oficiales del Regimiento en personas idoneas avecindadas, que tubiesen hecha su Genealogia.
 

1614/07/29

Mandamiento del Licenciado Hernando de Salzedo, corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 11 de Agosto de 1614, para que los consules de las naciones que residian en Bizkaia no permitiesen a los Capitanes de nabes que veniesen de reynos extraños, hechar lastre de arena en los puertos maritimos, por quanto se iban cegando las barras; a este efecto inserta el dicho Corregidor una real cedula de Dn. Phelipe 3º dada en Sn. Lorenzo a 29 de Julio de 1614.
 

1615/00/00

Un Volumen de afolio de 177 ojas utiles, titulado de planteos hechos en los montes comunes del concejo de la Villa de Lekeitio, desde el año de 1615 asta el de 1742; con los testimonios y autos de visita por los superintendentes generales de Fabricas Reales.
 

1615/01/15

Tregua y suspension de pleitos por espacio de veinte años que hicieron entre el Ynfanzonado, y Villas de Bizkaia, en presencia y aprovacion de Dn. Cristobal de Paz del Consejo de S.M. y Hernando de Salzedo, Juez mayor de Bizkaia en bilbao a 15 de Enero de 1615, por ante Yñigo de Labeaga y Juan de Cenaga Escribanos.
 

1615/01/15

Tregua y suspension de pleitos por espacio de veinte años que hicieron entre el Ynfanzonado, y Villas de Bizkaia, en presencia y aprovacion de Dn. Cristobal de Paz del Concejo de S.M. y Hernando de Salzedo, Juez mayor de Bizkaia en Bilbao a 15 de Enero de 1615, por ante Yñigo de Labega y Juan de Cenaga Escribanos.
 

1616/03/21

Pedimento de Maese Simon de Entia y Urtubiaga, vecino de la Villa de Lekeitio, presentado ante el Corregidor de Bizkaia para que mandase proseguir a los Sindicos generales la ynformacion, sobre su limpieza de sangre. Siguese el Auto del Corregidor dado en 21 de Marzo de 1616 para que proseguiesen la citada Ynformacion.
 

1617/02/08

Poder otorgado por los Mayordomos de las fabricas de Santa Maria de la villa de Lekeitio, y sus filiales, â fabor de Juan de Olea, Juan de Oreñegui, Sancho Ybañez de Gandarias, y consortes para que se opusiesen a la pretension del Reverendo Obispo de Calahorra, que mando echar de reparto trece reales a cada una de dichas fabricas y Beneficiados, para acudir a los gastos del pleito que traban los Patronos y fabricas de este Señorio de Bizkaia; el qual poder pasó por testimonio de Clemente Lopez del Puerto, Escribano real, y del numero de la Villa de Lekeitio, en ella a 8 de febrero de 1617. siguese otro poder del concejo de dicha villa, otorgado en 10 de febrero de 1617 para el mismo efecto relacionado, declarando que por quanto no havia otorgado poder para el pleito que se trataba entre Patronos, fabricas y ministros en razon de remediar las necesidades de las Yglesias; no tenia que contribuir con el reparto de los 13 reales.
 

1617/02/16

Pedimento presentado ante el Vicario Eclesiastico de Tabira de Durango, por el concejo, Justicia y Regimiento de la Villade Lekeitio, en 16 de Febrero de 1617, para que diese por libres a los Mayordomos de las fabricas de Sta. maria de dicha villa y sus anexas de la contribucion de 13 reales que por cada una pedia para los gastos del pleito que se seguia entre las Yglesias de Bizkaia, y Patronos llevadores de sus decimas. siguese otro pedimento del Bachiller Main Perez de Azterrica Mayordomo del Cabildo Eclesiastico de Lekeitio para que el concejo de dicha villa tubiese a vien de pagar el diezmo de la uba el año de 1657, en vino, y no en grano como tenia mandado, por quanto el citado Cabildo no tenia hecha la prevencion de Lagares.
 

1617/09/04

Mandamiento del Licenciado Francisco de la Puente Aguero, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 4 de Septiembre de 1617, para que en lo subcesivo acudiese el Preboste de la Villa de Lekeitio con los Salarios que le tocaban pagar a su merced, sin que la dicha Villa tubiese obligacion de cobrar, ni pagar los derechos del Preboste al Corregidor. Siguese la notificacion hecha sobre ello a Antonio Adan de Yarza.
 

1618/02/13

Poder del concejo de la Villa de Lekeitio, otorgado â fabor de Domingo de Gallate familiar y notario del Santo Oficio de la Ynquisicion, para que capitulase con el Reverendo Obispo de Calahorra y frai Juan de Solaguren Ministro Provincial de San Francisco, en razon de la fundacion y perpetuidad de un Conbento de Franciscos Recoletos en la Hermita de la Hisla de San Nicolas, que la citada Villa, y el Cabildo Eclesiastico como Compatronos donaron el año de 1617, al expresado P. Frai Juan de Solaguren; el qual poder pasó por testimonio de Martin de Narrea Escribano público y del numero de dha. Villade Lekeitio, en ella a 13 de Febrero de 1618.
 

1620/00/00

Cuentas de lo que por libranzas de la justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio, y otras personas en su nombre fueron distribuyendo y pagando para los gastos de los pleitos que los dos Cabildos Eclesiastico y Secular de la dicha Villa hicieron, en los que trataron con el P. Rector y Colegio de la Compañia de Jesus de la Villa de Bilbao, y Cabildos Eclesiastico y Secular de la Anteiglesia de Zamudio, y Dn. Antonio de Arteaga y consortes el año de 1620 y siguientes, sobre las Memorias pias que fundo Ochoa de Urquiza Cavallero del havito de Calatraba Juez y Oficial de la Casa de Contratacion de Sevilla; y del os reditos que se pagaron de los Censos, que a Cuenta de la dicha Villa de Lekeitio se sacaron para el litigio.
 

1620/00/00

Yten: un volumende afolio de Decretos, Licencias, e Imbentarios, desde el año de 1620, asta el de 1683.
 

1621/00/00

Mandamiento de Joan de Piñedo superintendente de conservacion de los montes, para que los Alcaldes de la Villa de Lekeitio plantasen en sus montes concejiles para el fin de Marzo de 1621 trescientos pies de robles; y los particulares 150 pies.
 

1621/07/06

Pedimento presentado â nombre de la Villa de Lekeitio, para que Martin Ybañez de Cafranga y Zalbidea Maestro Cantero que se obligó hacer las cañerias de la fuente nueva, restituyese los 800 ducados que se le anticiparon y los gasto en la compra de materiales para otras obras. Y a continuación del pedimento esta el Auto dado por el corregidor en Bilbao à 6 de Julio de 1621, para que se le diese traslado a la otra parte.
 

1621/07/06

Dictamen del Licenciado Aperribai, dado en Bilbao a 6 de Julio de 1621, en razon de los onores de los Prebostes (lo mismo que Alguaciles mayores), asientos en actos publicos, Yglesias y otras partes.
 

1622/00/00

Autos originales del pleito seguido el año de 1622, entre el P. Rector del Colegio de la Compañia de Jesus de la Villa de Bilbao, y Cabildos eclesiasticos y seculares de la Anteiglesia de Zamudio, y Villa de Lekeitio, sobre el entierro y deposito de los huesos y obras pias del Contador Ochoa de Urquiza; los quales autos fenecen con unas Censuras y declaraciones hechas de haver robado de la Yglesia Parroquial de San Martin de Zamudio la Caja de huesos del citado Ochoa de Urquiza.
 

1622/06/07

Poder otorgado por los Cabildos Eclesiastico y secular de la Villa de Lekeitio a fabor de Pedro de Abendaño Villela, vecino de Sevilla, para que pudiese proseguir en la Administracion de los Vienes, Juros y Rentas pertenecientes a las Memorias pias que dejo el Contador Ochoa de Urquiza, Cavallero del havito de Calatraba; el qual poder paso por testimonio de Hernando de Solarte Escribano real en la Villa de Lekeitio a 7 de Junio de 1622.
 

1622/09/05

Poder de Domingo de Ceranga, otorgado en Madrid a 5 de septiembre de 1622, por testimonio de Felipe Brabo, escribano publico a fabor de Martin de Urquiza, para que en su nombre cobrase del Concejo de la Villa de Lekeitio 600 reales gastados en el pleito que trato sobre la exempcion de la Casa de Zubieta, dela jurisdicion de dicha Villa. Siguense varios recibos dados a fabor del sindico de la Villa, que montan 600 reales.
 

1622/11/22

Decretos del Concejo de la Villa de Lekeitio, hechos en 22 de Noviembre de 1622, en razon de la distribucion de diez mil reales de plata pertenecientes a las Memorias pias del Contador Ochoa de Urquiza; y eleccion de Procurador para Valladolid sobre la cobranza de los Juros y Rentas que dejo el citado Urquiza. Siguese un poder de la Villa, para el P. Pedro de Tineo Rector de la Compañia de Jesus de Bilbao, para las citadas cobranzas, por testimonio de Francisco de Garro Escribano real, del numero y Ayuntamiento de la Villa de Lekeitio, en ella a 12 de febrero de 1670.
 

1623/00/00

Yten: Otro volumen de afolio, de cartas escritasa l Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio por los Reyes, Corregidores, y personas particulares, sobre diversos asuntos; cuio contenido puesto en sumario, se hallara al principio de cada Cuaderno dividido con minutas de vitela desde el año de 1623, asta el de 1630.
 

1623/00/00

Remates de las provisiones de carne, Alondiga, bacallao, grasa, pimienta y mollage dela Villa de Lekeitio, del año de 1623. Siguense otros remates de 1650; alos que precede una obligacion hecha por Baltasar de Bustinzuria de plantar 150 cajigos de robles en Amparanbarrena de Ballestegui a 37 mrs. cada uno.
 

1623/00/00

Cuenta delos reales que recivio Antonio Adan de Yarza, para la construccion de la nueva fuente con las aguas de Traquenbalde formada el año de 1623; de las que resulta haver hecho alcance la Villa de Lekeitio 16206 reales, rebatidos los gastos. Declaracion del Mro. Francisco de Villanueva, de que el coste de dicha fuente ascenderia a 26290 reales. Condiciones formadas por Juan de Ontanilla Mro. fontanero el año de 1680, para conducir las aguas. Plan, ô traza de las cañerias de dicha fuente, con los pies de su total longitud, formado por Lucas de Longa por Abril de 1687. Condicionesformadas por el citado Longa el año de 1687 para la construcion de dicha fuente de Traquenbalde.Reconocimiento de la fuente de Urquiza, por Pedro de Urizar Mro. Fontanero el año de 1698: declarando ser mas combeniente construir la fuente conlas aguas de Yturrioz, que con las de Traquenbalde, por el menor coste que tendria.
 

1623/00/00

Un Volumen de afolio de Remates, de los propios y rentas de la Villa, desde el año de 1623, asta el de 1693.
 

1623/00/00

Un Volumen de folio magno, de Cuentas de los propios, arbitrios, y rentas de la Villa, y varias escrituras, desde el año de 1623 a 1695.
 

1623/01/16

Carta de pago de 200 ducados, otorgada por Miguel de Zabaljauregui Mayordomo de la fabrica de Sta. Maria dela Villa de Lekeitio, a fabor de ella y su regimiento por testimonio de Hernando de Solarte Escribano real, y del numero de dicha Villa, en ella a 16 de Enero de 1623.
 

1623/04/25

Un Volumen de folio magno en pasta, titulado de Elecciones de Oficios y Otros Autos ymportantes de la Villa, que tuvo principio en 25 de Abril de 1623, y se finalizo en 2 de febrero de 1759.
 

1624/00/00

Testimonio dado por Clemente Lopez del Puerto escribano real y del numero dela Villa de Lekeitio, a pedimento del fiel sindico de ella, de los reales que montaron los arrendamientos de Abaceria y cesteria y Venta de los montazgos, el año de 1624.
 

1624/04/05

Carta de pago y redencion de 300 ducados decapital y sus Reditos, otorgada por Diego de Yrusta, vecino de Cenarruza, a fabor del Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio, por testimonio de Clemente Lopez del Puerto Escribano publico, y del numero de dicha Villa a 5 de Abril de 1624.
 

1624/04/30

Cedula real de Dn. Phelipe 3º. expedida en Madrid â 30 de Abril de 1624, para que los Alcaldes ordinarios de las Villas de Bizkaia fuesen en ellas Capitanes; y los Procuradores generales Alferezes.
 

1624/10/07

Decreto del señorio de Bizkaia, hecho en Junta general de Guernica a 7 de Octubre de 1624, para que se proseguiese de parte del mismo señorio la Voz que tenia dada en la causa, en quanto a la exempcion de la Casa de Zubieta, de la Jurisdicion de la Villa de Lekeitio. Siguese un Acuerdo hecho por los señores Diputados, para que se Combocasen la Ciudad y Villas a hacer regimiento; y en el interin las de Lekeitio y Markina contradigesen a Dn. Antonio Adan de Yarza, y Dn.Gonzalo de Ugarte que pretendian eximir sus casas de Zubieta y Ugarte de la jurisdicion de las Villas de Lekeitio y Markina.
 

1625/01/13

Carta de pago de 6855 reales, otorgada por Martin de Cirarra Maestro Cantero vecino de Cortezubi, a fabor del Concejo de la Villa de Lekeitio; declarando que heran â cuenta de los 9130 reales, importe total dela obra de los muelles del molino de Marea de Ysunza, que hizo a cuenta de dicha Villa, y que le devia del resto 2275 reales; pasó por testimonio de Clemente Lopez del Puerto Escribano real, del numero y Ayundamiento dela Villa de Lekeitio, en ella a 13 de Enero de 1625. Precede a dicha carta de pago la declaracion de Maestros, Peritos, valorando la obra delos muelles en 830 ducados netos.
 

1625/03/18

Sentencia dada en Valladolid a 18 de Marzo de 1625 declarando de ningun valor la escritura de donacion hecha por Da. Antonia de Zamudio, muger del Contador Ochoa de Urquiza, en fabor del Colegio de la Compañia de Jesus de la Villa de Bilbao; y mandando se hiciesen en la Capilla de N. Señora de la Encarnacion, de Sta. Maria de Lekeitio las Memorias y Obras pias, nombrando Capellanes, y declarando por Patrona a la Villa de Lekeitio. Siguese otra sentencia dada en Valladolid a 15 de Enero de 1627, para que el entierro del Contador Ochoa de Urquiza se hiciese en el citado Colegio de Bilbao dentro de ocho años en la Capilla que se havia de fundar con dos capellanias; y en quanto a la Administracion de las un mil fanegas de trigo, corriese por cuenta del Concejo de la Villa de Lekeitio.
 

1625/05/21

Carta de pago de 600 reales de vellon, otorgada por Tomas de Maque Maestro Carpintero, vecino de Mendexa, a fabor de Mrn. de Escalante Alcalde dela Villa de Lekeitio; declarando haver ajustado en dicha cantidad los Lagares puestos en los molinos de marea de Ysunza, propios de dicha Villa; la qual Carta de pago pasó por testimonio de Clemente Lopez del Puerto escribano publico en Lekeitio â 21 de Mayo de 1625.
 

1626/03/13

Mandamiento del Licenciado Francisco dela Puente Aguero, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 13 de Marzo de 1626, para que los Alcaldes dela Villa de Lekeitio embiasen Procurador a la Junta general, para tratar y conferir en razon de los pleitos referidos en una Real Provision.
 

1627/00/00

Memoriales Ajustados, por los Cabildos Eclesiastico y Secular de la Villa de Lekeitio, Anteiglesia de Zamudio, y el Colegio de la Compañia de Jesus de la Villa de Bilbao, en el pleito que trataron el año 1627, sobre la Capilla, entierro, Capellanias y Obras pias del Contador Ochoa de Urquiza.
 

1627/01/22

Pedimento presentado a nombre del Concejo de la Villa de Lekeitio al Teniente general, para que mandase a Francisco de Oreñegui, entregar el pleito criminal en razon de las talas de los Montes de Usaa, Otoyo, y Leyabe con las quatro Anteiglesias. Siguese el Mandamiento del Teniente expedido en Guernica a 22 de enero de 1627, para que el escribano en cuio poder se hallaban los autos, entregase al Sindico de la Villa de Lekeitio. Acontinuacion de dicho Mandamiento hai una memoria de los cajigos plantados y cabados en el año de 1676, en Ballestegui, y otros parajes pertenecientes a la Villa de Lekeitio; los montazgos que estaban ceduos; la necesidad de viberos, y la obligacion que hicieron los vecinos dela Anteiglesia de Mendexa, de poner un vibero de doce mil planteos.
 

1627/03/13

Carta de recivo de un Juro escrito en pergamino de 112500 mrs. (como asivien de 207284 mrs), sobre el Almojarifazgo mayor de Sevilla, pertenecientes a las Memorias pias del Contador; el qual recivo dio Bartolome Sanchez Galeas, a nombre de Da. Catalina de Arteaga religiosa en el Monasterio de la Madre de Dios de Logroño, a fabor de Martin de Barroeta, por testimonio de Antolin de Quadrillos Escribano real, en Valladolid a 13 de Marzo de 1627.
 

1627/05/26

Translacion de los huesos del Contador Ochoa de Urquiza, desde la Iglesia Parroquial Sn. Martin de Zamudio Arteaga, a la Yglesia del Colegio de la Compañia de Jesus de la Villa de Bilbao; hecha en virtud de una Provision real, en 26 de Mayo de 1627, por testimonio de Diego de Abendaño, Escribano real y del numero de dicha Villa de Bilbao.
 

1627/07/16

Egecutoria real ganada ante el Presidente y Oydores de la real Chancilleria de Valladolid en 16 de Julio de 1627, por los Cabildos Eclesiastico y Secular de la Villa de Lekeitio, contra el Colegio de la Compañia de Jesus de Bilbao, y Cabildos Eclesiastico y Secular de la Anteiglesia de Zamudio, sobre el Patronato de las Memorias pias y Administracion de los vienes, juros y rentas, que dejo el Contador Ochoa de Urquiza.
 

1628/02/14

Arancel de precios de mantenimientos, y otros efectos, dispuesto por los señores de la Junta general de Bizkaia, segun se deduce de un mandamiento expedido por el Corregidor Dn. Fernando de Hyermo, en Bilbao a 14 de febrero de 1628 que esta en copia simple.
 

1628/10/04

Mandamiento del Licenciado Dn. Fernando del Hierro, Corregidor de Bizkaia, expedido en la Villa de Lekeitio â 4 de Octubre de 1628 para que los vecinos de las Anteiglesias del dezmatorio de dicha Villa diesen al obligado de ella, el ganado pra provision de carnes, conforme el Decreto hecho en junta general.
 

1629/03/21

Cedula real en copia simple, expedida en Madrid a 21 de Marzo de 1629, para que los Arzobispos, Obispos, Comunidades religiosas, concejos de Villas y Pueblos, exiviesen libros y papeles para averiguar la limpieza y nobleza de las personas que quisiesen tomar el abito en las tres ordenes Militares de Santiago, Calatraba y Alcantara. siguese un exorto y mandamiento del Concejo dela Villa de Lekeitio, para que ninguna persona, en cuio poder estubiesen los libros, no los entregasen pena de 500 ducados. Y un Dictamen del Doctor Mendiola, sobre que no se entreguen los libros, sin dar primero cuenta al Señorio, y que la Cedula y Decreto no se entiendan para con Bizkaia, donde la nobleza es constante y notoria, y todos los Vizcaynos hijosdaldo.
 

1629/06/11

Mandamiento del Licenciado Dn. Lopez Morales Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 11 de Junio de 1629, para que los Pueblos del Señorio aprontasen para el primer haviso los seiscientos Ynfantes que se ofrecieron en Junta general para el Real servicio.
 

1629/07/21

Carta de pago de 71309 mrs., otorgada por Yñigo Martinez de Licona a fabor de Dn. Diego Ximenez Enziso, Tesorero general de los Almojarifazgos mayores de Yndias y Sevilla; declarando pertenecer dicha cantidad a la Memoria pia que fundo el Contador Ochoa de Urquiza; paso por testimonio de Alonso de Alarcon, Escribano publico, en Sevilla a 21 de Julio de 1629.
 

1630/10/08

Mandamiento del Licenciado Dn. Lope Morales, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 8 de Octubre de 1630, para que el Concejo dela Villa de Lekeitio hiciese reparto de treinta mil reales entre sus vecinos, los mismos que le cupo de prorrata poel Donativo de dos Galeones de â 600 Toneladas, y 360 ducados en dinero que hizo el Señorio de Bizkaia â S.M.
 

1631/00/00

Yten: Otro Volumen de afolio, de cartas escritas al Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio por los Reyes, Corregidores, y personas particulares, sobre diversos asuntos; cuio contenido puesto en sumario, se hallara al principio de cada Cuaderno dividido con minutas de vitela, escritas desde el año de 1631, asta el de 1657.
 

1631/01/13

Repartimiento de treinta mil reales hecho el año de 1631 entre las 314 familias, ô contribuyentes de la Villa de Lekeitio, por la prorrata del Donativo de los galeones y dinero que hizo el Señorio de Bizkaia al Rey Dn. Phelipe tercero. Siguese un Acuerdo de los Señores. Justicia y Regimiento de dicha Villa de Lekeitio para vender los molinos de Ysunza, para pagar sus deudas y contribuciones; acontinuacion del Acuerdo esta una copia autorizada del citado repartimiento de 1631; previniendo haverse hecho el citado Acuerdo en 13 de Enero de dicho año de 1631.
 

1631/07/16

Mandamiento del Licenciado Dn. Lopez Morales, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 16 de Julio de 1631, para que el Concejo de Lekeitio tubiese prontos y armados diez Ynfantes, para los Estados de Flandes; prorrata de 250, que ofrecio al Señorio. Siguiese otro mandamiento expedido en 26 de Marzo de 1680, para que suspendiese la Villa de Lekeitio la remesa de los Ynfantes que le cupo, â Portugalete, respecto de hallarse los Galeones sin aprestar por falta de medios.
 

1631/09/21

Relacion del estado en que quedaban las Obras pias del Contador Ochoa de Urquiza; formada por su Administrador Yñigo Martinez de Licona, en la Villa de Lekeitio a 21 de Septiembre de 1631.
 

1632/01/29

Carta de pago de 9194 reales, otorgada por el Concejo, justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio, a fabor de Yñigo Martinez de Licona, Administrador de las Memorias pias del Contador Ochoa de Urquiza; por testimonio de Juan de Olea Escribano real y del numero de dicha Villa de Lekeitio, en ella a 29 de Enero de 1632.
 

1632/11/25

Cedula real de Dn. Felipe quarto expedida en Madrid a 25 de Noviembre de 1632 para que el concejo dela Villa de Lekeitio, embiase relacion a S.M. de lo acaecido en Bilbao.
 

1633/01/03

Concordia y union de las viente villas y ciudad de Orduña, con el Ynfanzonado del Señorio de Bizkaia, otorgada en 11 de Septiembre de 1630. por testimonio de Yñigo de Labeaga, Lucas de Cea y Juan de Zarraga Escribanos publicos; la qual Concordia contiene 17 articulos; ô capitulos, que fueron confirmados por el Rey Dn. Felipe quarto en Madrid a 3 de Enero, de 1633.
 

1633/02/27

Mandamiento del Licenciado Dn. Lopez Morales Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 27 de Febrero de 1633, para que el Concejo dela Villa de Lekeitio pagase seis repartimientos para los gastos que ubo con el señorio antes que agregasen a el las Villas, que segun una sentencia dada por el Licenciado Dn. Juan Calderon dela Barca Corregidor en 18 de Septiembre de 1632, tocaba pagar â dicha Villa de Lekeitio 188800. maravedis.
 

1633/03/07

Mandamiento del Licenciado Dn. Lopez Morales Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 7 de Marzo de 1633, para que el Concejo de Lekeitio pusiese en poder del Tesorero general del Señorio 16930 maravedis de reparto que se le hizo, conforme a su fogueracion antigua, para ocurrir a los gastos del mismo Señorio.
 

1635/10/06

Pedimento presentado a nombre del Concejo dela Villa de Lekeitio, para que Simon de Cebericha Excribano, entregase unos Autos originales, hechos en razon de haber pedido el Abad de Cenarruza cierto censo a la Villa. Siguese un proveymiento del Corregidor en 6 de Octubre de 1635, y una notificacion hecha al Abad, quien respondio haver remitido las escrituras y autos al citado Cebedicha.
 

1636/00/00

Distribucion de los trigos del Posito, fundado por el Contador Ochoa de Urquiza, entre los Vecinos de la Villa de Lekeitio; e Imbentarios de los Libros, armas, municiones, y otras alajas pertenecientes a dicha Villa, que tuvieron principio el año de 1636.
 

1638/00/00

Ymbentarios de Privilegios, Confirmaciones, Escrituras, Libros y papeles pertenecientes al Concejo de la Villa de Lekeitio; formados en los años de 1638: 1677: y 1736.
 

1638/04/10

Carta de pago de 1.259 ducados y 2 maravedis, otorgada porel Hermano Francisco de Markina, de la Compañia de Jesus, morador en Sn. Hermenegildo de Sevilla, a fabor de Prudencio de la Renteria, vecino de dicha Ciudad; declarando haver montado dicha cantidad las 20 Cartas de pago que dio Yñigo Martinez de Licona a fabor de las Memorias pias del Contador Ochoa de Urquiza; la qual carta de pago paso por testimonio de Alonso de Alarcon, Escribano publico en Sevilla a 10 de Abril de 1638.
 

1640/02/26

Cedula real de Dn. Felipe quarto, expedida en Madrid â 26 de febrero de 1640 facultando al Señorio de Bizkaia para que pudiese recivir a censo treinta mil ducados sobre el arbitrio de ocho maravedis en quintal de Vena que saliese fuera del Señorio.
 

1641/00/00

Ynstruccion que se havia de guardar el año de 1641 por los fieles, y Alcaldes de los puertos maritimos, de orden del Cavallero Corregidor sobre el Registro, entrada y salida de nabes, asi de extraños, como de naturales, aberiguando el numero de sus tripulaciones y otras cosas, que dieron motibo al levantamiento del Reyno de Portugal.
 

1641/01/15

Decreto hecho entre el P. Sancho de Leguizamon, Rector del Colegio de la Compañia de Jesus de Bilbao, y el Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio, para nombrar contadores, y hombres buenos, que declarasen las diferencias de cada parte, sobre las Obras Pias que dejo el Contador Ochoa de Urquiza; el qual Decreto anoto Damian de Gallate, en 15 de Enero de 1641.
 

1641/02/17

Oferta que hizo el concejo de la Villa de Lekeitio, a 17 de Febrero de 1641, de servir con 16 marineros para la real armada con los Salarios que se les asignô. siguense varios mandamientos de los corregidores de Bizkaia, expedidos en el citado años de 1641, y siguientes, para que se visitasen los puertos maritimos; pusiesen atalayas; alistasen para el servicio real; fuesen presos los desertores; y se hiciese distribucion de 400 hombres, para centinelas y manejo de artilleria, por el temor de la imbasion del frances.
 

1641/09/07

Pragmatica y cedula real, expedidas en Madrid a 7 de Septiembre, y 22 de Octubre de 1641, para que el Cambio dela Moneda de oro y plata a la de vellon, no escediese de cinquenta por ciento; y se recogiese la moneda de calderilla que no estubiese resellada, declarando el valor que havia de tener.
 

1642/00/00

Obligaciones y Cuentas de las Memorias pias, del Contador Ochoa de Urquiza, empezadas el año de 1642.
 

1643/00/00

Autos originales formados el año de 1643 por el Sindico Procurador dela Villa de Lekeitio, contra Juan de Meabe y consortes por la omision que tubieron en la cobranza de los repartimientos de la Villa, aunque se les estaba ordenado y requerido diversas veces; los quales autos fenecen con la obligacion que se hizo, de que Juan de Mendasona ubiese de cobrar el arbitrio y repartimiento dela cosecha de vino, conforme la matricula del vecindario.
 

1643/00/00

Ymbentario de Escrituras y papeles que existian en el archibo del Contador Ochoa de Urquiza el año de 1643; y Cuentas que se dan por los Administradores de sus Obras pias.
 

1643/03/01

Mandamiento de Dn. Bernardo de Cerbera Lasarte Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a primero de Marzo de 1643, para que los Alcaldes de la Villa de Lekeitio prendiesen en su jurisdicion a los soldados Balonez desertores, y los remitiesen ala carzel publica del Señorio.
 

1643/04/25

Mandamientos de Dn. Bernardo de Cerbera Lasarte Corregidor de Bizkaia, expedidos en Bilbao a 25 de Abril y 17 de Julio de 1643 para que los Alcaldes de la Villa de Lekeitio publicasen en la parte acostumbrada, como el Rey mandaba, se celebrasen las festividades de Dn. Miguel Arcangel, y Santiago Apostol con Procesiones generales en todas las Yglesias de sus advocaciones; y en defecto en otras Yglesias, ô Hermitas con concurrerncia de Cabildos, Cofradias, Monasterios y feligreses de cada Republica.
 

1644/00/00

Autos originales egecutibos formados el año de 1644, por el Doctor Lucas Marques, contra la Villa de Lekeitio, para que como Medico asalariado de ella sele pagasen 280 ducados. Siguense otros autos riginales del año de 1682 formados, sobre que se le pagase al Licenciado Juan ximeno Medico de dicha villa de Lekeitio la cantidad, que se le estaba debiendo por razon de su salario anuo.
 

1644/02/26

Pedimento presentado ante el Corregidor de Bizkaia, â nombre del Concejo de la Villa de Lekeitio, para que Juan Bauptista de Licona y consortes fuesen apremiados a la paga de 350 reales de repartimientos, y gastos causados en su cobranza. Siguese un Auto del Corregidor expedido a 26 de Febrero de 1644 y unas notificaciones, juramentos y declaraciones del citado Licona, Pedro de Baquio, y Martin de Escalante.
 

1645/00/00

Autos originales formados el año de 1645 y siguientes en el pleito seguido entre Domingo Martinez de Aguirre vecino de la Villa de Lekeitio de la una parte; y de la otra el concejo, justicia y regimiento de dicha Villa de Lekeitio; sobre la paga de dos mil reales por una parte, y por otra 220 reales, que se le devian a dicho Domingo Martinez por haverlos suplido siendo Alcalde al Tesorero del Señorio por repartimiento. Siguense las posesiones que se le dieron al citado Martinez de mandato judicial, en los Montazgos Concejiles por la cuantia de 3205 reales de principal y decimas y 1196 reales de cortas tasadas. La fianza de la Ley de Toledo que dio el enunciado Martinez en 19 de Febrero de 1647. Una escritura de Venta de 35 ducados de capital por el citado Concejo a fabor del Cabildo Eclesiastico: Cesion de ella a fabor de Nicolas Abad de Oxinaga; y la que hizo este a Miguel de Zabaljauregui.
 

1645/04/03

Memorial del pleito de acreedores a los vienes del General Juan de Uribe Apallua (cuio acreedor tributario fue el Contador Ochoa de Urquiza), y de Da. Maria de Ozaeta su muger; con Dn. Gregorio Lopez de Mendizabal y Da. Teresa de Uribe, e insaurraga su consorte; y con dn. Juan de Uribe e Yarza, subcesores y herederos en los vienes libres y de Mayorazgo, que quedaron del citado General y su mujer; sobre los agravios que cada uno pretendia haver hecho el Teniente Dn. Juan de la Rua, en la sentencia de graduacion que pronuncio en esta causa en 3 de abril de 1645.
 

1647/05/14

Carta de pago de 50 ducados de vellon, otorgada por frai Juan de Zugaza, Guardian del Combento de Dn. Francisco de Bermeo en 14 de Mayo de 1647, a fabor del concejo de la Villa de Lekeitio, y de su Sindico Procurador Domingo de Zarandona: declarando que dichos 50 ducados heran â cuenta de 70 ducados de reditos vencidos que devia dicho Concejo por la capitalidad de 1400 ducados.
 

1647/06/16

Mandamientos de los Cavalleros Corregidores de Bizkaia, expedidos al Concejo, justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio desde el año de 1617 asta el de 1709. El primero en 16 de Junio de 1647 para que entregase en Otxandiano un soldado y quatro quintos de otro para el servicio Rl. El segundo en 18 de Diciembre de 1647 para que pagase 67718 maravedis, por la prorrata de un millon seiscientos noventa y seis mil ochocientos noventa y seis maravedis del repartimiento que hizo el Señorio para sus Urgencias. El tercero en 28 de Marzo de 1649, para que aprontase un Ynfante, y quatro quintos de otro para el Exercito de Cataluña. El quarto en primero de Abril de 1650, para otro Ynfante y quatro quintos de otro para el Exercito de Cataluña. El quinto en 5 de Febrero de 1652, para que aprontase un Infante y quatro quintos de otros. El sesto en 17 de Marzo de 1660, para que pagase 540 reales porla prorrata de sesenta mil reales que costó el dar la vienvenida del Rey ala entrega del casamiento dela Ynfanta Dª Maria conel Rey de Francia. El setimo en 2 de Agosto de 1674 para que pagase 67748 maravedis de repartimiento doble que hizo el Señorio, porla prorrata de 17720748 maravedis.El octabo a 8 de marzo de 1677 para que pagase 1200 reales por la prorrata de 34200 reales de gasto hecho por Dn. Martin de Ansotegui en Madrid, quando fue a representar a S.M. no cerrase los puertos de Behedor dela gente de mar. Yten: otro reparto en dicho año de 67748 maravedis. El noveno en 27 de Junio de 1682, para que pagase 67748 maravedis por la prorrata del gasto que hizo el Señorio en defensa de sus fueros, franquezas y livertades. El decimo en 9 de Agosto de 1685 para que estubiese la gente apercivida con armas y municiones, desde la edad de catorce años, asta el de sesenta, para marchar a Guipuzcoa enla primera orden, para oponerse al Frances, que reclutó quarenta mil hombres en Guiena para venir ala Provincia. El Undecimo en 5 de Febrero de 1685 para que pagase 67748 maravedis por la prorrata delos gastos hechos enla defensa de fueros, y privilegios. Yten otro reparto de 360 mrs, el año de 1691. El undecimo en 5 de Febrero de 1685 para que pagase 67748. maravedis por la prorrata delos gastos hechos enla defensa de Fueros, y privilegios. Yten otro reparto de 360 mrs. el año de 1691. El duodecimo en 31 deAgosto de 1709 para que pagase 6621 1/2 reales por el gasto de quatro mil doblones que se hizo conlos 500 Ynfantes ofrecidos para el servicio real. El decimo tercio en 23 de Noviembre de 1709 para que pagase ochenta mil nravedis de lanzas mareantes, por los plazos de dos años.
 

1648/01/12

Carta de pago de 14500 reales procedentes de los reditos de 1090 ducados de capital, otorgada por Dª Graciana de Mañozca, viuda de Dn. Nicolas Fernandez de Mugartegui, y vecina de la Anteiglesia de Berriatua â fabor del concejo dela Villa de Lekeitio; y deposito que hizo de 6440 reales de plata doble, dicha Villa, â cuenta de los citados 1090 ducados, por testimonio de Damian de Meabe Escribano Real y del numero dela Merindad de Markina a 12 de Enero de 1648.
 

1650/01/25

Benta del burullo y leiña de los montes de Burguina y Madroñal de Sausalen al respecto de 54 maravedis carga: Otorgada por el Concejo, juticia y regimiento de la Villa de Lekeitio, â fabor de Domingo Martinez de Aguirre, por 1895 reales que se le devian por la onderiia que relata dicha venta que pasó en testimonio de Felipe de Zuberagoitia escribano publico de S.M. del numero y Ayuntamiento de dicha Villa, en ella â 25 de enero de 1650.
 

1650/01/25

Benta de un Censo de 50 ducados de plata, con mas 106 ducados de sus reditos caidos?; otorgada por los Señores del Regimiento de la Villa de Lekeitio, a fabor de Domingo Martinez de Aguirre y Dª Maria San Juan de Arrieta su mujer; quienes dieron carta de pago, y finiquito de 35 ducados de plata, como asi vien de 124 ducados que se les devia por la Onderia que expresa dicha Venta que pasó por testimonio de Felipe de Zuberogoitia, Escribano Real y del Ayuntamiento de dicha Villa de Lekeitio, en ella â 25 de Enero de 1650.
 

1652/00/00

Censuras Eclesiasticas, expedidas en Logroño, en los años de 1652, 1665 y 1686 para que restituyesen papeles y Escrituras que havian sacado del Archibo de la Villa de Lekeitio; y declarasen la costumbre que ubo de pedir licencia a dicha Villa, quando algun sacerdote queria enterrar en la sepultura del Presbyterio de la Capilla mayor de Sta. Maria.
 

1652/06/25

Cedula Real de Dn. Felipe quarto, expedida en el Buen retiro à 25 de Junio de 1652, para que la moneda de vellon grueso se reduciese a la quarta parte; satisfaciendo la Real Hacienda a los particulares que se hallasen con ella.
 

1653/00/00

Remates de los derechos del Centenal (es uno por ciento), de la Fabrica de la Yglesia Parroquial Santa Maria de Lekeitio; diezmos de Yzpazter, Mendexa, Guizaburuaga, Bedarona y Artigas el año de 1653; y candela del burullo y rama del robredal del sel de Landaguren.
 

1653/04/24

Provision real de Dn. Felipe quarto, expedida en Madrid a 24 de Abril de 1653, apeticion de las Anteiglesias de Abando, Herandio, sondica, Lujua y otras para que los Corregidores, ni Tenientes de Bizkaia, no hiciesen segunda visita en los trienios de su oficio, en las Anteiglesias y Villas de este Señorio.
 

1653/05/08

Dictamen del Dr. Arostegui, dado en Guernica â 8 de Mayo de 1653, â consulta dela Villa de Lekeitio, sobre las diligencias que se havian de practicar en el pleito con Juan Lopez de Yrusta, curador de Dn. Martin de Yrusta, y que se diesen preganes ? de uevo, de tres en tres dias, y acabados se hiciese la postura: no expresa dicho Dictamen sobre que asunto hera el pleito; pero se presume fuese sobre la venta delos molinos de Ysunza.
 

1654/11/24

Testimonio dado por Juan de Loibe Escribano publico, de hacerse publicado por las calles y cantones de la Villa de Lekeitio en 24 de Noviembre de 1654 la Real Pragmatica, sobre la manifestacion y recoleccion de la moneda vieja calderilla resellada. Siguense los nombres de varias personas que manifestaron las monedas cuia suma ascendio a 1759 rs.
 

1655/00/00

Ymbentarios de la artilleria y pertrechos de guerra que havia en el Puerto y Villa de Lekeitio, formados en los años de 1655, y 1656, Listas y alardes de armas del vecindario de dicha Villa; y mandamientos de los Corregidores para que estubiesen prevenidos y armados, por si intentaban hacer los enemigos alguna imbasion.
 

1655/10/18

Mandamiento del Licenciado Dn. Fernando de Salazar Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 18 de Octubre de 1655, para que el concejo de la Villa de Lekeitio, celebrase anualmente en el segundo Domingo de Noviembre con Misa y Sermon la festividad de Patrocinio de Maria Santisima.
 

1656/00/00

Autos originales formados el año de 1656, sobre el denuncio de la uba que trajo de Ondarroa â Lekeitio Dn. Joseph de Gallate ? en contravencion delas Ordenanzas de la Villa.
 

1656/00/00

Alegato de vien provado, formado por el Licenciado Zubizarreta, y Urquiza el año de 1656, en razon del Cumplimiento del Estatuto del reverendo Obispo de Calahorra Dn. Juan Bernal de Luco, sobre que debe haver en la Parroquial Sta. Maria dela Villa de Lekeitio, quatro quartos de Beneficio; voz y voto que devian tener los medios Beneficios y quartos en los actos capitulares del Cabildo, denegando a este la resumpcion de dichos quatro quartos de Beneficio.
 

1656/02/04

Ymbentario simple de los mosquetes, arcabuces, frascos, polbora, patronas de azeite, vino y trigo; artilleria, y de algunas escrituras pertenecientes al concejo de la Villa de Lekeitio; formado en 4 de Febrero de 1656.
 

1656/06/00

Autos y notificaciones hechas de parte de los Mayordomos de la Cofradia de mareantes, por el mes de Junio de 1656, en testimonio de Martin de Urquiza, al Cabildo Eclesiastico Santa Maria de la Villa de Lekeitio para que conforme la costumbre antigua y mandatos del Señor Obispo de Calahorra, aistiese a los Divinos Oficios de Visperas, y completas en la Vigilia y Festividad de Sn. Pedro Apostol; como asivien al puesto llamado de Auria, junto al humilladero despues de Visperas con el Regimiento de la Villa. Precede a dichos autos un mandamiento del Provisor, para que en la Festividad de Sn. Pedro no andubiesen en las danzas y encaminadas con vestimentos dedicados al Culto Divino.
 

1656/06/21

Poder en copia simple, otorgado por los Vecinos de la Villa de Lekeitio, a fabor de los Señores justicia y regimiento de ella, presentes y futuros para que pidiesen y demandasen, asi en Tribunales eclesiasticos, como seculares, para quitar las tumbas levantadas que tenian en la Yglesia Parroquial de Sta. Maria de dicha Villa Don Antonio Adan de Yarza y Larrategui, el Capitan Francisco Ortiz de Artaza y Amezqueta, Juan de Zavala, y Otras personas; el qual poder paso por testimonio de Martin de Urquiza escribano real y del numero dela Villa de Lekeitio, en ella a 21 de Junio de 1656.
 

1656/09/01

Memorial ajustado por el Doctor Martin Juan de Bengolea en primero de Septiembre de 1656, en el pleito que el Concejo de la Villa de Lekeitio trató con algunos Beneficiados del Cabildo Eclesiastico de dicha Villa, sobre los quatro quartos de Beneficios ad nutum. Siguese un Alegato de vien provado y requerimiento hecho de parte del Sindico de la Villa al Cabildo Eclesiastico para que acudiese a hacer la carta partida, buscase y pusiese uno de los quatro servidores que faltaba. Yten la notificacion hecha a dicho Cabildo; y la respuesta que dio, diciendo que nunca se havia allanado a que la Villa nombrase los servidores para los quatro quartos ad nutum. Yten: unos apuntes simples donde confia haver nombrado la Villa en diferente años a los Mayodomos de la Fabrica.
 

1657/00/00

Provanzas recividas de parte del Concejo, justicia y regimiento de la villa de Lekeitio el año de 1657, en la Casa Solar de Ormaegui de la Anteiglesia de Yzpazter, ante el Licenciado Don Andres de Gazteiz-Vitoria Provisor y Vicario general, y testimonio de Francisco Daroca Corral Notario; sobre y en razon de las preeminencias y onores que pretendian Don Antonio Adan de Yarza Larrategui, y Doña Maria de Axpe su Consorte, en la Yglesia Parroquial de Santa Maria de dha Villa.
 

1657/00/00

Compulsas de privilejios e instrumentos que presento en el Tribunal eclesiastico de Calahorra, el Concejo, justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio el año de 1657, para la justificacion de ser Patrono dela Yglesia Matriz Santa Maria de dicha Villa en el pleito que trato con los dueños de la Casa de Zubieta, que pretendian onores y preeminencias en dicha Yglesia.
 

1657/00/00

Provanza hecha por Don Antonio Adan de Yarza y Larrategui, dueño de la Casa de Zubieta, el año de 1657, en el pleito que tubo con el Concejo, justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio, sobre la tumba, Misas, responsos, y onores en la Yglesia Parroquial Sta. Maria de dicha Villa.
 

1657/02/20

Cuentas de lo procedido del ympuesto, ô sisa del vino chacoli de la Villa de Lekeitio; que tubieron principio el año de 1657, a las que preceden una facultad real de Dn. Felipe quarto expedida en Madrid a 20 de Febrero de dicho año de 1657 para hechar el impuesto al Vino, Carne y azeite; y dos Decretos del Concejo de dicha Villa hechos en su razon en 21 de Mayo y 14 de Octubre de 1657.
 

1657/08/24

Copia simple del decreto del Ayuntamiento relativo a la manera de pagar el diezmo de la uva.
 

1657/11/27

Pedimento presentado ante el Alcalde dela Villade Lekeitio, â nombre de su Sindico Procurador, para que reciviese juramento a Maria de Ycoaga, natural de Mendoza, y denunciase un barril de vino que introdujo en dicha Villa, en contravencion de sus Ordenanzas. Siguese el Auto y denuncio del barril en 27 de Noviembrede 1657.
 

1658/00/00

Alegato, e Ynformacion en Derecho, formado por el Dr. Mendiola el año de 1658, para remitir a Calahorra, en el pleito que trato el Concejo, justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio, con Dn. Antonio Adan de Yarza, sobre onores y preeminencias que pretendia en la Yglesia Parroquial de Santa Maria de Lekeitio.
 

1658/00/00

Alegato o Memorial formado por el Dr. Mendiola el año de 1658, de parte del Concejo de la Villa de Lekeitio, contra Dn. Antonio Adan de Yarza que pretendia onores en la Yglesia Parroquial de Santa Maria de dicha Villa.
 

1658/00/00

Pedimentos presentados el año de 1658, por Dn. Antonio Adan de Yarza, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio le diese las compulsas de una Provision ganada, para que ningun hijo, ni nieto de Clerigo, fuese admitido a oficios onorificos de republica; y de la facultad ganada para la imposicion de sisas para hacer el muelle y traer agua; a lo qual se nego de parte del sindico de dicha Villa, alegando no ser Vecino ni contribuyente, y que los pedia con el obgeto de molestar a la Villa con nuevos pleitos; y que exibiese el título de Prebostad y el Aranzel de derechos.
 

1658/00/00

Autos egecutibos formados en los años de 1658 y 1659 por Domingo de Arrasate-Mondragón, sindico Procurador dela Villa de Lekeitio, contra Josepha de Meabe, Dn. Antonio Adan de Yarza y otros; sobre la paga de un ducado en cada pipa de Vino Chacoli, ympuesto con facultad real, para pagar las obligaciones de la Villa.
 

1658/00/00

Yten: Otro Volumen de afolio, de Cartas escritas al Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio por los Reyes, Corregidores, y personas particulares, sobre diversos asuntos; cuio contenido puesto en sumario, se hallara al principio de cada Cuaderno dividido con minutas de vitela, desde el año de 1658, asta el de 1674.
 

1658/02/28

Memorial ajustado en Calahorra a 28 de febrero de 1658, por el Dr. Dn. Manuel Martinez, en el pleito eclesiastico que se siguio en el Tribunal del Señor Provisor, entre el Concejo, Justicia y regimiento de la Villa de Lekeitio, y Dn. Antonio Adan de Yarza Larrategui sobre onores y preeminencias, y Tumba de la Casa de Zubieta.
 

1658/03/02

Mandamiento del Licenciado Dn. Juan de Lazarraga, Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao â 2 de Marzo de 1658 para que se recogiese un despacho original del Teniente general de Guernica, y reformase poniendo en el estilo que devia tratando a los Jueces y Justicias de Villas y Anteiglesias de Bizkaia de VOS; el qual mandamiento fue expedido, a pedimento del Alcalde de la Villa de Lekeitio, para que lo subcesivo el Teniente en sus Despachos usase con el modo y lenguaje acostumbrado.
 

1658/03/08

Mandamiento del Licenciado Dn. Juan Calba Provisor y Vicario general, expedido en Calahorra a 8 de Marzo de 1658, para que el Cabildo eclesiastico Sta. Maria de Lekeitio pusiese para el servicio los quatro servidores en quatro quartos de Beneficios ad nutum, conforme solicitaba el Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio. Siguense las Notificaciones hechas a los individuos del Cabildo Eclesiastico, por testimonio de Phelipe de Zuberogoitia Escribano público.
 

1658/03/09

Mandamiento del Licenciado Dn. Juan Calba Gutierrez Provisor y Vicario general, expedido en Calahorra a 9 de Marzo de 1658, para que el Mayordomo de la fabrica de Sta. Maria de Lekeitio tubiese en su poder bajo de llabe las capas y cetros; y no franquease a los clerigos a no pagar tres reales por cada vez que los querian usar, en beneficio de la fabrica que estaba adeudada.
 

1658/04/04

Declaracion que hicieron precedido el juramento, Juan Bauptista de Beitia y Juan Perez de Baraya, vecinos de la Anteiglesia de Yzpazter en 4 de Abril de 1658 de hallarse suficientemente cerradas de Setos las heredades contenidas desde Anzoriz, asta el mojon que divide la jurisdicion dela Villa de Lekeitio y dicha Anteiglesia precede a dicha declaracion de Mandamiento del Corregidor para que se nombrasen hombres buenos, y reconociesen la suficiencia de los setos.
 

1658/04/30

Ymbentario y reconocimiento de la artilleria, y pertrechos de guerra dela Villa de Lekeitio, hecho en 30. de Abril de 1658 por el Licenciado Dn. Juan de Lazarraga Corregidor de Bizkaia, por testimonio de Damian de Meabe, Secretario del Señorio.
 

1658/07/08

Testimonio dado por Felipe de Zuberogoitia Escribano real y del numero de la Villa de Lekeitio a 8 de Julio de 1658, de como no ubo ningun rematante de las obras del Morro y Casa Consistorial y de la limpieza dela barra, aunque se pusieron candelas de remate.
 

1658/07/24

Sentencia dada por el Licenciado Dn. Juan Calba Gutierrez Provisor y Vicario general, en Calahorra â 24 de Julio de 1658, para que el Cabildo Eclesiastico de Lekeitio, pusiese para el Servicio de la Yglesia de Sta. Maria los quatro Beneficiados servidores ad nutum. Siguese la notificacion hecha a dicho Cabildo, quian respondio que la villa señalase sacerdotes naturales y patrimoniales de ella, y que desde luego estaba pronto apresentarlos y ponerlos en la tabla de los servidores, protestando, si ubiese por ello mengua de frutos y ovenciones eclesiasticas.
 

1658/07/24

Sentencia en copia simple, dada por el Licenciado Dn. Juan Calba Provisor y Vicario general en Calahorra â 24 de Julio de 1658 declarando que el Concejo de la Villa de Lekeitio, haver provado vien y cumplidamente; y mandando a Cabildo Eclesiastico de ella pusiese los quatro servidores, mas de los que tenia, conforme la numeracion hecha, que constaba en la Concordia.
 

1658/08/09

Setencia dada por el Licenciado Juan Calba Provisor y Vicario general, en Calahorra a 9 de Agosto de 1658, para que el Cabildo Eclesiastico y Villa de Lekeitio pusiese los quatro servidores mas de los que havia conforme el Estatuto del Reverendo Obispo Dn. Juan Bernal de Luco.
 

1658/08/09

Sentencia dada por el Licenciado Dn. Juan Calba Gutierrez, Provisor y Vicario general, en Calahorra a 9 de Agosto de 1658, en razon de que por todos los difuntos pudiesen celebrar Novenas, Onrras, Misas y cabos de año en el Altar mayor de la Yglesia Parroquial Santa Maria de la Villa de Lekeitio; amparando a los dueños de la Casa de Zubieta en la posesion de tener tumba levantada, y hechar en ella responso por el Preste antes de entrar en la Sacristia, y en otras preeminencias, que perdieron posteriormente en vitud de una egecutoria ganada por la Villa.
 

1658/08/17

Auto del Doctor Dn. Juan de Lazarraga, Corregidor de Bizkaia expedido a pedimento de Dn. Antonio Adan de Yarza, en Markina a 17 de Agosto de 1658, para que el concejo de Lekeitio pusiese de manifiesto la Provision y facultad real que obtuvo para hechar la sisa. Siguese la notificacion hecha al Concejo, y testimonio de haver puesto de manifiesto dicha Provision para su compulsa. Siguense unos apuntamientos, o advertencias simples para alegar contra el citado Dn. Antonio sobre varios puntos.
 

1658/08/29

Pedimento presentado por Dn. Antonio Adan de Yarza, para que se confirmase la sentencia dada en su fabor por el Ordinario en razon de los onores y preeminencias en la Yglesia Parroquial de Sta. Maria de Lekeitio. Siguese otro pedimento para que se le diesen traslados de una Provision despachada por el Juez mayor, sobre que los hijos y nietos de Clerigos no fuesen admitidos a oficios onorificos; y de una Cedula Real para imponer la sisa sobre el vino. Auto dado por los Alcaldes de Lekeitio en 29 de Agosto de 1658 para que sele diesen las Compulsas dela Provision y Cedula real; como asi vien testimonio en relacion del auto que dio el Corregidor para el mismo efecto de las Compulsas.
 

1658/10/04

Cedula real de Dn. Felipe quarto, expedida en Madrid â 4 de octubre de 1658, para que Dn. Juan de Lazarraga Corregidor de Bizkaia, diese orden que deninguna manera partiesen delos Puertos del Señorio, las embarcaciones cargadas de lana. Siguese un testimonio de Felipe de Zuberogoitia escribano, de no haber ningun navio cargado de lana enle Puerto de Lekeitio.
 

1659/00/00

Dictamenes y advertencias del Doctor Mendiola, formadas el año de 1659, a consulta del Concejo de la Villa de Lekeitio, para que esta alegase en Tribunales contra Dn. Antonio Adan de Yarza, que pretendia honores y preeminencias en la Yglesia Parroquial de dicha Villa y sacar de su jurisdiccion la Casa de Zubieta. Siguese un Memorial simple de las tachas de los testigos presentados de parte de dicho Dn. Antonio en el pleito con la Villa; y una Cuenta de los reales gastados con el Doctor Mendiola abogado, y con otros en dicho pleito.
 

1659/02/25

Citacion y emplazamiento hecho por los Provisores del Arzobispado de Burgos en 25 de febrero de 1659, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio, acudiese a su Tribunal en grado de apelacion, para alegar contra Dn. Antonio Adan de Yarza, que pretendia onores y preeminencias en la Yglesia Parroquial de Santa Maria. Siguese un pedimento (en copia simple) presentado a nombre de dicha Villa en el citado pleito de apelacion.
 

1659/03/09

Auto dado por el Dr. Dn. Juan de Lazarraga, Corregidor de Bizkaia, en Bilbao a 9 de Marzo de 1659, a pedimento de Dn. Antonio Adan de Yarza, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio, pusiese en remate la imposicion de derechos, para los gastos de conducir las aguas, y reparo del muelle y morro; y en el Libro de Decretos se copiase la real Provision par que los hijos y nietos de Clerigos no fuesen admitidos a oficios onorificos. Siguese una copia simple de las advertencias embiadas a Bilbao para satisfacer a un pedimento presentado por el citado Adan en razon de la facultad para hechar el impuesto a los Viberes; y a su continuacion el pedimento y auto para poner en candela lo procedido del Vino Chacoli de la Villa.
 

1659/03/10

Poder de los Alcaldes de la Villa de Lekeitio, otorgado en 10 de Marzo de 1659, a fabor de Juan de Urizar y Consortes, Procuradores de la Audiencia del Corregimiento de Bizkaia, para la defensa del Pleito que trataba dicha Villa con Dn. Antonio Adan de Yarza sobre los onores y livertad de la Yglesia de Santa Maria.
 

1659/06/04 -1661/11/07

Apeo de un sel de 63 estados, de Juan de Ycaranbarria, confinante con los terminos y montes de Ballestegui, pertenecientes al Concejo de la Villa de Lekeitio; hecho por Juan de Merminsolo y Pedro de Arritolaza, peritos nombrados por la citada Villa y Juan de Ycaranbarria; el qual apeo se hizo por ante Juan de Loibe escribano real y del numero de dicha villa, en 4 de Junio de 1659. Siguese otro apeo deun sel de 63 estados perteneciente a Domingo de Chopitea, que confina con los montes de Ballestegui, hecho por Juan de Bermionsolo y Bartolome de Astobiza peritos, en testimonio de Francisco de Jauregui escribano real, a 7 de Noviembre de 1661.
 

1659/09/19

Pedimento presentado por el Cavallero Corregidor de Bizkaia de parte del Marques de Leiba, para que mandase pagar, al concejo de la Villa de Lekeitio 19142 maravedis, â cuenta de los que devia, por pecha concegil â S.M. Siguese el auto del Corregidor, y la notificacion hecha a la citada Villa, en 19 de Septiembre de 1659.
 

1659/11/14 -1725/00/00

Dictamen del Doctor Dn. Juan de Ocariz, dado en Bilbao â 14 de Noviembre de 1659 en razon de que la Villa de Lekeitio, no podia impedir a la Anteiglesia de Yzpazter la construccion de la Casa Taberna, junto ala Hermita de la Magdalena, respeto de ser libres los vizcaynos para comprar y vender en sus jurisdiciones. Hay egecutoria sobre lo suso dicho, en fabor de la Villa de Lekeitio. Siguese otro Dictamen del Licenciado Dn. Francisco de Arlaza dado el año de 1725. â consulta de la misma Villa, en razon de que esta no podia imponer contribucion a los ferrones de distinta jurisdicion para el gasto de levantar el Muelle de piedra en la canal de Ysunza; pero que podia impedir que entrasen los carros en los juncales.
 

1659/12/03

Sentencia dada por Dn. Diego de Trebiño, Provisor y Vicario general del Arzobispado de Burgos en 3 de Diciembre de 1659, dando por nulo y atentado el auto proveido por el ordinario del obispado de Calahorra, sobre ciertos onores y preeminencias que pretendia Dn. Antonio Adan de Yarza en la Iglesia Parroquial de Sta. Maria De Lekeitio.
 

1660/00/00

Alegato de vien provado formado por el Dr. Mendiola acia el año de 1660, de parte del Concejo, justicia y regimiento de la villa de Lekeitio, contra Dn. Antonio Adan de Yarza y Larrategui dueño dela Casa de Zubieta, que pretendia patronato y onores en la Iglesia Parroquial Santa Maria de la Villa de Lekeitio.
 

1660/01/01 -1660/12/30

Autos y diligencias originales practicadas en 30 de Diciembre de 1660 por los señores del concejo de la Villa deLekeitio, sobre el hallazgo y levantamiento del cuerpo de un hombre llamado Domingo de Arrasate-Mondragón, que se halló muerto y ahogado junto a las ferrerias de Zubieta, en jurisdicion de dicha Villa. Siguense otros autos y diligencias practicadas enel citado año de 1660. sobre el hallazgo y lebantamiento del cuerpo de Domingo de Eguen ahogado junto a la Casa de Lea.
 

1660/02/02 -1668/12/06

Sentencia de recusacion dada por el Capitan Pedro de Baquio Alcalde y Juez ordinario de Lekeitio en 2 de febrero de 1660, para que Joseph Ybañez de Gallate escribano del numero, no fuese por aquel año escribano de Ayuntamiento, por ser parcial con Dn. Antonio Adan de Yarza. Sentencia dada por Dn. Juan Antonio de Otalora Auditor dela Sagrada Rota de Roma en 8 de Junio de 1668, para que se pudiesen celebrar Misas en el Altar mayor de la Yglesia Parroquial de Santa Maria de Lekeitio, por qualquier difunto; declarando no ser licito que el Preste acabada la Misa Combentual fuese antes de entrar en la Sacristia, a hechar responso a la Tumba de la Casa de Zubieta; que se quitase dicha Tumba; no tener precedencia en asiento en las procesiones y actos publicos Dn. Antonio Adan de Yarza, y su consorte en concurrencias de mugeres. Siguense autos, requerimientos, y notifiacciones, en razon de la notoriedad de dicha Sentencia de la Sagrada Rota; y la egecucion de las egecutoriales de Roma testimoniadas por Geronimo Lopez de Arteaga en 6 de Diciembre de 1668.
 

1660/04/27

Mandamiento de los Provisores del Arzobispado de Burgos, expedido a 27 de Abril de 1660, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio presentase ante ellos las diligencias practicadas sobre la apelacion del pleito con Dn. Antonio Adan de Yarza, en razón de los honores y preeminencias que pretendia en la Iglesia. Siguense las notificaciones hechas al Alcalde, Sindico y regidores de dicha Villa; y un pedimento presentado de parte de ella, alegando no tener la Casa de Zubieta mas onor ni privilegio en la Iglesia, que otras principales de dicha Villa, y sus Anteiglesias.
 

1660/06/18

Pedimento de Dn. Antonio Adan de Yarza y Larrategui, para que el Cabildo eclesiastico de la Yglesia Parroquial de Santa Maria de Lekeitio fuese asta la Casa Solar de Zubieta a Conducir los cadaberes a dicha Parroquial, con sobrepellices, Capas, y ornamentos preciosos; y la Villa franquease las andas de la fabrica para conducirlos. Siguese el auto del Provisor, dado en Calahorra a 18 de Junio de 1660, mandando dar traslado al Cabildo y Villa. Notificacion hecha a los Alcaldes y Sindico de dicha Villa; y pedimentos del citado Yarza, Cabildo y Villa, alegando estos que las andas solamente se daban a los vecinos de la Villa, y no a los exentos de su Jurisdicción, y los ornamentos preciosos asta el acompañamiento del Humilladero del Portal viejo.
 

1660/07/20

Cedula real de Dn. Phelipe quarto, expedida en Madrid â 20 de Julio de 1660, para que el Corregidor de Bizkaia diese parte a los Capitanes de Nabes de haverse hecho treguas con el Rey de Ynglaterra y se abstubiesen de hacer ostilidades por mar.
 

1660/10/11

Mandamiento del Licenciado Dn. Gaspar de Salazar, Provisor y Vivario general, expedido en Calahorra a 11 de Octubre de 1660, para que el concejo de la Villa de Lekeitio, y los Mayordomos de la Veracruz y fabrica acudiesen a su Tribunal a tomar la copia del pedimento y autos hechos de parte de Dn. Antonio Adan de Yarza, en razon de que havia de ir a su Casa de Zubieta el Cabildo eclesiastico, con capas diciendo responsos, y llevando andas para conducir cadaberes.
 

1662/06/18

Poder del Concejo de la Villa de Lekeitio, otorgado para los señores Justicia y regimiento que fuesen, para que por si, o Procuradores, pareciesen en qualquier Tribunal a pedir y demandar, en razon de que Dn. Antonio Adan De Yarza no pudiese poner, ni marchar al lado derecho de los Alcaldes de dicha Villa, en actos publicos como pretendia; el qual poder paso por Testimonio de Joseph Ybañez de Gallate, escribano real y del numero dela Villa de Lekeitio, en ella a 18 de Junio de 1662.
 

1662/07/09

Auto de Visitas y ordenanzas que dio el reverendo Obispo de Calahorra Dn. Fray Bernardo de Ontiveros, en la Villa de Lekeitio a 9 de Julio de 1662 para el mejor regimen y culto Divino dela Yglesia Parroquial Santa Maria de dicha Villa; y reformacion de muchos abusos y costumbres profanos que havia entre Sacerdotes y Seculares.

1662/07/20

Mandamiento del reverendo Obispo de Calahorra, Dn. frai Bernardo de Ontiveros, expedido en la Puebla de Auleztia, a 20 de Julio de 1662 para que el Preste acabada la Misa mayor de la Parroquial santa Maria de Lekeitio, antes de entrar en la Sacristia, fuese a hechar el responso en la sepultura y Tumba de la Casa de zubieta, so las penas y censuras contenidas en la egecutoria y sentencia. Siguense las notificaciones hechas a Dn. Antonio Adan de Yarza y al Cabildo.

1662/07/29

Dictamen del Licenciado Zalbidea, dado en Bilbao a 29 de Julio de 1662, a consulta de la Villa de Lekeitio, sobre que podia suspender la gracia que hizo a la Yglesia de Sta. Maria del tercio de diezmos, supuesto que fue condicionalmente; y en caso que no pareciesen los títulos fundamentales de dicha gracia limitada, podria la Yglesia amparase y vencer con la posesion inmemorial que tubo de llebar el dicho tercio de diezmos.

1662/12/03 -1675/12/01

Dictamen del Licenciado Escoiguiz, dada â consulta de la Villa de Lekeitio, en Bermeo a primero de Diciembre de 1675. sobre y en razon de que al Corregidor de Bizkaia se le devia pagar por las Villas su salario en Vellon, y no en plata, segun las Leyes del Reyno, fuero y egemplares de la Villa de Bermeo que se insertan a su continuacion, como asivien real Provision de Dn. Felipe quarto expedida en Madrid a 13 de Diciembre de 1662; notificaciones, y diligencias en razon delo suso dicho, testimoniadas de Antonio de Urdaibai.
 

1663/12/06 -1664/10/29

Pedimento del Concejo dela Villa de Lekeitio, presentado al Cavallero Corregidor juntamente con la informacion recivida de haver derribado varias veces la Garita dela Atalaya de Lecoalarra, por los vecinos de la Anteiglesia de Mendexa, para que en su vista procediese contra los delincuentes, y amparase a la Villa enla posesion de dicha Atalaya. Siguese el auto dado por el Corregidor en 6 de Diciembre de 1663, para que fuesen comparecidos ante su merced los culpantes, y pusiese la Villa dicha Atalaya, ô Garita en Licoalarra. Iten: las notificaciones hechas a los delincuentes, del contenido del auto; y al final un testimonio dado por Joseph Ybañez de Gallate escribano real y del numero de la citada Villa de Lekeitio, de como en 29 de octubre de 1664 estaba puesta y acabada una choza, ô Garita en lo alto del monte de Lecoalarra.
 

1663/12/14

Pedimento presentado de parte de la Anteiglesia de Mendexa y consortes al Cavallero Corregidor, para que oyese a sus partes por Procurador, y no mandase comparecer en persona por haverseles imputado nuevamente, haver derribado la Garita que tenian los mareantes dela Villa de Lekeitio; y que esta si pretendiese hacer alguna Ynformacion, fuese con citacion de dicha Anteiglesia. Siguese el auto dado por Dn. Luis del Valle y Pineda Corregidor en Bilbao a 14 de Diciembre de 1663, para que citadas las partes, y vistos los autos proveyese justicia.
 

1664/00/00

Pedimentos simples de parte del concejo de la Villa de Lekeitio para presentar en la Real Chancilleria de Valladolid, solicitando la confirmacion de los autos dados por el Corregidor de Bizkaia el año de 1664 en razon de que el citado concejo pudiese poner una Atalaya, ô Garita, en el monte de Ycoalarra, ô Liconalarra, para el descubrimiento de los enemigos, por haver derribado varias veces los Vecinos de Mendexa.
 

1664/00/00

Autos (en copia simple, escritos en lengua Ytaliana) del pleito seguido en la Sagrada Rota de Roma, por el Concejo justicia y regimiento dela Villa de Lekeitio, contra la Casa de Zubieta y su poseedor Dn. Antonio Adan de Yarza, el año 1664 y siguientes, sobre las preeminencias y onores pretendidos por dicha Casa y sus dueños, en la Yglesia Parroquial de Santa Maria de dicha Villa de Lekeitio.
 

1664/01/07

Pedimento presentado a nombre del Concejo de la Villa de Lekeitio para que el Cavallero Corregidor le amparase en la posesion de tener Garita en el monte Ycoalarra; y el auto del corregidor, dado en Bilbao a 7 de Enero de 1664, mandando dar traslado y autos citadas las partes. Siguese otro pedimento de la Anteiglesia de Mendexa, alegando ser suyo el monte de Ycoalarra sin parte de la Villa de Lekeitio; pero esta salio con su pretension, pues aunque derribaron la Garita los vecinos de dicha Anteiglesia se les mandó judicialmente la renovasen, y ovedecieron.
 

1664/03/05 -1663/03/09

Mandamiento expedido por el Doctor Dn. Luis del Valle y Pineda Coregidor de Bizkaia en Bilbao a 5 de Marzo de 1664. para que la Anteiglesia de Izpazter nombrase hombres buenos, y con los elegidos por el Concejo de la Villa de Lekeitio reviesen si estaban de satisfacion las cerraduras y setos de las heredades que tenia en su jurisdicion dicha Villa. Siguese la notificacion echa al fiel de la Anteiglesia de Izpazter y declaracion de los hombres buenos de hallarse suficientemente los setos de las heredades. Siguese otro mandamiento, notificacion, nombramientos de hombres buenos, y declaracion de estos hecha en 9 de Marzo de 1663 de hallarse suficientes las cerraduras de las heredades dela jurisdicion de la citada Villa de Lekeitio.
 

1664/03/11

Requerimiento hecho por Joseph Antonio de Lobiano Escribano real, en el termino de Liconalarra, a los Alcaldes de la Villas de Lekeitio en 11 de Marzo de 1664, de parte del fiel de la Anteyglesia de Mendexa, para que no plantasen arboles en el dicho termino, por ser en propiedad y posesion de dicha anteiglesia. Los quales Alcaldes respondieron que las dos tercias parte de dicho termino heran de la Villa, y por lo mismo plantaban, por no haverse hecho aun la reparticion de dicho termino; y de otros compreensos en el privilegio que tenia de Dª Maria Diaz de Haro, entre las quatro Anteyglesias.
 

1664/05/14

Condiciones para la egecucion de la obra de la fuente llamada Tracamarin, en el Portal Viejo de la Villa de Lekeitio; que segun declaró Francisco de Villanueva Maestro Arquitecto en 14 de Mayo de 1664 costaria once mil quinientos ducados.
 

1664/05/17

Pedimento presentado de parte del Concejo dela Villa de Lekeitio, y auto del Licenciado Dn. Pedro Gomez del Ribero Corregidor de Bizkaia, dado en Bilbao a 17 de Mayo de 1664,para que se le llevasen a su Señoria los autos originales causados sobre la posesion y propiedad del Monte de Yeualarra, entre el citado Concejo y la Anteyglesia de Mendexa; por haver intentado esta querella criminal ante el Teniente geneal de Guernica, so colo de haver puesto algunos planteos estando pendiente el pleito.
 

1664/08/13

Cedula real expedida en Madrid à 13 de Agosto de 1664, para que las cartas de viniesen de las partes de Olanda, no se palpasen ni abriesen antes de meterlas en vinagre, y orno, a fuego manso, por el temor de la peste que havia en aquella parte. Siguese el testimonio de haver pregonado en Lekeitio el contenido de dicha Real Cedula; y a su continuacion las precauciones que se havian de tomar por la peste qye ubo en la Andalucia el año de 1681.
 

1664/08/25

Mandamiento de Dn. Pedro Gomez del Ribero, Corregidor de Bizkaia, expedido en la Villa de Lekeitio a 25 de Agosto de 1664 para que pareciesen ante su merced a dar cuenta de los pecados y escandalos publicos de dicha Villa; y los Alcaldes y Regidores entregasen los libros de Cuentas, propios y arbitrios, visita y condenaciones; con la relacion Jurada de pesos, medidas, patronas de tabernas, carnecerias, abacenas ?, etc.
 

1664/10/25

Carta de pago que se dieron reciprocamente el P. Juan de Monzon Rector del Colegio de la Compañia de Jesus de Bilbao y el Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio, de los vienes pertenecientes al Contador Ochoa de Urquiza, que Administraron: declarando que la Villa acia alcance a la Memoria pia del citado Urquiza 17195 reales, y que los cobrase en la primera remesa de dinero; la qual Carta de pago paso por testimonio de Joseph Ybañez de Gallate, Escribano real y del numero de la Villa de Lekeitio, en ella a 25 de Octubre de 1664.
 

1665/07/29

Auto dado por el Licenciado Dn. Juan Francisco Maldonado Provisor y Vicario general en Logroño a 29 de Julio de 1665 advocando en si el conocimiento de la causa, en razon de si el Cabildo Eclesiastico de Sta. Maria dela Villa de Lekeitio devia pedir, ô nó licencia al concejo, Justicia y Regimiento de ella para que fuesen enterrados los individuos de dicho Cabildo en la Sepultura del Prebiterio de dicha Yglesia.
 

1665/08/17

Mandamiento del Licenciado Dn. Juan Francisco Maldonado Provisor Vicario general, expedido en Logroño a 17 de Agosto de 1665, para que el Cabildo Eclesiastico de la Villade Lekeitio, no gastase lascantidades señaladas para fundaciones de obras pias en pleitos y otras cosas, sino que las impusiese a censo.
 

1665/08/20

Sentencia dada por el Licenciado Dn. Domingo de Basteguieta Vicario del partido de Busturia, Dn. Domingo de Cortazar, Dn. Francisco de Aguirre, Dn. Francisco de Arrasate-Mondragón y consortes, jueces arbitros arbitradores nombrados por el Cabildo Eclesiastico Santa Maria de la Villa de Lekeitio, Concejo, Justicia y Regimiento de ella; declarando que ubiese dos sepulturas y no mas en el Presbiterio y Capilla mayor de dicha Yglesia, una a la banda del Evangelio, y otra a la parte de la Epistola, para enterrorio de los Señores Sacerdotes, sin que ubiese necesidad de pedir licencia a su costa abriese dos carreras en las dichas dos sepulturas, cubriendolas con dos losas cada una. Que el derecho de firmar en las cuentas de la fabrica, ospital y Hermitas fuese alternativamente por años entre los dichos cabildos eclesiasticos y secular; la qual sentencia pasó por testimonio de Miguel Bueno Vizcayno, Notario dela Audiencia Episcopal, y Joseph Ybañez de Gallate Escribano de S.M. y del numero de la Villa de Lekeitio, en ella â 20 de Agosto de 1665.
 

1668/08/03

Egecutoria (en Vitela, escrita en latin), despachada por la Sagrada Rota, en Roma a 3 de Agosto de 1668 Indiccion sesta, en virtud de declaracion de la Sagrada Congregacion de Ritos, condenando en costas a Dn. Antonio Adan de Yarza, dueño de la Casa de Zubieta; y que no pudiese sentar en la Yglesia Parroquial Santa Maria de la Villa de Lekeitio inmediato al Alcalde, ni marchar en las procesiones a la derecha de los regidores, ni su mujer con preferencia a las demas en la Yglesia y fuera; no tuviese Tumba en la Nave del Altar de N. Señora dela Antigua; que no fuese el Preste revestido despues de las Misas mayores, a echar el responso a dicha tumba; y que se celebrasen en el Altar mayor Misas en sufragio de todos los difuntos.
 

1674/05/26

Egecutoria real ganada ante el Presidente y Oydores de la real Chancilleria de Valladolid a 26 deMayo de 1674, por el Capitan Dn. Joseph de Mendiola y consortes, contra el Escribano Francisco de Garro, para que no pudiese ser Sindico Procurador general dela Villa de Lekeitio, por ser hijo del Bachiller Garro Beneficiado.
 

1675/00/00

Un Volumen de afolio de la Hidalguia hecha el año de 1675, por juan Ramon de Oxinaga, natural de Consuegra en el Reyno de Toledo, para poderse avecindar en la Villa de Lekeitio.
 

1675/06/04

Cuentas de la Administracion de la Obra pia del Posito de trigo llamado Monte de Piedad, fundada por el Contador Ochoa de Urquiza; las quales tubieron principio en 4 de Julio de 1675.
 

1676/00/00

Pretension de la Villa de Castro Urdinales, en el año de 1676 para que la de Lekeitio diese su voto en Congresos generales, para que pudiese agregar al Señorio de Bizkaia, a gozar de sus fueros como en tiempos anteriores.
 

1676/00/00 -1696/00/00

Yten: Otro Volumen de afolio de cartas escritas al Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Lekeitio por los Reyes, Corregidores, y personas particulares, sobre diversos asuntos; cuio contenido puesto en sumario, se hallara al principio de cada Cuaderno dividido con minutas de vitela, escritas desde el año de 1676, asta el de 1696.
 

1676/10/08

Mandamiento del Licenciado Ruiz, Teniente general, expedido en Bilbao â 8 de Octubre de 1676, para que Juan de Urquieta, vecino de la Villa de Durango, pasase a la de Lekeitio, dentro del tercero dia de la notificacion, a servir de Boticario, conforme la escritura de obligacion que hizo. Siguese un pedimento de Dª Maria de Yturralde consorte del citado Urquieta, alegando ser dueña dela Botica; haver hecho la escritura sin su consentimiento, y que se embargase dicha Botica.
 

1677/00/00

Autos originales formados el año de 1677, contra Bernardo de Echebelar, Martin de Larralde, Juan Perites de Chabaleche, y Astebal de Carricuarta, naturales de Francia; al primero por haver urtado cantidad de baca fresca y efectos de la carnezeria de la Villa de Lekeitio, y a los tres siguientes para que fuesen expulsos de ella, conforme a un Real Decreto.
 

1677/00/00

Autos originales formados el año de 1677, por Joseph de Goyo Sindico Procurador General de la Villa de Lekeitio, contra Sebastian de Axpe para que pagare cien reales a dicha Villa que le hizo alcance en las cuentas de su Sindicatura.
 

1677/00/00

Pedimento de Joseph Ybañez de Gallate, y tasacion de costas que hizo siendo Secretario del Ayuntamiento dela Villa de Lekeitio en varias diligencias, el año de 1677.
 

1677/00/00 -1726/00/00

Mandamientos expedidos por los Corregidores de Bizkaia desde el año de 1677 asta el de 1726 para precaberse de la peste que ubo en diferentes partes de Europa; y unos Acuerdos del Regimiento y Diputacion general de primero y cinco de Agosto de 1721 sobre el resguardo dela costa y frontera para ebitar la introducion de generos y personas sospechosas del mal contagioso de la peste.
 

1677/05/03

Mandamiento del Licenciado Dn. Esteban Fermin de Marichalar, Corregidor de Bizkaia, expedido en 3 de Mayo de 1677, a peticion del Sindico Procurador de la Villa de Lekeitio para que los Fieles de la Anteiglesia de Izpazter, nombrasen los hombres buenos para la averiguacion dela suficiencia de las cerraduras de los setos de las heredades que tenian los vecinos de dicha Villa en su jurisdicion.
 

1678/09/14

Poder de Dn. Antonio Jacinto Adan de Yarza, Alcalde dela Villa de Lekeitio, otorgado a fabor de sancho de Uribe, fiel sindico de ella, para que pudiese cobrar de Dn. Domingo de Lasarte vecino de Bilbao, quatro mil reales, para repartir en las obras pias del Contador Ochoa de Urquiza; el qual poder paso por testimonio de Joseph Ibañez de Gallate Escribano real en 14 de Septiembre de 1678.
 

1678/09/14 -1678/09/16

Numeracion de los vecinos de la Villade Lekeitio, por sus quatro barriadas; y señalamiento de personas que havian de ser cobradores del repartimiento, por testimonio de Nicolas de Loibe Escribano público en 14 y 16 de Septiembre de 1678.
 

1679/01/12

Ordenanzas, ô nueva formula sobre elecciones delos señores del Govierno politico de la N. Villa de Lekeitio, dispuestas en 12 de Enero de 1679.
 

1679/05/30 -1681/12/26

Mandamientos expedidos por el Licenciado Dn. Juan Gonzalezde Lara y Eguia, Corregidor de Bizkaia en bilbao â 30 de Mayo de 1679 y 14 de Agosto de 1681, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio, pusiese en poder de Juan Ochoa de Uriarte Tesorero general del Señorio de Bizkaia 67748 mrs., que hizo dicho Señorio para los gastos ordinarios que se havian causado. Siguese otro mandamiento expedido por el citado Corregidor en 26 de Diciembre de 1681, para que los vecinos de Lekeitio estubiesen prevenidos y armados por la imbasion que se temia del frances; y un Decreto de la Villa para el mismo efecto.
 

1680/00/00

Condiciones que pregonò el Concejo dela Villa de Lekeitio hacia el año de 1680, para que pudiesen acarrear leinas, los particulares de los montes Concegiles, con las penas declaradas a los que acarreasen mas de dos cargas al dia.
 

1680/00/00 -1690/00/00

Repartimientos, ô derramas hechas entre los vecinos de la Villa de Lekeitio el año de 168?.
 

1681/00/00

Nombramiento de Guardas para custodia de los Viñedos dela Villa de Lekeitio en el año de 1681.
 

1681/00/00

Advertencias formadas el año de 1681 para que los señores del Regimiento de la Villa de Lekeitio representasen en Ayuntamiento abierto sobre el mayor alivio y utilidad desus Vecinos.
 

1681/00/00 -1684/05/20

Cuentas de recivo de la cantidad de 1998 reales y 20 maravedis, dados en los años de 1681 y 1682, â fabor del Alcalde y Sindico de la Villa de Lekeitio, por Juan Ochoa de Uriarte Tesorero del Señorio; declarando heran por los repartimientos que le cupo a dicha Villa. Siguese un testimonio dado en Sevilla a 20 de Mayo de 1684 de como Dn. Andres de Ribas remitia al Concejo, Justicia y regimiento de Lekeitio 300 pesos de plata doble.
 

1681/04/14

Citacion hecha de parte del concejo de la Villa de Lekeitio a los fieles de Yzpazter en 4 de Abril de 1681, para ue nombrasen hombre bueno para el reconocimiento de las cerraduras y setos de las heredades de la jurisdicion de dicha Villa. Nombramiento de hombres buenos, y declaracion de estos, de no hallarse suficientes dichas cerraduras, para que se pusiese remedio.
 

1681/11/09

Decreto del Concejo dela Villa de Lekeitio y Anteiglesias de Izpazter, Guizaburuaga y Mendexa, hecho a 9 de Noviembre de 1681 para que ninguno de sus vecinos fuese a barear bellota a los montes de Usaa y Otoyo, asta que se señalase dia fijo; que no metiesen ganado de cerda; que no cortasen por pie, ni rama arboles para vender, ni para fogata; pero que pudiesen las mujeres hacer cargas, ò haces de leina basabera. Siguese el nombramiento de Guardas para dichos montes; declarando las condenaciones contra los contrabentores del Decreto.
 

1682/00/00 -1758/00/00

Un Volumen de afolio, de las Hidalguias de los Apellidos de Bulnes, Ezenarro, Calle, Aguirre, Yribarren y Olloqui; hechas desde el año de 1682 asta el de 1758.
 

1682/01/22

Mandamiento del Licenciado Dn. Juan gonzalez de Lara Corregidor de Bizkaia, expedido en Bilbao a 22 de Enero de 1682, para que el Concejo de la Villa de Lekeitio dentro de diez dias alistase nueve Ynfantes que le tocó por la prorrata de un mil que ofrecio el Señorio, para el socorro de las fronteras de Guipuzcoa y plaza de Fuenterrabia.
 

1684/00/00 -1744/00/00

Yten : un Volumen de folio mayor, de Acuerdos desde el año de 1684 hasta el de 1744.
 

1684/02/04

Auto dado por el Licenciado Dn. Juan Joseph de Tejada, provisor y Vicario general, en Logroño a 4 de Febrero de 1684 absolviendo al Concejo de la Villa de Lekeitio de las censuras libradas; por quanto havia puesto en el Archibo de la Yglesia de Sta. Maria, los libros tocantes a la fabrica de ella.
 

1684/02/04

Auto dado por el Licenciado Dn. Juan Joseph de Tejada, Provisor y Vicario general, en Logroño a 4 de febrero de 1684 absolviendo al Concejo dela Villa de Lekeitio de las Censuras libradas; por quanto havia puesto en el archibo de la Yglesia de Sta. Maria, los libros tocantes a la fabrica de ella.
 

1684/10/11

Cartade pago de 1200 reales de vellon, otorgada por Dn. Juan del Puerto y Uribe, Beneficiado de la Parroquial Santa Maria de la Villade Lekeitio, â fabor de Dn. Agustin Ybañez de la Renteria, Alcalde de ella, que los entrego a nombre de los Mayordomos dela cofradia de Dn. Pedro por testimonio de Diego de Herquiaga Notaria Apostolico en 11 de Octubre de 1684.
 

1685/05/28

Auto de prision dado por el Alcalde dela Villa de Lekeitio, en 28 de Mayo de 1685, contra el Maestre de un Barco Asturiano cargado de trigo que estaba enel muelle de dicha Villa, por causa de que no queria recivir calderilla, ni toston, sino oro y plata.
 

1685/06/05

Poder del Concejo de la villa de Lekeitio, otorgado a fabor de Domingo de Goena, para que en su representacion pudiese recojer los libros y papeles que paraban en poder de Domingo de Latatua Escribano en Durango, llevados para formar el Memorial dela Justicia que le asistia a la villa, contra el Cabildo Eclesiastico; el qual poder pasó por testimonio de Clemente de Uriarte Escribano Real y del numero de dicha Villa de Lekeitio, en ella â 5 de Junio de 1685.
 

1686/00/00

Repartimientos, ô derramas hechas en la Villa de Lekeitio el año de 1686, por las que confia haver en ella en quatro barriadas 308 fuegos; ô contribuyentes.
 

1686/00/00

Memorial simple formado el año de 1686, en razon del pleito que ubo entre los cabildos Eclesiastico y Secular de la Villa de Lekeitio, sobre el Compatronato de la Yglesia Parroquial de Santa Maria, su fabrica, ospital y las cinco hermitas; con los alegatos de cada parte; y unas notas ( que preceden a dicho Memorial ) hechas por el Licenciado Dn. Celedonio de Axpe, Abogado de Reales consejos.
 

1686/00/00

Apuntamientos simples formados el año de 1686, para declarar en el Concejo de la Villa de Lekeitio, en razon de las discordias que tenia con el Cabildo Eclesiastico, sobre los derechos funerarios suficiencia de Congrua, estipendio de Misas y otros puntos.
 

1686/03/06

Confirmaciones de los fueros concedidos por Dª Maria Diaz de Haro, y privilejios por el Rey Dn. alonso XI. enlos años de 1325 y 1334 al Concejo de la Villa de Lekeitio; dadas por los Reyes Dn. Juan el primero, Dn. Henrrique tercero, Dn. Juan el segundo, Dn. Fernando y Dª Ysabel, Carlos quinto, Dn. Felipe II., Dn. Felipe tercero; y ultimamente por Dn. Carlos segundo en Madrid a 6 de Marzo de 1686; las quales confirmaciones, fueros y privilegios estan copiados en quaderno de pergamino de veinte ojas con sello de plomo pendiente.
 

1686/08/00

Pedimento de Dn. Pedro Manuel de Alzola, Mayordomo del Cabildo Eclesiastico Sta. Maria de la Villa de Lekeitio, para que el Sindico Procurador general de dicha Villa, pagase dos pesos por una rogativa y provesion general que hizo por Agosto del año de 1686. Siguese el auto del Vicario y Cura de dicha Yglesia de Sta. Maria, y notificacion hecha al Sindico dela Villa, quien respondio haver pagado el estipendio dela Misa dela Rogativa al Mayordomo del citado Cabildo Eclesiastico.
 

1686/12/24

Pedimento del Licenciado Dn. Pedro Manuel de Alzola, Mayordomo Prior del Cabildo Eclesiastico de Santa Maria de la villa de Lekeitio, para que el Alcalde de ella no impediese la venta de los chacolies del Cailbdo. siguese el auto de Dn. Francisco de Aguirre, comisario del Santo Oficio de la Ynquisicion, Vicario y Cura de dha. Parroquial de Santa Maria, dado en 24 de Diciembre de 1686, para que pena de excomunion mayor, hecgase bando y pregon el Alcalde de que la proivicion que publico, no consumiesen los vecinos, los vinos sino delas tabernas de la villa, no se entendiese de la taberna de los chacolies del Cabildo Eclesiastico.
 

1687/00/00

Relacion de los seles pertenecientes a la Fabrica de Sta. Maria de Lekeitio, sitos en los terminos de Aziro y Leyabe formada el año de 1687, y un Memorial de los vienes que tenia dicha fabrica en la Sacristia.
 

1687/04/00 -1703/09/23

Plan, ô traza del muelle nuevo, desde la puerta de la Naza, asta debajo de la casa de la Atalaya de Lekeitio, formado por el Maestro Lucas de Longa por Abril de 1687. Dictamen dado por el Maestro Domingo de Andonegui, en 23 de Septiembre de 1703 en Razon dela construccion del murallon de Amandavia pegante a la barra de Ysunza.
 

1687/05/15

Carta de pago de 7700 reales, otorgada por Dn. Diego Allende Salazar, vecino de la Villa De Bilbao, poder haviente del Concejo de la de Lekeitio, a fabor del colegio de la Compañia de Jesus de Bilbao; declarando ser dicha cantidad perteneciente a las Memorias pias que dejo el Contador Ochoa de Urquiza; por testimonio de Francisco de Galbarriartu, Escribano real, y del de la Villa de Bilbao, en ella a 15 de Mayo de 1687.
 

1687/07/09

Deposito de 1100 ducados de Capital, y 285 1/2 ducados de sus reditos, hecho por Juan de Axpe, Sindico Procurador de la Villa de Lekeitio, en el Capitan Dn. Juan de Yturraxpe, pertenecientes ala Capellania del Capitan Dn. Pedro de Bulucua; el qual deposito pasa por testimonio de Celemente de Uriarte Escribano Real y del numero de dicha Villa de Lekeitio, en ella a 9 de Julio de 1687.
 

1687/07/09

Carta de pago de 1368 ducados 3 reales, otorgada por el Capitan Dn. Juan de Herquiaga, vecino de la Villa de Lekeitio, a fabor del Concejo, justicia y regimiento della, declarando que dicha Cantidad hera resto de tres mil ducados en que se combino con la Villa por los salarios de seis años y medio que estuvo en la Curia Romana, en defensa del pleito que tuvo con Dn. Antonio Adan de Yarza y Larrategui, que pretendia onores y preeminencias en la Yglesia de Santa Maria; el qual fue condenado como consta de los egecutoriales que trajo el citado Herquiaga; y la carta de pago dio por testimonio de Clemente de Uriarte, escribano real y del numero y Ayuntamiento de dicha Villa de Lekeitio, en ella a 9 de Julio de 1687.
 

1687/07/11

Carta de pago de 118 ducados, 4 rreales, y 14 mrs. de vellon otorgada por el Capitan Dn. Juan de Iturraxpe, vecino de la Villa de Lekeitio, como podatario y testamentario del Capitan Dn. Juan Ramon de Oxinaga, â fabor del Concejo de dicha Villa, que los debia por los reditos de un censo de 400 ducados de Capital; pasó por testimonio de Clemente de Uriarte Escribano real, del numero, y ayuntamiento dela Villa de Lekeitio, â 11 de Julio de 1687.
 

1687/07/11

Deposito de 400 ducados de Capital hecho por Juan de Axpe sindico Prôr dela Villa de Lekeitio a nombre de ella, en Dn. Joseph de Mendiola; declarando pertenecer a la herencia y vienes del Capitan Dn. Juan Ramon de Oxinaga; pasó por testimonio de Clemente de Uriarte escribano real y del numero dela Villade Lekeitio, en ella â 11 de Julio de 1687.
 

1687/07/17

Carta de pago de cien ducados de vellon, otorgada por Juan de Villanueva Maestro de primeras letras, a fabor del Concejo dela Villa de Lekeitio, y de su Sindico Procurador Juan de Axpe, por testimonio de Clemente de Uriarte, Escribano público en 17 de Julio de 1687.
 

1687/07/17

Carta de pago de 580 ducados de capital, y de 77 ducados, 9 rrs. y 10 mrs. de reditos, otorgada por Dn. Pedro Manuel de Alzola Mayordomo del Cabildo eclesiastico de Sta. Maria de la Villa de Lekeitio, â fabor del Concejo, Justicia y Regimiento de ella, y de su Sindico Procurador Juan de Axpe, por testimonio de Clemente de Uriate Escribano Real y del numero de la Villa de Lekeitio, en ella a 17 de Julio de 1687. Precede â dicha Carta de pago la escritura de fundacion delo 580 ducados contra la Villa, y otra escritura de cesion por Martin Juan de Bengolea, a fabor del citado Cabildo Eclesiastico.
 

1689/00/00

Cuentas de las Obras pias del Contador Ochoa de Urquiza, con el P. Domingo Texeira Procurador general de la Compañia de Jesus de la Provincia de Castilla, en la Ciudad de Sevilla; formadas en el año de 1689.
 

1691/02/23

Mandamiento del Doctor Dn. Bernardo de la Mata, Provisor y Vicario general, expedido en Logroño a 23 de Febrero de 1691. para que el Cabildo Eclesiastico, Justicia y Regimiento dela Villa de Lekeitio pareciesen en su Tribunal para alegar sobre la refaccion que pedia dicho Cabildo Eclesiastico; exencion en las cosas que necesitaban para sus alimentos, Compatronato de la Yglesia y recepcion de las cuentas de su fabrica.
 

1694/00/00 -1742/00/00

Un Volumen de afolio de Remates, de los propios, arbitrios y rentas de la Villa, desde el año de 1694 hasta el de 1742.
 

1694/07/00 -1695/04/00

Visita del Corregidor Licenciado Juan de Ysla a la villa.
 

1694/09/00

Autos de denuncio, formados por Manuel de Goyo Alcalde de la cofradia de mareantes de la Villa de Lekeitio por el mes de Septiembre de 1694, en testimonio de Clemente de Uriarte, contra Maria de Arroquian, natural de Sn. Juan de Luz, por unas mercaderias providas que vendio en dicha Villa de Lekeitio.
 

1695/01/20 -1763/06/07

Fundacion de una Capellania Merelega con la Capitalidad de 800, pesos, para la celebracion de 40 Misas anuales, y obligacion de enseñar la Doctrina, leer y escrivir a los parbulos de la Anteiglesia de Bedarona; por Dª Ysabel de Allende, Viuda del Capitan Pedro de Zavala, natural de dicha Anteiglesia; declarando por Patrona al Concejo, Justicia y Regimiento dela Villa de Lekeitio, por testimonio de Domingo de Goena, Escribano Real y del numero de dicha Villa, en ella â 20 de Enero de 1695. Nombramiento de Capellan de la citada Capellania de Dn. Pedro de Garro, Cura de Bedarona, por el Concejo de la Villa de Lekeitio, como Patrono en 24 de Enero de 1695. Yten; otro mandamiento en Dn. Juan de Herrera y Aguirre, a primero de Julio de 1702. Cesion de 100 ducados de Capital, por Martin de Barainca, a fabor de la citada Capellania, sobre la Caseria de Beitia en 2 de Diciembre de 1724 por testimonio de Antonio de Oriosolo Escribano real. Adjudicacion de 75 ducados de principal y 1097 1/2 reales de reditos sobre la heredad de Amaxloa de la Casa Concursada de Altanaga de Bedarona hecha en 22 de Agosto de 1726, a fabor dela fabrica de Dn. Pedro de Bedarona, por los herederos y testamentarios del citado Pedro de Zavala, para que a los Capellanes se les diese ornamentos y oblacion para la celebración de Misas. Cesion de 200 ducados de vellon, sobre las Caserias de Yreseguigoengoa y Herquiaga de Yzpazter por Antonio de Licona â fabor dela expresada Capellania. Fundacion de cien ducados de capital, sobre unas viñas, sitas en Ysunza, por Juan de Mendasona y su mujer, â fabor dela enunciada Capellania en 3 de Marzo de 1731. Yten; Otra fundacion de 300 ducados de Capital sobre Loniquiztorrea por Juan de Echozabal y su consorte en 7 de Junio de 1762.
 

1695/06/18

Cedula real expedida en Madrid a 18 de Junio de 1695 para que el concejo dela Villa de Lekeitio pusiese de manifiesto al Cabildo Eclesiastico los libros de Decretos, varias escrituras y un quaderno original antiguo escrito en Vitela, para sacar testimonios en relacion para presentar en el pleito que tenia dicho Cabildo con el Concejo sobre el Compatronato de la Yglesia, Ospital y Hermitas.
 

1695/07/08

Egecutoria real ganada por el Concejo, Justicia u Regimiento de la Villa de Lekeitio, el Capitan Dn. Juan de Yturraspe y Consortes, ante el Presidente y Oydores de la Real Chancilleria de Valladolid en 8 de Julio de 1695, contra el doctor Dn. Nicolas de Cortazar, Abogado vecino de dicha villa de Lekeitio; en razon de que enel Señorio de Bizkaia, y sus Villas no fuesen admitidos â oficios onorificos, Juntas y alardes, los hijos y nietos de clerigos y bastardos, conforme la Provision real despachada enesta razon el año de 1634. Siguese un pedimento autorizado de Dn. Antonio Adan deYarza, para que pareciese una Provision Real, donde narra que no entrasen en Ayuntamientos, ni alardes de armas los hijos y nietos de clerigos.
 

1696/00/00 -1721/00/00

Yten: un Volumen de folio mayor de Cuentas, desde el año de 1696 asta el de 1721.
 

1698/07/08 -1722/12/30

Cesion y traspaso de una escritura censal de 400 ducados de capital y 20 de reditos, por Diego de Leaegui, y Maria Garcia de Licona su muger, â fabor de la Capellania del Capitan Pedro de Zavala (cuio Patrono es el Concejo, Justicia y Regimiento dela Villa de Lekeitio ), por testimonio de Clemente de Uriarte Escribano Real y del numero de dicha Villa, en ella a 8 de Julio de 1698. Precede a dicha cesion la Escritura de fundacion de los 400 ducados (delos que se redimieron 200, en 5 de Noviembre de 1726), por testimonio de Nicolas de Zatica Escribano Real a 30 de Diciembre de 1722.

 

Itzuli

Irakurrita 267 bidar