Zu hemen zaude: HomeHeraldikaOrokorAltzariak edo IrudiakNautikaKokapena eta ingurunea

Kokapena eta ingurunea

Los tres edificios que integrados forman el ámbito de la Escuela de Náutica de Lekeitio, determinan una planta interrumpida en L que tiene entre sus brazos una casa de vecinos. La fachada principal de¡ edificio que se conoce vulgarmente corno la Escuela, se levanta sobre la plazoleta de la Compañía, actual calle Resurrección María de Azcue por hallarse en la misma casa donde naciera la gran personalidad de nuestra lengua euskara. Del otro extremo de la L, la fachada de la pequeña construcción de una planta que es el Aula de Latinidad, da sobre la calle Apalloa. Plaza y calle se encuentran en la esquinera de las dos fachadas de la casa de vecinos arriba citada.


 

Eskola Nautikoaren ingurunea

La descripción anónima de Lekeitio, de 1735, aludiendo al colegio e iglesia de la Compañía de Jesús, que daban frente por entonces a los terrenos sobre los que se levantó la Escuela, dice que se hallan en un «altozanico». Ciertamente, las calles Azcue y Apalloa discurren por desniveles que tienen su punto más alto en el emplazamiento de la iglesia. Pues, como dice el cronista, en Lekeitio, «no permitiendo el sitio montuoso y peñascal tirar en derechura las calles».

Estuvo el casco urbano cercado de muralla en la que se abrían portales, uno de ellos el de Apalloa, al lado de la iglesia de la Compañía, desde la cual (calle de la Trinidade Kalea), a raíz del incendio sufrido por la villa en el siglo XV, se construyó una muralla cortafuegos que llegaba hasta la calle de Arranegui, sobre el puerto.

La centricidad de su emplazamiento viene dado por el corto trecho de la calle Azcue que comunica la plaza de la Compañía con la de Gamarra, principal órgano distribuidor del casco urbano.

La delimitación del terreno se detalla en una escritura de Censo enfitétitico, de 18 de mayo de 1850, entre su propietario, don José Javier de Uribarren y el enfiteuta don Hilario de Arostegui. «Dijeron que al citado don José Javier pertenece en posesión y propiedad en el sitio o parage llamado de la Compañía, un terreno vacío que existe en frente de la extinguida Compañía de Jesús, confinante con la casa que dejó por su defunción don Miguel de Uribarren..., y con una huerta de la señora viuda del General Areyzaga por el oriente, y por la del Poniente con la plazuela citada de la Compañía, cuyo terreno contiene en su estensión o latitud, mil dos cientos catorce pies cuadrados de area superficial, los que determinó dar a censo enfitéutico ...».

 

Itzuli

 

Irakurrita 8240 bidar