Aparición y Cronología
Koldo- SU APARICIÓN -
Hace su aparición a principios del siglo XII en las "justas" y "torneos". Consistían en romper lanzas contra el escudo del caballero oponente, resultando vencedor el que rompía más de un total de tres. En ocasiones los cabaleros resultaban derribados y en otras heridos por las astillas que saltaban al quebrarse las lanzas. Se consideraba mal caballero al que hería a otro por los interstícios de la armadura, y tenido por villano al que causaba heridas a la cabalgadura del adversario.
Eran tantas las heridas que producían las astillas rotas de las lanzas que los participantes se obligaban a cubrirse cada vez más su cuerpo, lo que resultaba irreconocible tanto para sus hombres como para los que asistían a los torneos como público.
También en las batallas era irreconocible el jefe de la hueste, y como consecuencia de los torneos y las batallas fue preciso que se distinguiesen con algun simbolo visible.
Los caballeros iban equipados con armas ofensivas y defensivas entre las que se encontraban la espada, daga, lanza, etc. y entre las defensivas el casco, escudo, peto, etc. y como la que mayor superfície tenía era el escudo como arma defensiva empezaron a pintarse sobre el escudo piezas geométricas, leones, águilas, castillos, grifos, etc. al objeto de diferenciarse unos caballeros de otros y asi ser reconocidos entre ellos.
Los reyes y señores encargan este cometido a los "heraldos" que tienen asu servicio y que proceden de un estamento social no muy alto, de menestrales. Y como consecuencia esta ciencia-arte recibe el nombre de HERALDICA.
- CRONOLOGIA -
La herádica, en el transcurso de los siglos y los años, va evolucionando y adquiere caracteristicas distintas según las épocas, estableciendo los tratadistas la clasificación que a continuación reseñamos:
ÉPOCA | CARACTERISTICA |
CREACIÓN | Siglo XII (principios). Caracterizada por buscar la identificación de caballeros. |
CONSOLIDACIÓN | Siglo XIII. Se caracteriza por pasar las armas personales a hereditarias o de "linaje". |
DESARROLLO | Siglos XIV y XV. En esta época aparecen los primeros tratados y los textos sobre heraldica apuntando leyes y reglas |
DECADENCIA | Siglos XVI y XIX. En todos los años que comprenden estos cuatro siglos la heráldica se transforma y sufre numerosas vicisitudes. Llegamos a un tecnicismo exagerado, se mercantiliza a causa de la mala gestión que realizan los encargados de velar por su pureza. Se conoce el siglo XVII por el gran siglo de la heráldica. |
ACTUAL | Lo que va transcurrido del presente siglo. Existen corrientes importantes de regeneración y vuelta a los moldes puros y primitivos de este ciencia. Desapareciendo los excesos de los siglos XVIII y XIX. Aparece la heráldica en Internet. |