Zu hemen zaude: HomeHeraldikaOrokorAltzariak edo IrudiakNautikaSuteak, lapurretak eta gainerako errealitateak

Suteak, lapurretak eta gainerako errealitateak

Desaparecida la Escuela Media de Pesca en 1969, cuando se elabora el plan de un Instituto, que no llegará a conocerse, y el Ayuntamiento establece una academia municipal, comienza el período final y de abandono lamentabilísimo del edificio.

En 1970, un grupo nunca identificado toma la casa por asalto, destrozan el mobiliario, abren la caja fuerte y deshacen, prenden fuego a la documen tación íntegra de la historia de la Escuela que contenía, roban todas las valiosas piezas de la vitrina de óptica y otras que estaban compuestas con materiales valiosos: marfil, cobre, etc. Sucesivamente, desaparecen los cuadros, sextantes, etc., posiblemente retirados por los propietarios o herederos de quienes los obsequiaron...

El Alcalde, Sr. Moral, y el Sr. Ansoteguí, se presentaron para inventariar los restos. En 1970, registraron unos setenta volúmenes en la Biblioteca, de los que en 1986 sólo hemos podido inventariar un grueso tomo de cartas de navegación, y poco más, chamuscados de fuego.

Los sucesivos asaltos y conatos de incendio que comenzaron en 1970, han constituido una larga serie de abusos frente a los que, quien debiera, evidentemente no se ha tomado la molestia de contener, mientras estatuas y placas cantan hiperbólicos agradecimientos.

Un informe del arquitecto municipal, de noviembre de 1970, advierte del estado de ruina del edificio y de la urgencia de obras de sustentación.

No pudiendo el Patronato hacer frente al gasto de las obras necesarias, aceptó el ofrecimiento de la Cofradía de Pescadores, dispuesta a correr con la obra a condición de instalar en el edificio un ambulatorio médico.

Propuesta a la que no se ve consecución en los documentos, y que enlaza con otra, del mismo tenor, recibida por la Junta el 30 de octubre de 1972, del Delegado del Instituto Social de la Marina de Bizkaia, que propone la instalación de ambulatorio y de una Escuela Profesional de Pesca en el edificio de la Náutica. La Junta acordó aceptar, a condición del pago de una renta y de la exclusividad de los fines propuestos. Pero, comenzada la obra, se vio interrumpida repentinamente.

La triste realidad que ofrece al visitante la Escuela de Náutica de Lekeitio, a los ciento veinticinco años de su fundación, queda recogida con exactitud en las escuetas palabras del siguiente informe municipal, de 1981: « ... cesó en sus actividades como Escuela de Náutica... por carecer de alumnos y medios apropiados para hacer frente al problema económico del Profesorado. Que en la actualidad se halla cerrado dicho centro a toda clase de actividades como Escuela. Que las inversiones del Patrimonio siguen las mismas normas fundacionales y la composición de los órganos de gobierno y dirección de la Fundación siguen en la misma situación».

 

Itzuli

 

Irakurrita 8078 bidar