XV Mendearen gertaerak
Koldo
Lekeitio-ko plazako pilotalekua
20 Abril 1404. Amoroto.
El Concejo de la villa de Lekeitio requiere a Juan Ortiz de Zarate, prestamero de Bizkaia, para que no reparta las "egurbideas" de sus montes entre los ferreros del valle de Aulestia y Guizaburuaga.
2 Noviembre 1406. Lekeitio
Benta, donacion y restitucion de la casilla y pertenecidos de Gabioleta, por Martin Ruiz de Arancibia, y Dª Mayora Urtiz su consorte, a la fabrica de Sta. Maria de la Villade Lekeitio, por 75 coronas de oro, en testimonio de Juan Ybañez de Olabe Escribano publico en la Magdalena de Lekeitio â 2 de Noviembre de 1406. Tiene ateniente dicha Venta, que esta en pergamino, una copia de letra legible.
29 Julio 1407. Segovia
Juan II confirma a la villa de Lekeitio todos sus fueros, usos y costumbres, así como sus privilegios, franquezas, etc...
15 Marzo 1408. Guernica
Declaracion que hicieron Juan Martinez de Arteita y Joan de Olabe Procuradores del concejo de la Villa de Lekeitio en Junta general de Guernica; de como salia dicha Villa dela Hermandad de Bizkaia y de su jurisdicion, por que los Alcaldes de ella siendo en contra delos Capitulos establecidos en dicha Hermandad, havia tenido de costas y daños mas de 600 coronas de oro; a lo qual respondieron el Doctor Gonzalo Moro Corregidor, alcaldes y demas hombres buenos de la Junta general, que ni ellos, ni toda Bizkaia podian lanzar de la Hermandad a ninguno que fuese de Bizkaia, por quanto fue establecida por el Rey Dn. Henrrique, a peticion de los mismos Vizcaynos para castigar à los malechores; y si al Concejo de dicha Villa de Lekeitio ubiesen hecho los Alcaldes dela Hermandad alguna sin razon, ô agravio se querellase ante el Rey; delo qual dio testimonio Martin Yñiguez de Morga Escribano publico, en dicha Junta general a 15 de Marzo de 1408.
14 Octubre 1409. Lekeitio
El Concejo de la villa de Lekeitio vende a Juan Pascual, tonelero, un terreno en Isunza perteneciente a García Ibañez de Iturrioz y su mujer María Perez del Puerto, por cien maravedis, para hacer frente al pago del pedido anual.
10 Agosto 1411. Casa de Icaran
El Concejo y los procuradores de la villa de Lekeitio junto con los de la anteiglesia de San Pedro de Berriatua delimitan los términos de Arechucaondoa y pactan el aprovechamiento de los montes limítrofes. Incluye las cartas de procuración.
5 Febrero 1416, miércoles. Durango
Martín Ruiz de Bergara, criado de Pedro Alonso de Riaño, tesorero mayor de Bizkaia, hace leer a Pedro Ibañez, escribano, una carta de Juan II en la cual va inserto un albalá ( 2-X-1415 ) sobre las rentas reales. Incluye dos relaciones de dichas rentas en el Señorío de Bizkaia.
20 Junio 1420. Valladolid
Juan II confirma la sentencia dada ( 29-I-1338 ) en el pleito entre la villa de Lekeitio y la villa de Ondarroa sobre el pago de tributo por cargar madera en el canal de Amallo.
20 Junio 1420.Valladolid
Juan II confirma a la villa de Lekeitio la sentencia dada por Juan I ( 30-VI-1386 ) sobre la exención de la villa de pagar portazgo a la villa de Briviesca.
20 Junio 1420. Valladolid
Juan II confirma a la villa de Lekeitio las franquezas, libertades y otros derechos dados por Alfonso XI ( 12-VII-1334 ).
20 Junio 1420. Valladolid
Juan II confirma a la villa de Lekeitio las mercedes contenidas en la carta de doña María ( 3-XI-1325 ) y en la de Alfonso XI ( 4-VII-1334 ).
20 Marzo 1425. Bermeo
Juan Martínez de Burgos, corregidor del Señorío de Bizkaia, responde a una protesta hecha por unos vecinos de la villa de Bermeo en cumplimiento de una carta de Juan II ( 22-I-1425 ) por la que manda dar fiadores cada vez que se quiera constituir una armada, y que fue aceptada por el Concejo de la villa ( 17-III-1425 ).
14 Septiembre 1436. Lekeitio
García de Icoaga reconoce que la propiedad de una tierra helechal que tiene en usufructo pertenece a la villa de Lekeitio y a las cuatro anteiglesias.
13 Octubre 1441. Lekeitio
Juan Martínez de Traina, escribano, traslada una carta de confirmación de Juan II ( 20-VI-1420 ) de las franquezas, libertades y otros derechos de la villa de Lekeitio dados por Alfonso XI ( 12-VII-1334 ).
6 Mayo 1446.
Juan II ordena a Martín de Echeaga, tesorero mayor de Bizkaia, que cumpla un albalá ( 20-XI-1443 ) por el que libra a la villa de Lekeitio del pago de 30.000 maravedis del pedido anual, durante cuatro años, con el fin de que pueda recuperarse de los efectos de un incendio. Incluye otro albalá ( 6-V-1444 ) dirigido a Juan de Francia, tesorero mayor.
Sábado, 17 Agosto 1448.
Los del Solar y Linaje de Arteaga, tomaron la casa fuerte de Zubieta, que es de Juan García de Yarza cabo de la villa de Lekeitio.
2 Septiembre 1448. Navarrete
Juan II ordena a Martín Ruiz de Arteaga y a otros acompañantes que levanten el cerco que han puesto a la villa de Lekeitio.
20 Diciembre 1450
Juan II ratifica un albalá ( 4-II-1429 ) por el que se ordena reducir en 5.000 maravedis la cantidad que la villa de Lekeitio debe pagar del pedido anual a causa de la pobreza que padece.
23 Mayo 1454. Leya
Martín Fernández de Urquiza, pariente de medio, señala y amojona los términos y montes de Leya en el pleito que la villa de Lekeitio junto con Mendeja, Amoroto, Izpaster y Guizaburuaga sostienen con las anteiglesias de Murelaga, Ereño y Nabarniz. Incluye la sentencia dada ( 14-III-1453 ) por Pedro Martínez de Albiz, alcalde del fuero.
13 Septiembre 1454. Treviño
Diego Hurtado de Mendoza, vicario general y provisor, sentencia a favor de doña María Lopez Mora, hija del doctor Gonzalo Moro, en el pleito que tiene con los clérigos de la villa de Guernica sobre el patronato de la ermita de Santa María la Antigua.
9 Febrero 1455. Segovia
Enrique IV nombra a Pedro Gómez de Sevilla, escribano de cámara, tesorero mayor de Bizkaia. Siguen una carta de reducimiento del Rey ( 18-III-1455 ) para la villa de Lekeitio y una carta de poder ( 12-VIII-1455 ) de Pedro Gómez a favor de Alfonso Sánchez de Aguilar, escribano mayor, para recibir de los concejos y del arrendador de las rentas de las ferrerías del Señorío de Bizkaia las cantidades que se han de pagar al Rey.
18 Marzo 1455. Arévalo
Enrique IV ordena al Concejo de la villa de Lekeitio que pague a Pedro Gómez de Sevilla, tesorero mayor de Bizkaia, los 20.000 maravedis correspondientes al pedido anual.
21 Junio 1456. Medina del Campo
Enrique IV confirma un albalá de Juan II ( 20-XII-1450 )por el que se reducía en 5.000 maravedis el pedido anual de la villa de Lekeitio a causa de su pobreza.
8 Septiembre 1456.
Alfonso Sánchez de Aguilar, escribano, poderhabiente de Pedro Gómez de Sevilla, tesorero mayor de Bizkaia, da carta de pago a favor de la villa de Lekeitio del pedido anual.
29 Abril 1457.
Enrique IV ratifica un albalá de Juan II ( 20-XII-1450 ) por el que se reducía en 5.000 maravedis el pedido anual de la villa de Lekeitio a causa de su pobreza.
9 Septiembre 1457. Lekeitio
Alfonso Perez de Benavente, escudero de Pedro Gómez de Sevilla, tesorero mayor de Bizkaia, requiere a la villa de Lekeitio que pague el pedido anual.
15 Abril 1463. Donostia-San Sebastián
Enrique IV aprueba un arancel sobre las mercaderías que llegan en los barcos a la villa de Donostia-San Sebastián con el fin de recaudar fondos para seguir con las obras de construcción de un muelle nuevo.
4 Mayo 1463. Hondarribia
Enrique IV ordena que se haga justicia sobre los delitos que se cometen contra los vecinos de la villa de Lekeitio.
12 Mayo 1463. Lekeitio
El Concejo de la villa de Lekeitio arrienda Nicolas Ibañez de Arteita todos los derechos del nasaje durante cuatro años.
16 Abril 1465. Martín Muñoz de las Posadas
Enrique IV establece la cantidad de maravedis del pedido anual que debe pagar cada una de las Villas, Encartaciones y Tierra Llana de Bizkaia al tesorero mayor Pedro Gómez de Sevilla. Incluye una cédula real ( 10-IV-1465 ).
3 Octubre 1466.
El corregidor y los alcaldes de la Hermandad del Señorío de Bizkaia ordenan al concejo de la villa de Lekeitio que pague a Fortún García de Arteaga, vasallo del Rey, 4.135 maravedis del pedido anual. Sigue la presentación del mandato de la Hermandad ( 15-XII-1466 ) y su aceptación ( 27-I- 1467 ) por parte de la villa de Lekeitio.
3 Octubre 1466
El corregidor y los alcaldes de la Hermandad del Señorío de Bizkaia ordenan al concejo de la villa de Lekeitio que pague a Fernando de Guereo, vasallo del Rey, 2.000 maravedis del pedido anual. Sigue la aceptación ( 27-I-1467 ) de la villa de Lekeitio.
12 Febrero 1467. Guernica
Furtún García de Arteaga, vasallo del Rey, da carta de pago por los 4.135 maravedis que ha recibido de la villa de Lekeitio en virtud de la carta vizcaina que tiene de Enrique IV ( 21-XII-1464 ). Incluye un albalá ( 14-VI-1464 ).
27 Noviembre 1467. Roma
Lope de Villada, delegado papal en la causa entre el cabildo de Santa María de Lekeitio y las anteiglesias, subdelega en el prior de Santa María de Nájera la comisión dada por el papa Paulo II para levantar la excomunión de los vecinos de las anteiglesias una vez que paguen a los clérigos de Lekeitio los diezmos que deben.
16 Diciembre 1467. Madrid
Enrique IV revoca la primera Hermandad entre las villas de Bizkaia, Orduña, Valmaseda y Castro Urdiales con la Tierra Llana y Encartaciones y aprueba la Santa Hermandad, dando licencia para que las villas y ciudad de Bizkaia entren en ella y se puedan hermanar con cualquier lugar.
19 Febrero 1468. Lekeitio
Sancho de Gabiola, Juan de Basterra y Juan de Solarte, procuradores de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto, solicitan a Pedro Martínez de Albiz, alcalde del fuero, la copia certificada de un requerimiento y su respuesta, hechos ( 19-XII-1462 ) al y por el cabildo eclesiástico de Santa María de Lekeitio. Incluye las cartas de procuración.
5 Julio 1468. Lekeitio
El Concejo de la villa de Lekeitio arrienda a Ochoa Sánchez de Mendiola todos los derechos del nasaje durante cinco años, con la condición de que continúe la obra de construcción del muelle nuevo.
17 Febrero 1469. Aulestia
Juan Abad de Aloitiz, procurador de los clérigos de las tres anteiglesias, nombra a Iñigo abad de Ibarra ejecutor de una carta apostólica (12-I-1464 ) de Gaspar de Teramo, auditor del Sacro Palacio, y le pide que, según el tenor de ella, inhiba a los árbitros nombrados por los litigantes para solucionar el conflicto.
9 Marzo 1469. Casa de Sancho de Olaeta
Juan abad de Urquiza, procurador del cabildo eclesiástico de Santa María de Lekeitio, requiere a los fieles y vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto para que cumplan la sentencia dada por los árbitros en el litigio que mantienen sobre los enterramientos y administración de sacramentos.
21 Marzo 1469. Calahorra
Diego Hurtado de Mendoza, vicario de Calahorra, cita al cabildo eclesiástico de Santa María de Lekeitio para que responda a la apelación de la sentencia arbitraria presentada por Pedro Ibañez de Olaeta, procurador de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto. Sigue el auto de notificación ( 6-IV-1469 ).
28 Julio 1469. Currichiaga
Las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto ratifican y aprueban la sentencia dada por Juan Alfonso de Múgica y Juan abad de Sopelana, árbitros, en el pleito con el cabildo eclesiástico de Lekeitio sobre los entierros, pila bautismal, etc... Asimismo nombran tres procuradores para que soliciten al Papa la confirmación de la sentencia arbitraria.
15 Noviembre 1469. Roma
Información para el cabildo eclesiástico de Lekeitio sobre la manera de actuar en la rectificación de la sentencia en el pleito con las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto.
1 Septiembre 1470. Lekeitio
Pedro abad de Ibarrola, cura de la iglesia de San Juan de Murélaga, aprueba y acepta la sentencia dada por los jueces árbitros en el litigio entre el cabildo de Santa María de Lekeitio y las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto.
1 Octubre 1470. Guernica
Martín abad de Abaroa, procurador del cabildo eclesiástico de Lekeitio, por medio de Juan abad de Gallas, subjetor apostólico, requiere al conde de Haro y a las autoridades del Señorío para que ejecuten la sentencia dada contra los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto.
13 Octubre 1470.
Juan García de Santo Domingo, corregidor del Señorío de Bizkaia, ordena al prestamero mayor y a todas las justicias que se prenda a los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto, nombrados en la requisitoria, por estar excomulgados. Sigue la presentación de la requisitoria al corregidor Pedro Díaz de Traña ( 26-VII-1471 ).
20 Mayo 1471. Orduña
Enrique IV ordena a las justicias del reino que hagan cumplir y cumplan la sentencia dada por las autoridades eclesiásticas contra ciertos vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto.
24 Octubre 1472. Lekeitio
Anton Martínez de Licona, fiel y procurador de la villa de Lekeitio, pide a los alcaldes de la villa que autoricen trasladar la sentencia ( 19-IX-1398 ) que Gonzalo Moro y los alcaldes del fuero dieron en el pleito que la villa sostuvo con los ferreros del valle de Aulestia y Guizaburuaga sobre aprovechamiento de montes.
20 Junio 1472. Ledesma
Pedro Gómez de Sevilla, tesorero mayor de Bizkaia, da poder a Furtún Ibañez de Albiz para que de cartas de libramiento a los vasallos del Rey que viven en el Señorío de Bizkaia de los maravedis que deben pagar, excepto a los de las villas de Bermeo y Bilbao y a varias personas que se citan.
8 Enero 1473. Lekeitio
Acuerdo entre el concejo de la villa de Lekeitio y Rodrigo Adán de Yarza y otros molineros sobre la forma de cobrar las maquilas de las moliendas.
13 Enero 1473. Durango
El Concejo de la villa de Durango informa al Concejo de la villa de Lekeitio acerca de como se pagan en esa villa las maquilas de las moliendas.
22 Enero 1473. Lekeitio
Contrato entre el Concejo de la villa de Lekeitio y Rodrigo Adán de Yarza y otros molineros acerca de la renta de los molinos.
30 Enero 1473. Santo Domingo de la Calzada
Lope de Rojas, provisor y vicario general del obispado de Calahorra, requiere a todos los eclesiásticos del dicho obispado para que cumplan la sentencia dada por Rodrigo de Bergara, obispo de León, contra los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto.
9 Marzo 1473. Villarreal de Araba-Alava
Capítulos hechos por el conde de Treviño para arreglar las diferencias existentes entre el Concejo y el cabildo de la villa de Lekeitio y las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto.
7 Abril 1473. Lekeitio
Nicolas Perez de Ocamica, escribano, a petición de Nicolas abad de Arrieta, procurador del cabildo eclesiástico de Lekeitio, da fe de como los vecinos de las tres anteiglesias no cumplen con los capítulos ordenados por el conde de Treviño.
10 Mayo 1473. Markina
Pedro Abad de Recalde, clérigo de Santa María de Jemein, da poder a Nicolas Perez de Arrieta y a Pedro abad de Mendialdu, clérigos, para que puedan comprometer en Pedro Manrique, conde de Treviño, y en Alvar Alonso de Navarrete los pleitos que junto con las tres anteiglesias tienen con el cabildo eclesiástico de Lekeitio.
10 Marzo 1474. Bermeo
Autos y diligencias movidos por Martín Ruiz de Ercilla, vecino de la villa de Bermeo, para cobrar los maravedis que sobre el pedido anual de la villa de Lekeitio tenía concedidos por un privilegio de vizcainia de Enrique IV (17-IX-1472 ) en el además confirma un albalá (1-VII-1472 ) por el que manda cambiar de los libros el nombre de Juan Perez de Ercilla por el de su hijo y heredero.
28 Marzo 1474. Segovia
Enrique IV da carta de amparo a favor de las villas de Bermeo y Lekeitio y las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga, Mendeja, Ibarra, Nachitua, Bedarona y Murélaga, sobre los repartimientos y derramas de maravedis que les aplica el Señorío por su servicio y obediencia al Rey.
5 Agosto ( ? ).
Instancia dirigida al papa por el procurador de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto para que, a pesar de las disposiciones eclesiásticas en contra, se les permita realizar entierros y bautismos en sus parroquias sin pagar a la iglesia matriz los derechos de ellos.
Sin fecha
Memorial elevado al papa por los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto pidiendo se declare nulo el proceso eclesiástico que se ha seguido contra ellos sobre la administración de los sacramentos y que nombre un auditor ante el que presentar sus probanzas.
Sin fecha
Memorial elevado al papa por el procurador del cabildo eclesiástico de Lekeitio pidiendo se anulen todos los autos realizados en la Curia Romana en el litigio con las anteiglesias sobre derechos parroquiales, a la vez que se suplica se confirme la sentencia dada por los árbitros nombrados por las partes.
Sin fecha
Instrucción para que se ejecute un breve papal.
Sin fecha
Sixto IV comisiona al abad de Cenarruza y al cantor de San Andrés de Armenta para que se informe de la concordia hecha entre el cabildo eclesiástico de Lekeitio y las anteiglesias en el pleito que mantienen sobre los entierros y bautizos y la confirmen si ven que es útil.
6 Mayo 1475. Valladolid
Los Reyes Católicos ordenan a las villas, Encartaciones, Tierra Llana y valles de Orozco y Oquendo que en adelante paguen los pedidos anuales a Pedro Manrique, conde de Treviño, nombrado tesorero mayor del Señorío de Bizkaia.
7 Junio 1475. Burgos
Don Pedro Manrique, conde de Treviño, tesorero mayor de Bizkaia, nombra a Juan de Porres, mercader de Burgos, su lugarteniente perpetuo en el dicho oficio.
27 Julio 1475. Tordesillas
Los Reyes Católicos confirman al señorío de Bizkaia todos los fueros, usos y demás privilegios que fueron otorgados y confirmados por sus progenitores.
30 Agosto 1475. Guernica
El corregidor y los alcaldes de la hermandad del Señorío ordenan al prestamero de Bizkaia ejecutar los bienes de los vecinos de la villa de Lekeitio en caso de que no paguen lo que les corresponde del pedido anual.
5 Septiembre 1475. Lekeitio
Alfonso Rodríguez de Villanueva, apoderado de Juan de Porres, tesorero mayor de Bizkaia, da carta de pago a favor de la villa de Lekeitio por los 25.000 maravedis del pedido anual. Incluye la carta de poder ( 1-IX-1475 ).
5 Septiembre 1475. Lekeitio
Alfonso Rodríguez de Villanueva, apoderado de Juan de Porres, tesorero mayor de Bizkaia, da carta de pago a favor de la villa de Lekeitio por los 10.000 maravedis que le restaban de pagar del pedido anual.
10 Junio 1476. Gazteiz-Vitoria
Fernando V envía a Alfonso de Mesa, registrador, para tratar en la villa de Lekeitio sobre la armada.
10 Julio 1476. Gazteiz-Vitoria
Fernando V manda a la villa de Lekeitio que obedezca lo que Alfonso de Mesa disponga sobre la armada que se ha de hacer.
20 Julio 1476. Bilbao
Fernando V asegura a las villas del Señorío de Bizkaia que pagara todos los daños que puedan ocasionarse en los navíos que envían a la armada contra Francia.
10 Agosto 1476. Bilbao
Fernando V ordena a la villa de Lekeitio que envíe treinta ballesteros para las naos que se arman en la villa de Bermeo.
10 de Agosto 1476. Bilbao
Fernando V ordena a la villa de Lekeitio que arme, pertreche y tenga preparados dos naos en el puerto de Laredo para ir con la armada.
14 Septiembre 1476. Segura
Fernando V ordena a la villa de Lekeitio dar seguro a las dos naos que van a la armada y pagar sus pertrechos, ante la queja presentada por Nicolas Ibañez de Arteita y Rodrigo de Jauregui.
28 Septiembre 1476. Gazteiz-Vitoria
Carta a Pedro Ochoa de Arriaga, vecino de la villa de Lekeitio, a petición de Alvaro de Medína, vecino de Valladolid, para que pague a este ciertos ducados que le debe.
22 Febrero 1477. Bilbao
Nicolas Ibañez de Arteita solicita a Pedro Alfonso de Miranda, corregidor, que de licencia al escribano para sacar traslados de una cata de Fernando V ( 25-IX-1476 ) en la que anula todas las obligaciones, juramentos y otras posturas que los concejos del Señorío de Bizkaia tienen hechos con algunas personas poderosas del reino.
7 Julio 1478. Sevilla
Fernando V prorroga la Hermandad antigua del Señorío de Bizkaia por tres años más.
13 Marzo 1479. Durango
El Concejo de la villa de Durango informa a ciertos vecinos de la villa de Lekeitio de que allí, por moler una fanega de trigo, no puede cobrarse más de 24 mendas.
14 Mayo 1479. Cáceres
Los Reyes Católicos envían a Rodrigo de Salazar para tratar en la villa de Lekeitio cosas tocantes a la corte.
16 Noviembre 1480. Medina del Campo
Provisión a petición de Machin del Puerto, hijo de Nicolas Martínez de Maydana, para que sea cumplida una sentencia dada contra los que en Lekeitio mataron al dicho su padre.
20 Septiembre 1480. Medina del Campo
Incitativa contra Martín de Arizmendi, vecino de la villa de Lekeitio, que tomó a Pedro de Brande, ciudadano de Lübeck, una nao cargada de sal.
18 Marzo 1481. Valladolid
Ejecutoria dada por los Reyes Católicos en el pleito entre la villa de Lekeitio y Juan de Porres, tesorero mayor de Bizkaia, sobre la quita, durante varios años, de 10.000 maravedis del pedido anual.
19 Mayo 1481. Bilbao
Juan de Ortega y Alfonso de Quintanilla, comisionados de Isabel I ( 23-I-1481 ), notifican a Juan de Porres, tesorero de Bizkaia, que a la villa de Lekeitio le han sido descabezados del pedido anual 5.000 maravedis por merced de la Reina y otros 5.000 que ellos les donaron.
8 Enero 1482. Guernica
El cabildo eclesiástico de Lekeitio presenta las preguntas por las que han de responder los testigos en el pleito con las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto. Siguen dos autos referentes al mismo litigio.
10 Enero 1482. Lekeitio
Juan abad de Irisegui, clérigo y procurador del cabildo eclesiástico de Lekeitio, solicita a Martín Ibañez de Urquiza, alcalde de la villa, una copia certificada de unos autos y juramentos ( 1469 ) de acatamiento de la sentencia dada en el pleito sobre enterramientos y bautismos, otorgados por ciertos vecinos de las tres anteiglesias.
22 Enero 1482. Logroño
Martín abad de Abaroa, clérigo de Lekeitio, solicita a Diego Lopez de las Nutrias, lugarteniente de vicario, que certifique el traslado de una carta inhibitoria para Diego Hurtado de Mendoza, vicario general de Calahorra, dada por Pedro Fernández de Bergara, tesorero del obispado y juez delegado de la Santa Sede. Incluye las notificaciones a las partes de dicha inhibitoria.
23 Agosto 1483. Santo Domingo de la Calzada
Isabel I comisiona a las justicias de Bizkaia y Gipuzkoa para que se informen acerca de un robo cometido en una carabela bretona y hagan justicia. Al mismo tiempo, ordena que los culpables paguen a la villa de Lekeitio los gastos ocasionados por este delito.
30 Agosto 1483. Cenarruza
Pedro Lopez de Ibaseta, abad de Santa María de Cenarruza y delegado de la Santa sede, en virtud de una comisión apostólica ( 5-V-1483 ), ordena a las autoridades eclesiásticas de la diócesis de Calahorra que inhiban a Sancho Sánchez de Ugarte, arcipreste de Lekeitio, en el pleito con Pedro Ibañez de Olaeta.
20 Noviembre 1483. Gazteiz-Vitoria
Ejecutoria a las justicias, a petición de Guillermo Chanche y otros mercaderes bretones pleiteantes en la villa de Lekeitio por embargo de mercaderías.
11 Diciembre 1483. Gazteiz-Vitoria
Prorrogando el término de su comisión al doctor de Lekeitio, para que entienda en el debate da le villa de Mahamud con el licenciado Andrés Lopez.
26 Mayo 1484. Valladolid
A las justicias para que guarden una sentencia favorable a Pedro Zatica, marinero de la villa de Lekeitio, por razón de la muerte de Marcos de Ayardia.
12 Junio 1484. Valladolid
Incitativa a petición de Ochoa Martínez de Varrañon, vecino de Ondarroa, para que el corregidor del Señorío de Bizkaia, determine las diferencias surgidas entre él y Juan de Ibarra, vecino de la villa de Lekeitio, por ciertas mercancías traídas de Inglaterra.
5 Marzo 1485.
Orden a Lope Rodríguez de Logroño, corregidor del Señorío de Bizkaia, de hacer pesquisa en la acusación formulada por Pedro Ibañez de Rentería, vecino de la villa de Lekeitio, contra Lope García de Yarza y sus hermanos que intentaron secuestrar a su hija para casarse con ella.
5 Marzo 1485. Valladolid
Seguro a Pedro Ibañez de Rentería, vecino de la villa de Lekeitio, defendiéndole de Lope García de Yarza, que se quiere casar con su hija.
20 Septiembre 1485. Córdoba
Emplazamiento a Juan de Maidana a petición de Iñigo Ibañez, vecino de la villa de Lekeitio, que apela de una sentencia.
20 Septiembre 1485. Córdoba
Seguro a favor de Iñigo de Arrieta ó Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, que teme a Juan de Maidana, vecino de la misma villa, por cierto pleito que tienen en Sanlucar de Barrameda sobre una deuda.
24 Septiembre 1485. Córdoba
Emplazamiento a Alfonso de Lugo, vecino de la villa de Sanlucar de Barrameda a petición de Iñigo Ibañez de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, que reclamaba su sueldo por un viaje que hizo con una nao a Guinea en 1477.
17 Diciembre 1485. Alcalá de Henares
Merced a Martín Licona, vecino de la villa de Lekeitio, de una escribanía y notaría publicas.
18 Marzo 1486. Medina del Campo
Al Concejo de la villa de Lekeitio, sobre el nombramiento de Pedro de Ibarra, mozo de espuelas del rey, para el prebostazgo de dicha villa, por la muerte de Rodrigo Adán de Yarza.
25 Octubre 1486. Lekeitio
Juan de Gallate y Aparicio de Irisegui, mayordomos de la cofradía de San Pedro de Lekeitio, piden a los alcaldes de la villa copia certificada de la carta de aforamiento y de las ordenanzas municipales. Sigue la aprobación de las ordenanzas ( 30-VI-1499 ) por el licenciado Alvarez de Cueto, corregidor de Bizkaia.
13 Diciembre 1486. Salamanca
Para el licenciado Chinchilla, para que tenga en secuestro el prebostazgo de la villa de Lekeitio, que ha sido dado a Pedro de Ibarra, mozo de espuelas del rey, por muerte de Rodrigo Adán de Yarza, a lo, cual se opuso Francisco Adán de Yarza.
15 Diciembre 1486. Salamanca
Los Reyes Católicos comisionan a Rodrigo de Alcázar, como pesquisidor, y a Pedro Díaz de Montoro, como escribano, para averiguar la situación de la Hacienda Real en el Señorío de Bizkaia.
1487. Lekeitio
Cuaderno de estatutos del Cabildo de la Iglesia de Santa María de la villa de Lekeitio.
24 Marzo 1487. Córdoba
Confirmación y nueva merced a Francisco Adán de Yarza, de una parte de los diezmos de la iglesia de Santa María de Lekeitio, que desde tiempo inmemorial pertenecen a sus antepasados como señores de la casa y solar de Zubieta.
28 Marzo 1487. Córdoba
Los Reyes Católicos ordenan a las justicias del Señorío de Bizkaia que paguen a Rodrigo de Alcázar y Pedro Díaz de Montoro 25.000 maravedis que les corresponde de salario por una pesquisa que hicieron sobre los derechos pertenecientes a los reyes.
4 Abril 1487. Córdoba
Comisión al corregidor del Señorío de Bizkaia, a petición de doña María de Muncharaz, mujer que fue de Rodrigo Adán de Yarza, sobre unos molinos que el bachiller Juan Nicolas de Arteita y otros vecinos de la villa de Lekeitio, pretenden hacer en perjuicio de los de ella y sus hijos tenían desde antiguo.
24 Abril 1487. Córdoba
Los Reyes Católicos dan carta de amparo a favor de Francisco Adán de Yarza sobre la posesión de los diezmos de la iglesia de Santa María de Lekeitio y sus anejas.
23 Mayo 1487. Bilbao
Rodrigo de Alcázar y Pedro Díaz de Montoro dan carta de pago a favor de la villa de Lekeitio por los 12.000 maravedis correspondientes a su salario.
26 Septiembre 1487. Lekeitio
Auto y diligencias promovidos por Sancho Ibañez de Mallea, lugarteniente de preboste, en cumplimiento de una orden de los Reyes Católicos ( 4-IV-1487 ) a causa del robo efectuado por Iñigo de Arteita de una carraca y sus mercaderías perteneciente al rey de Nápoles.
5 Diciembre 1487. Zaragoza
Mandamiento a petición de Francisco Adán de Yarza, preboste de la villa de Lekeitio, para que el arcipreste y clérigos de la iglesia de Santa María de dicha villa, le entreguen la tercia parte de los diezmos de ella, que según derechos le corresponden.
18 Diciembre 1487. Sigüenza
Los Reyes Católicos confirman a la villa de Lekeitio todos los privilegios y mercedes otorgados por doña María ( 3-XI-1325 ) y Alfonso XI ( 4-IV-1334 ), y confirmados por sus antepasados.
10 Marzo 1488. Roma
Inocencio VIII confirma la costumbre de que los oficios eclesiásticos de Santa María de Lekeitio sean ocupados tan solo por hijos patrimoniales de dicha iglesia.
30 Enero 1488. Zaragoza
Al corregidor del Señorío de Bizkaia y justicias de la villa de Lekeitio, que administren justicia a Oliver Querodie, bretón, al cual un tal Pedro de Segu...( no se entiende mas ), vecino de la villa de Lekeitio, le había robado una nao en Baiona de Galicia.
14 Marzo 1488. Valencia
Comisión a don Juan de Ribera, corregidor de Gipuzkoa a petición de García de Toledo, para que determine la contienda que tiene con Juan Iñiguez de Zarausa ( Sarasua ), vecinos de la villa de Lekeitio.
28 Abril 1488. Murcia
Licencia de armas a favor de Iñigo de Arteita vecino de Lekeitio y dos de sus familiares.
13 Mayo 1488. Murcia
Comisión al licenciado García Lopez de Chinchilla y al corregidor del Señorío de Bizkaia, para que determinen en los ruidos acaecidos en la villa de Lekeitio, entre linajes de dicha villa.
13 y 14 Mayo 1488. Murcia
Receptorias en el pleito de Iñigo Ibañez de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, con Luis Pejón, por la denuncia que este último hizo de haber recibido, en su nao el citado Arteita a genoveses, entonces enemigos de España.
Van dirigidas : a las Señorías de Génova, Florencia y Pomblino; a los reinos de Aragón, Valencia, Sicilia y Condado de Bizkaia; a los de Nápoles y a las dos Sicilias.
14 Mayo 1488. Murcia
Para que Francisco Adán de Yarza, preboste de la villa de Lekeitio, ponga un teniente en su oficio, a petición de Nicolas Ibañez de Arteita.
14 Mayo 1488. Murcia
Los Reyes Católicos ordenan a Juan Porres, tesorero mayor del Señorío de Bizkaia, que el pedido anual lleve solo los 20.000 maravedis de moneda vieja en que esta encabezada la villa de Lekeitio y devuelva lo que cobró de más en los años anteriores.
16 Mayo 1488. Murcia
Carta a Juan de la Rentería, vecino de la villa de Ondarroa, a petición de Catalina de Arteita, vecina de la villa de Lekeitio, mujer que fué de Pedro de la Rentería y padre del anterior, para que le restituya ciertos bienes.
20 Mayo 1488. Murcia
Los Reyes Católicos ordenan al corregidor del Señorío de Bizkaia que, si para la obra que se hace en la iglesia de Santa María de Lekeitio fuere necesario derribar unas casas que están adosadas a ella, se derriben y se pague su valor a los propietarios.
21 Mayo 1488. Murcia
Los Reyes Católicos ordenan al corregidor del Señorío de Bizkaia y a las justicias de la villa de Lekeitio que hagan pagar a los maestres de las naos el uno por ciento de todos los beneficios obtenidos por cualquier actividad marítima, a favor de la iglesia de Santa María.
22 Mayo 1488. Murcia
Comisión al corregidor de Bizkaia para que determinen en la demanda del Concejo de la villa de Lekeitio puesta contra los patrones, capitanes y marineros que no pagaban el " Centenario " de sus fletes y ganancias, lo cual se destinaba a la fábrica y ornamentos de la iglesia mayor de dicha villa, según costumbre antigua.
4 Julio 1488. Burgos
Al corregidor del Señorío de Bizkaia, que entienda en la demanda de Alfonso de Salamanca, vecino de Burgos, contra Juan de Landa, vecino de la villa de Lekeitio, que se había negado a hacer un viaje con su nao, a Lisboa e Isla de Madera, después de comprometerse a ello.
21 Julio 1488. Murcia
Para que el corregidor de la villa de Lekeitio, haga información acerca de unas ordenanzas de la cofradía de mareantes de San Pedro que son en agravio de la justicia, apelación de algunos maestres de naos y carabelas.
6 Noviembre 1488. Valladolid
Sobrecarta para que Francisco Adán de Yarza anule cualquier poder y facultad que haya dado a Juan de Jauregui, para usar de su oficio de lugarteniente de preboste de Lekeitio, y que para tal oficio elija a una persona hábil de dicho concejo, hasta que él sea de edad cumplida para usar de él; a petición de Nicolas Ibañez de Arteita, vecino de dicha villa.
17 Noviembre 1488. Valladolid
Carta para que sea preso Juan García de Zarnuga ( Zerenga ), vecino de la villa de Lekeitio, por cierta deuda a Juan Martínez de Ibaruya, vecino de Bergara.
19 Noviembre 1488. Valladolid
Incitativa a don Juan de Ribera, corregidor de Gipuzkoa, para que Miguel Ibañez de Sasiola, vecino de Monreal de Deba ( actual Deba ), pague a Iñigo de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, y consortes cierta deuda.
10 Enero 1489. Lekeitio
Martín Perez de Licona, escribano, traslada la carta de los Reyes Católicos ( 14-V-1488 ) en la que ordena a Juan de Porres, tesorero de Bizkaia, que lleve del pedido anual los 20.000 maravedis de moneda vieja en que esta encabezada la villa de Lekeitio.
23 Enero 1489.
Emplazamiento a Francisco Adán de Yarza, preboste de Lekeitio, a petición del procurador fiscal, por su negligencia en administrar justicia contra los malhechores.
23 Enero 1489. Roma
Francisco Bremo, doctor del sacro palacio romano, cita a los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto para que comparezcan en Roma a defenderse en el pleito puesto por el cabildo eclesiástico de Lekeitio. Sigue un auto de requerimiento ( 21-VII-1489 ).
3 Abril 1489. Roma
Francisco Bremo, doctor del sacro palacio romano, cita a los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto para que comparezcan en Roma a defenderse en el pleito puesto por el cabildo eclesiástico de Lekeitio.
29 Mayo 1489. Roma
Francisco Bremo, doctor del sacro palacio romano, cita a los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto para que comparezcan en Roma a defenderse en el pleito puesto por el cabildo eclesiástico de Lekeitio.
29 Mayo 1489. Burgos
Carta misiva al rey de Francia para que se haga justicia contra un Michelote, sobrino del corsario Colón, y devuelva a Pedro de Alday, vecino de la villa de Lekeitio, las mercancías y bienes que perdiera en el puerto de Barfleur, al serle echada a pique, por aquel, su nave.
30 Mayo 1489. Burgos
Carta misiva al duque de Saboya, para que en razón de la paz que tiene con SS.AA. provea a que Pedro de Alday, vecino de la villa de Lekeitio, cuya nao, so pretexto de cierta carta de represalia, fue asaltada en el puerto de Villafranca del dicho ducado, sea respetado en sus derechos y se anule la sentencia dada contra Juan de Olea, maestre de la dicha nao, en el pleito que injustamente siguió a aquel asalto y ataque.
2 Junio 1489. Roma
Inocencio VIII ordena al decano de Barcelona y al prior de San Bartolomé de Berriz que se informen de las rentas de la ermita de Santa Catalina de Anzoris y, si son tan ínfimas como afirma Nicolas Ibañez de Arrieta, las una a su beneficio.
Junio 1489. Roma
Francisco Bremo, juez apostólico, comisiona al prior de San Bartolomé de Berriz para que levante la excomunión dictada por el cantor de San Andrés de Armentia, delegado del mismo juez, contra el arcipreste, curas y clérigos de Santa María de Lekeitio en el pleito sobre entierros, bautismos y derechos parroquiales, según los ritos eclesiásticos y si los curas lo piden.
2 Julio 1489. Roma
Jacobo Fiella, decano de la Iglesia de Barcelona, juez y ejecutor, une la capellanía de Santa Catalina de Anzoris al beneficio de Nicolas de Arrieta en cumplimiento de la bula dada por el papa Inocencio VIII ( 2-VI-1489 ).
1489/1490.
Instrucción que la Junta de las villas da a Tristán Díaz de Leguizamon y otros procuradores que van a negociar en la corte el segundo capitulado de Chinchilla.
10 Julio 1489. Jaén
Sobrecarta en donde se inserta, a petición de la villa de Lekeitio, para que se castigue a los que promovieron alborotos entre los solares de Arteaga y Corniera.
19 Marzo 1490. Sevilla
Al corregidor del Señorío de Bizkaia, que provea en lo referente a venta de mantenimientos, de manera que los pescadores y marinos de la villa de Lekeitio, no reciban agravio.
19 Marzo 1490. Sevilla
Al corregidor del Señorío de Bizkaia, que provea en lo referente a repartimientos y derramas reales, de manera que no reciban agravios los pescadores y marinos de la villa de Lekeitio.
19 Marzo 1490. Sevilla
Al corregidor del Señorío de Bizkaia, que se provea acerca de una nueva imposición que se pide a los marineros y pescadores de la villa de Lekeitio, sobre sus aparejos de esparto, canastos, etc...
19 Marzo 1490. Sevilla
Que se guarde la costumbre de los pescadores y marineros de la villa de Lekeitio, referente al pago de las quintaladas, soldadas, etc...
23 Marzo 1490. Burgos
Carta de seguro a favor de María Ibañez de Iraegui, vecina de la villa de Lekeitio, la cual recela de ciertas personas que cita.
5 Abril 1490. Sevilla
Carta para que se guarde la costumbre antigua referente a los afletamientos de naves; a petición de los marineros de la villa de Lekeitio.
8 Abril 1490. Sevilla
Al corregidor del Señorío de Bizkaia y Tierra Llana, para que provea acerca de los pagos que los maestres y dueños de naos, deben a los marineros de la villa de Lekeitio.
8 Abril 1490. Sevilla
Al corregidor del Señorío de Bizkaia y Tierra Llana, para que se guarde la costumbre antigua referente a las provisiones de las naves; a petición de los marineros de la villa de Lekeitio.
22 Abril 1490. Sevilla
Incitativa al corregidor del Señorío de Bizkaia, a petición de los marineros de la villa de Lekeitio, por razón de los escribanos que los maestres de naos eligen para sus navíos.
11 Mayo 1490. Sevilla
Los Reyes Católicos dan carta de amparo a favor de la villa de Lekeitio para que nadie haga represalia en los mantenimientos que llegaren a la villa; a petición de esta, ya que de ellos tiene gran necesidad, por en tal villa no se cogen provisiones y la mayoría de sus vecinos so marineros, pescadores y mareantes. Sigue el acta del pregón de la carta en la villa de Bilbao ( 19-IV-1491 ).
15 Mayo 1490. Sevilla
Los Reyes Católicos ordenan al arcipreste de Santa María de Lekeitio que reparta las horas de misa a lo largo del día para que todos los vecinos de la villa puedan oírla.
18 Mayo 1490. Sevilla
Al corregidor del Señorío de Bizkaia, que consienta a Francisco Adán de Yarza poner un lugarteniente que use del oficio de preboste, juntamente con los que la villa de Lekeitio pusiere.
10 Julio 1490. Córdoba
Carta para que los clérigos de la villa de Lekeitio no usen de ciertas bulas hasta presentarlas ante el Consejo, a petición de su preboste.
12 Julio 1490. Córdoba
Emplazamiento a los clérigos de la villa de Lekeitio, que no quieren pagar los impuestos que deben al preboste de la iglesia de Santa María de esa villa, y que por el contrario, cobran diezmos excesivos; a petición del preboste Francisco Adán de Yarza.
30 Julio 1490. Córdoba
Licencia a la villa de Lekeitio para imponer una sisa de media blanca en los mantenimientos, a fin de recaudar una cantidad suficiente para levantar, por el medio de ella, un muro de cal y canto que proteja a la villa en caso de incendio.
30 julio 1490. Córdoba
Fernando V comisiona al licenciado Astudillo, corregidor del Señorío de Bizkaia, para que se informe sobre el provecho y los gastos que la construcción de un muro contra incendios puedan sobrevenir a la villa de Lekeitio.
4 Septiembre 1490. Córdoba
Emplazamiento en el pleito que trata Luis Pejón contra Iñigo Ibañez de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, sobre una nao y ropa.
8 Noviembre 1490. Córdoba
Carta a petición de Pedro de Alday, vecino de la villa de Lekeitio, autorizándole a prender a los que ayudaron a los súbditos del duque de Saboya para robarle una nave.
31 Enero 1491. Sevilla
Incitativa a petición de Iñigo de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, para que no le impongan pecho alguno por construir una carraca.
16 Febrero 1491. Sevilla
Al corregidor del Señorío de Bizkaia, que determine acerca de la tutoría que Sancho de Ibañez de Mallea, vecino de la villa de Lekeitio y otros, habían tenido de Francisco Adán de Yarza, preboste de dicha villa, hijo de Rodrigo Adán de Yarza, ya difunto.
21 Febrero 1491. Sevilla
Licencia de armas a favor de Juan Martínez de Alegarza ( Legarza ? ), vecino de la villa de Lekeitio, y a otro con él.
30 de Mayo 1491. Roma
Felinus de Sandeis declara a los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Amoroto y Guizaburuaga excomulgados y rebeldes en el pleito que mantienen con el cabildo de Santa María de Lekeitio sobre entierros, bautismos y otros derechos eclesiásticos.
16 Agosto 1491. Burgos
Amparo a favor de Sancho Ibañez de Mallea, vecino de la villa de Lekeitio, en la posesión de unas casas y del oficio de preboste.
28 Agosto 1491. Burgos
Comisión a petición de Sancho Ibañez de Mallea, vecino de la villa de Lekeitio, sobre una carabela y ciertos incidentes que sucedieron en La Rochelle, Francia.
31 Agosto 1491. Roma
Requisitoria a los Reyes Católicos para que ejecuten las penas en que han caído los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto por su rebeldía en el pleito con el cabildo eclesiástico de Santa María de Lekeitio.
10 Octubre 1491. Córdoba
Emplazamiento a Iñigo Ibañez de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, en el pleito con Luis Pejo, sobre razón de un robo en la mar.
19 Noviembre 1491. Burgos
Carta de receptoria a petición de Sancho Ibañez de Mallea, vecino de la villa de Lekeitio, sobre una carabela que les tomaron a los de dicha villa unos bretones el La Rochelle, Francia.
16 Febrero 1492. Córdoba
Receptoria del pleito que trata Luis Pejo, vecino de Barcelona, capitán de una nave de guerra, acusando criminalmente Iñigo Ibañez de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, sobre que este en el año 1482, acogió en su nave a genoveses y les tomó ( robó ) la ropa que llevaba en la suya.
2 Septiembre 1492. Zaragoza
Ordenando a los mercaderes genoveses que están en el reino de Castilla, escriban a Génova para que no secuestren allí, la nao que Iñigo Ibañez de Arteita, mercader de la villa de Lekeitio, había hecho por mandato de SS.AA., y caso que recibiera daño de cualquiera persona de nación genovesa vosotros o vuestros bienes la pagareis, sin embargo de las cartas de seguro dadas; y en esta forma que se pregone de manera pública en las ciudades de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Murcia.
20 de Febrero 1493. Lekeitio
Acuerdo entre Nicolas abad de Arrieta, de una parte, y el cabildo eclesiástico y el Concejo de la villa de Lekeitio, de la otra, sobre ciertas condiciones del servicio de la ermita de Santa Catalina de Anzoris.
10 Junio 1493. Bilbao
Anton de Villadiego, comisionado real, da carta de recibo y conocimiento a favor de la villa de Lekeitio por el dinero prestado para formar la armada contra el corso. Incluye dos cédulas de los Reyes Católicos ( 27-IV-1493 y 2-III-1493 ).
18 Octubre 1493. Barcelona
Perdón a Antón Perez de Laizola, maestre de nave, vecino de Rentería y culpable de la muerte de Juan de Arrasate-Mondragón, hijo de Pero Martínez de Arrasate-Mondragón, dueño de la casería de Arrasate-Mondragón que esta cerca de la villa de Lekeitio, al que hirió estando en la mar, cerca de la isla de Longón.?
9 Diciembre 1493. Roma
Nicolas de Parma, procurador fiscal de la curia romana, subdelega en Martín de Mapalua y Rodrigo de Olea, clérigos de la diócesis de Calahorra, la ejecución de las sentencias dadas en Roma contra los vecinos de las anteiglesias de Izpaster, Guizaburuaga y Amoroto.
1493/1494
Juan Ederra de Urquiaga, Juan de Urrutia y consortes presentan las preguntas por las que han de responder los testigos en un pleito que tienen con la villa de Lekeitio sobre los montes de Vallestegui.
Febrero 1494. Segovia
Sancho Ibañez de Mallea, vecino de la villa de Lekeitio, protesta de los repartos e impuestos que sufren los vecinos de esta villa, de cuatro años a esta parte.
21 Febrero 1494. Lekeitio
El Concejo de la villa de Lekeitio elige nuevos alcaldes y solicita al licenciado Vela Nuñez de Avila, corregidor del Señorío de Bizkaia, les ratifique y de poder suficiente para ejercer su oficio.
13 Abril 1494. Valladolid
María Perez de Arrieta de poder a Juan Martínez de Traina y a otros vecinos de la villa de Lekeitio para que la representen en el pleito por el asesinato de su hermano Nicolas abad de Arrieta.
25 Mayo 1494. Medina del Campo
Incitativa al corregidor del Señorío de Bizkaia, a petición de Pedro de Alday, vecino de la villa de Lekeitio, en nombre de la priora del monasterio de Santo Domingo, que piden comprar los solares inmediatos a tal monasterio para que no se edifiquen casas a su alrededor.
13 Junio 1494. Valladolid
María Perez de Arrieta y Juan de Landaeta nombran árbitros para tasar las costas del pleito por el asesinato de Nicolas abad de Arrieta. Al mismo tiempo, el dicho Juan nombra como su fiador a Sancho de Endaiza.
5 Julio 1494. Segovia
Comisión a petición de los concejos de las anteiglesias de la Tierra Llana de Bizkaia, sobre razón de debates con la villa de Lekeitio, que quería obligarles a enterrar sus cuerpos en esta villa, y por otros motivos que es expresa.
20 Julio 1494. Segovia
Ejecutoria de sentencia dada en el pleito de Iñigo de Arteita vecino de la villa de Lekeitio, con Luis Pejón, vecino de Barcelona, sobre razón de una nao tomada por este último al primero.
5 Agosto 1494. Valladolid
Los reyes Católicos ordenan a los alcaldes y jueces de los obispados de Burgos, Calahorra y Pamplona que apremien a las personas que cite María Perez de Arrieta como testigos en el pleito por el asesinato de su hermano, para que vayan a la Chancillería de Valladolid. Sigue la presentación de la carta en la villa de Lekeitio y el nombramiento de testigos ( 23-X-1494 )
5 Agosto 1494. Valladolid
Los reyes Católicos ordenan a los alcaldes y jueces de los obispados de Burgos, Calahorra y Pamplona que apremien a las personas que cite María Perez de Arrieta como testigos en el pleito por el asesinato de su hermano, para que vayan a la Chancillería de Valladolid. Sigue la presentación de la carta en la villa de Lekeitio y el nombramiento de testigos ( 23-X-1494 )
25 Octubre 1494. Madrid
Carta al corregidor del Señorío de Bizkaia, para que informe acerca de si el nombramiento de escribano hecho por la villa de Lekeitio, a favor de Juan Ortiz de Jauregui es conveniente y en tal caso se le confirme en este cargo, porque como los otros escribanos que hay en la dicha villa con "ombres mareantes", no residen en la villa, y algunas veces se quedan sin escribano.
17 Diciembre 1494. Valladolid
Real ejecutoria dada por los Reyes Católicos en el pleito por el asesinato de Nicolas abad de Arrieta, en a que se condena a Juan González de Larrínaga a pena de muerte, a la pérdida de la mitad de sus bienes y al pago de las costas.
23 Diciembre 1494. Madrid
Los Reyes Católicos ratifican la prohibición de hacer banderías al mismo tiempo que mandan guardar una carta ( 4-X-1493 ) sobre el modo de realizar reuniones festivas con motivo de bodas, bautizos, misas nuevas y otros actos públicos. Sigue la orden ( 5-V-1495 ) de Juan de Olarte, juez pesquisidor, a los procuradores de las villas para que lleven un traslado del documento a sus pueblos.
30 Enero 1495.
Juan Ortiz de Jauregui de cuenta de los gastos ocasionados en el pleito por la muerte de Nicolas abad de Arrieta.
16 Marzo 1495. Bilbao
Juan de Olarte, juez pesquisidor del Señorío de Bizkaia, establece en seis el número de escribanos de la villa de Lekeitio y su jurisdicción. Sigue la ampliación ( 3-VI-1495 ), hecha por el mismo juez, en dos escribanías más. Incluye una provisión de los Reyes Católicos ( 20-IV-1494 ).
26 Marzo 1495. Cenarruza
Pedro Lopez de Ibaseta, abad de Santa María de Cenarruza, da una cédula de pago a favor de la villa de Lekeitio por el pago correspondiente a dos años del tributo que tienen que dar a dicho monasterio.
10 Abril 1495. Madrid
Escribanía y notaria pública a favor de Juan Ortiz de Jauregui, vecino de la villa de Lekeitio.
5 Mayo 1495. Bilbao
Juan de Olarte, juez pesquisidor del Señorío de Bizkaia, ordena a los procuradores de las villas que publiquen en sus localidades el mandamiento apostólico ( 3-IV-1495 ) de Pedro Jiménez de Enciso, vicario general del obispado de Calahorra, sobre las vestimentas clericales y que además, le den copia de sus cuentas.
24 Septiembre 1495. Burgos
Ejecutoria de la sentencia promovida a favor de Tristán de Arcilla, vecino de Aranda de Duero, en pleito tratado con Iñigo Ibañez de Arteita, vecino de la villa Lekeitio, sobre cierta cantidad que le había sido robado en el puerto de Larache, cuando intentaba traer a estos reinos ciertos judíos que deseaban convertirse, los cuales eran de los que habían salido por mandato real.
7 Mayo 1496. Almazán
Escribanía pública del numero de la villa de Ermua a favor de Fernando de Olave, vecino de la villa de Lekeitio, en la vacante de Rodrigo Sabón ya difunto.
21 Junio 1496. Almazán
Escribanía y notaria pública en la corte y en todos los reinos y señoríos, a Ochoa de Urquiza, vecino de la villa de Lekeitio.
4 Julio 1496. Morón
Comisión a Antonio Cornejo, corregidor del Condado y Señorío de Bizkaia, para que informe sobre la demanda presentada por los concejos, hijosdalgos etc... de las anteiglesias de San Miguel de Izpaster, San Martín de Amoroto y Santa Catalina de Guizaburuaga contra el cabildo, arcipreste, etc... de Santa María de Lekeitio, porque estos últimos se oponían a que los vecinos de las citadas anteiglesias celebrasen bautizos, entierros, etc..., por lo cual tienen pleito pendiente.
4 Julio 1496. Morón
Que el doctor, Antonio Cornejo, corregidor del Condado y Señorío de Bizkaia, sentencie el pleito pendiente entre la villa de Lekeitio, con los pueblos de las anteiglesias de Izpaster, Amoroto y Guizaburuaga, sobre ciertos montes y términos que la citada villa de Lekeitio posee por privilegio real.
13 Julio 1496. Almazán
Escribanía pública del número de la villa de Lekeitio a favor de Ochoa de Urquiza, vecino de esta villa, por renunciación de Juan Ruiz de Olla.
8 Septiembre 1496. Lekeitio
El Concejo de la villa de Lekeitio ordena a todos los varones entre 20 y 60 años que se reúnan en el Arenal a fin de conocer el numero de gente que esta en la villa.
7 Noviembre 1496. Burgos
Receptoria de testigos a petición de Iñigo Ibañez de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, acusado de haber promovido cierto alboroto con don Garceran de Requesens, conde de Trevento, capitán general de la armada, que fue a Nápoles, de lo cual se hizo pesquisa en Nápoles.
1 Diciembre 1496. Burgos
Carta de justicia para que las justicias del Condado y Señorío de Bizkaia, devuelvan a Iñigo Ibañez de Arteita, vecino de la villa de Lekeitio, las cantidades que injustamente le habían cobrado por una carraca que ya no era de su propiedad.
3 Abril 1497. Lekeitio
Martín de Oyarzun, pregonero, a petición de Juan Ortiz de Licona, fiel de la villa de Lekeitio, pregona la tregua firmada entre los Reyes Católicos y Carlos VIII de Francia.
18 Mayo 1497. Guernica
Ochoa Sánchez de Gorostiaga, escribano, da fe de como Rodrigo de Ugalde, fiel de la villa de Guernica, afino en dicha villa las medidas de la villa de Lekeitio con las que se trajeron de Gazteiz-Vitoria.
20 Mayo 1497. Bilbao
Juan Sánchez de Larrabezua, sindico procurador de la villa de Bilbao, entrega a Juan Perez de Marmex, procurador de la villa de Guernica, unas medidas afinadas conforme a las que trajo Juan Sánchez de Salcedo, continuo de los reyes.
2 Marzo 1498. Guernica
Antón Gutiérrez de Casasola, teniente general de Corregidor, manda que se cumpla una sentencia dada por su antecesor, Pedro Sánchez de la Puente, contra Juan Ederra de Urquiaga, Martín de Leniz y consortes, corroborada por el doctor Antonio Cornejo, corregidor, sobre los montes de Vallestegui. Sigue la notificación a las partes y las órdenes de que se cumpla.
5 Marzo 1498 . Alcalá de Henares
Carta credencial de los Reyes Católicos a favor del prior de la orden de San Gerónimo y de Francisco de Carrión para publicar un jubileo.
24 Agosto 1498. Bilbao
García de Cotes, corregidor de Burgos, manda trasladar, para su publicación, unas cédulas y pregón de los Reyes Católicos sobre las paces hechas con el Rey de Francia. Sigue la orden del Concejo de la villa de Lekeitio para que se pregonen ( 29-VIII-1498 ).
29 Junio 1499. Lekeitio
Cristóbal Alvarez de Cueto, corregidor del Señorío de Bizkaia, da a la villa de Lekeitio unas ordenanzas de buen gobierno por las que se guiara el regimiento de la misma.
Sin fecha.
Balance dado por Iñigo Ibañez de Arteita del beneficio de sus viajes por el Mediterráneo, lo que debe a Santa María de Lekeitio por uno por ciento y de lo comprado a nombre de la iglesia para en cuenta.
19 Agosto 1499.
Que Diego Martínez de Araba-Alava, lugarteniente de Gazteiz-Vitoria, entregue al corregidor del Señorío de Bizkaia, ciertos presos y los autos que sobre el debate de términos entre la villa de Lekeitio y Villarreal de Araba-Alava se han hecho para que el corregidor determine y haga justicia.