Santa María de la Asunción Basilika
KoldoEl actual templo de Santa María de Lekeitio, sustituyó a otro anterior, posiblemente románico, consagrado en el año 1287. El actual, es de estilo gótico tardío del País Vasco, estilo que se aprecia en la ordenación en planta, formulación del triforio y planteamiento de la fachada, este templo se elevó a lo largo del s. XV, en varias fases.
Santa María de la Asunción argitutako Basilika
Desde entonces, fue objeto de varias transformaciones, hasta la gran reforma que se le hizo en los años 80 del siglo XIX, reforma a la cual debe su aspecto actual y que fue costeada por Pascual Abaroa. A través de esta reforma se le dotó al edificio de una nueva sacristía, una girola y un gran pórtico lateral, todo es- estilo gótico, observándose una gran sensibilidad hacia lo construido. Después de esta ampliación, se consiguió de la Santa Sede el título de basílica. El campanario, que también tiene una larga historia constructiva, es de estilo barroco y sustituyó a otro de estilo clasicista, con forma de aguja.
{sjpopup type="image" content="images/stories/religioso/asuncion01.jpg" typepopup="fancybox" title="Sta. María de la Asunción - Sarrera nagusiko arkupea"}{/sjpopup} {sjpopup type="image" content="images/stories/religioso/asuncion02.jpg" typepopup="fancybox" title="Sta. María de la Asunción - Santa Elenatiko atzeko bista"}
{/sjpopup}
Santa María de la Asunción Basilikaren Irudiak
En cuanto al contenido mueble de esta iglesia, destaca sin lugar a dudas el retablo del altar mayor. Este retablo, gótico flamenco de principios del s. XVI, ha sido recientemente restaurado. Por sus dimensiones y su policromía es el más importante de Bizkaia y uno de los más importantes de la península; solo lo superan en dimensiones los de las catedrales de Sevilla y Toledo.
También han sido restaurados recientemente otros dos retablos: el de Nuestra Señora de la Antigua (titular de la primitiva iglesia) y el institucional de la Cofradía de Mareantes de San Pedro, ambos barrocos del s. XVII. La imagen románico-bizantina de la virgen de la Antigua del primer retablo citado, debe ser de finales del s. XII, aunque su leyenda le de una mayor antigüedad.
{sjpopup type="image" content="images/stories/religioso/asuncion03.jpg" typepopup="fancybox" title="Santa María de la Asunción basilika, aldare nagusia Erretaula"}{/sjpopup}
Santa María de la Asunción basilika, aldare nagusia Erretaula
En la capilla de Santa Ana, destinada hoy a museo parroquial, se pueden contemplar algunas piezas antes dispersas por el templo, como por ejemplo un tríptico hispano flamenco en madera policromada, dos laudas sepulcrales también hispano-flamencas, o una imagen de la Trinidad, alabastro medieval inglés, procedente de una hornacina situada en la calle de la Trinidad, en cuyo lugar se ha colocado una réplica exactamente igual. En la entrada a la Sacristía, también están expuestos una serie de objetos de culto.
Santa María de la Asunción basilika, Triptiko hispaniar-flandriarra
La iglesia contiene también un órgano y un armonium, ambos neogóticos. El órgano, aún en uso, es un Cavaille Coll que fué regalado a la villa en 1854 por José Javier de Uribarren. (Archivo Municipal de Lekeitio).
{sjpopup type="image" content="images/stories/religioso/asuncion04.jpg" typepopup="fancybox" title="Sta. María de la Asunción - Koruko eta Organoko Xehetasuna, Aristides Cavaille-Coll-ek 1853an, Euskal Herria-n lehenik eta behin, eraikita"}{/sjpopup}
Santa María de la Asunción Basilika, Koruko eta Organoko Xehetasuna
BISITA-ORDUTEGIA:
Goizean 8:00 - 12:00 aino .
Arratzaldean 17:00 - 19:30 aino.